Descargar Imprimir esta página

Moretti Design ARIA Manual Instalador página 8

Ocultar thumbs Ver también para ARIA:

Publicidad

Cuando el contacto se abre, la centralita bloquea los giros del
sinfín y, después de un tiempo predeterminado, si el contacto no
se cierra de nuevo, manda el sistema en error Er02.
Si la chimenea no tiene un tiro suficiente o incluso si hay un tiro
adverso, el contacto puede abrirse y enviar la estufa en Er02.
Si el error Er02 persiste después de haber comprobado con un
tester, comprobar el correcto funcionamiento del presostato. Aún
así, lo primero que hay que hacer es medir el tiro de la
chimenea (cosa que debe hacerse a priori antes de la puesta en
marcha.
Er12 (ENCENDIDO FALLIDO)
Las causas son múltiples. Tiro excesivo en la chimenea, lo más a
menudo tiro insuficiente, pellet demasiado pequeño o demasiado
grande, estufa sucia, brasero sucio, resistencia de encendido rota o mal
colocada. Vemos las soluciones en cada caso omitiendo los casos más
simples:
CASO 1 (TIRO EXCESIVO)
Cuando hay exceso de tiro en la chimenea, se puede observar los
siguientes fenómenos durante el encendido:
El pellet se enciende pero la llama no se desarrolla porque los gases de
humos están aspirados enseguida por la chimenea. En el brasero, se
amontona el pellet que se transforma en brasas pero no llega a
encenderse la llama. (Vea Figura 9) .
Para resolver este problema, es necesario disminuir la velocidad del
Ventilador de Humos en las fases de encendido:
Para estufas de aire: Parámetro V01 en el Menú Sistema / Ventilador
Humos.
Este parámetro se puede reducir de 50 RPM cada vez para la
llama esté claramente presente en el interior del brasero.
Después de ajustar el parámetro V01, si fuera necesario, ajuste
también el parámetro V02 en el Menú Sistema / Ventilador
Humos, reduciendo también de 50 RPM una vez..
En cambio, para las termoestufas: Parámetro P24 en el Menú
Sistema / Ventilador Humos
Este parámetro se puede reducir de 50 RPM cada vez para que
la llama esté claramente presente en el interior del brasero.
Después de ajustar el parámetro P24, si fuera necesario, ajuste
también el parámetro V02 en el Menú Sistema / Ventilador
Humos, reduciendo también de 50 RPM cada vez.
CASO 2
(TIRO INSUFICIENTE)
Cuando hay tiro insuficiente en la chimenea, se puede observar los
siguientes fenómenos durante el encendido:
El pellet se enciende difícilmente o no se enciende. Cuando se
enciende, aparece un humo blanco antes de la formación de la llama
que no es un problema en sí cuando la llama está presente. La llama es
muy floja.
Para resolver este problema puede intervenir de dos maneras:
Primero: comprobar que la chimenea está correctamente diseñada y
conforme.
Figura 9
Segundo: Aumentar el tiempo de encendido para permitir que los
humos alcancen la temperatura de consigna.
Para estufas: Parámetro T04 en el Menú Sistema/Tiempos.
Este parámetro puede incrementarse cada 60 segundos y
asegurarse de que la llama está claramente presente en el
interior del brasero.
Después de ajustar el parámetro T04, si fuera necesario, ajuste
también el parámetro C01 en el Menú Sistema/Sinfín, disminuir
de cada 0,1 segundos si se observa que el brasero tiende a
llenarse demasiado de pellet durante la primera fase de
encendido.
CASO 3
(PELLET DEMASIADO PEQUEÑO)
Cuando el pellet es pequeño, el sistema de carga introducirá dentro de
la cámara de combustión un cantidad excesiva de pellet tanto para la
fase de encendido como para la fase de funcionamiento normal.
Cuando hay pellet en exceso en el brasero, la llama tarda en aparecer y
se formará humo blanco en grandes cantidades en la cámara de
combustión; la llama es muy floja e inestable.
Para resolver el problema es necesario reducir la cantidad de pellet
durante el encendido. Ajustar los siguientes parámetros en las estufas:
T03 (precarga sinfín) en el MenúSistema / Tiempo
C01; C02; C10 en el Menú Sistema / Sinfín
Disminuir el valor T03 (de aproximadamente 10 segundos).
Asegurarse de que hay suficiente pellet en el brasero para cubrir
el agujero de la resistencia de encendido y no más.
Disminuir el parámetro C01 (de aproximadamente 0,1) para que
el brasero no se llene durante la fase de encendido fija y
variable.
Ajustar el parámetro C10 (de aproximadamente 0,1) para que el
brasero no se llene durante la fase de encendido variable.
Disminuir el parámetro C02 (de aproximadamente 0,1) para que
el brasero no se llene durante la fase de estabilización.
CASO 4
(PELLET DEMASIADO GRANDE)
Cuando el pellet es grande, el sistema de carga introducirá dentro de la
cámara de combustión una cantidad de pellet insuficiente tanto para la
fase de encendido como para la fase de funcionamiento normal.
Cuando hay pellet insuficiente en el brasero, la llama tarda en aparecer
o no aparece en absoluto.
Para resolver el problema, es necesario aumentar la cantidad de pellet
durante las fases de encendido. Ajustar los siguientes parámetros en las
estufas:
T03 (precarga sinfín) en el Menú Sistema / Tiempo;
C01; C02; C10 en el Menú Sistema / Sinfín
Aumentar el parámetro T03
segundos). Asegurarse de que hay suficiente pellet
brasero para cubrir el agujero de la resistencia de encendido y
no más.
Aumentar el parámetro C01 (de aproximadamente 0,1) para que
el brasero no se vacíe durante la fase de encendido fijo.
Ajustar el parámetro C10 (de aproximadamente 0,1) para
asegurarse de que en el brasero no está vacíe durante la fase
de encendido variable.
Aumentar el parámetro C02 (de aproximadamente 0,1 a la vez)
para que el brasero no se vacíe durante la fase de
estabilización.
IMPORTANTE: en los casos 3 y 4, si se utiliza un pellet cada vez
distinto, hay que cambiar los parámetros de nuevo.
(de aproximadamente 10
en el
6

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

AquaTecnika