Página 1
MI-200 CENTRAL CONVENCIONAL 4 Zonas / 2 Extinciones Manual de Configuración e Instalación Doc.MIE-MI-110/Rev.005 Jun-02...
Página 2
Equipos de Extinción (Tarjeta de Extinción) …..………………………………………… Entradas de control de Extinción (Tarjeta de Extinción) ….…………………………………. Procedimiento ante una Extinción ...…………………………….……………………………… Placa de Puerta de la “MI-200”…....…………………………………………….……… Placa base de la “MI-200” …...………………………...…………………………….…. 9.10 Placa de Extinción de la “MI-200” ….………………...……………………………….
Página 3
La central MI-200 es un panel microprocesado de Incendio con 4 zonas para detectores convencionales. Cada zona(o Línea) puede soportar hasta 25 detectores. La caja de la central está diseñada para montaje en superficie. El panel de control aloja una fuente de alimentación regulada de 24 Vcc, para alimentar el panel, los detectores conectados a él y el cargador de baterías de emergencia.
Página 4
Para el módulo de extinción se dispone de los siguientes LEDs indicadores: Evacuación en progreso (1 LED por extinción), • • Extinción disparada, • Avería de Extinción o Extinción realizada (1 LED por extinción) • Bloqueo de Extinción (1 LED por extinción). 1.2 Interior Dentro de la cabina, sobre la placa base, hay 2 bloques de 8 mocrointerruptores para la configuración Además hay otro bloque de 8 microinterruptores sobre la placa de extinción.
Página 5
2 – FUNCIONAMIENTO GENERAL 2.1 Zonas independientes (Sin asociar a extinción) Las siguientes condiciones son señalizadas para cada zona: • Zona en Reposo (Sin Alarma o Avería) • Zona en alarma • Zona en cortocircuito • Zone con circuito abierto “DIA”...
Página 6
2.4 Disparo manual de Extinción (Zonas con Extinción) El panel incorpora dos entradas de disparo manual para cada una de las extinciones, conectables al módulo de Extinción. Cuando se cierra el contacto (N.A.) del pulsador de disparo, se dispara la extinción correspondiente con un retardo de 1 o 5 seg.
Página 7
3 – DESCRIPCIÓN DEL TECLADO 3.1 Código de Acceso Nivel 2 Código de acceso :=Presionar Aceso unos seg. y cód. 1 2 3 4 Teclas de código Las siguientes funciones precisan activar las teclas de control, insertando el código de Nivel 2: •...
Página 8
3.2 Descripción de Funciones del Teclado : PRESIONAR UNOS SEG. HASTA QUE PARPADEE EL LED INTRODICIR TECLA DE ACCESO / PRUEBA LEDS LA CLAVE 1,2,3y4 . Presionar 1 vez para comprobar los LEDs del panel. HAB./ANULAR ZONA y CLAVE ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 ZONA 4...
Página 9
REARME (CON CÓDIGO DE ACCESO) Para rearmar el panel presione la tecla de rearme después de haber presionado la tecla de enterado (ACK). NOTA: Revise los diagramas de funcionamiento del panel. Reposo Detección de (Sin alarmas o Averías) ALARMA ALARM REARME PRUEBAS DE ZONA Si se presiona simultáneamente la tecla de modo pruebas y la de la zona correspondiente, se pueden realizar pruebas...
Página 10
4 – INDICADORES DEL PANEL PREALARMA (RED) - Led on = Tiempo de prealarma en progreso (Modo día activo) ANULADO GENERAL- Led intermitente = Sirenas o zonas anuladas o zonas en pruebas. ALIMENTACIÓN CORRECTA (VERDE)-Led on=220Vca/Led Intermitente=Fallo 220Vca AVERÍA GENERAL (AMBAR) - Led intermitente = Avería en en sistema. FALLO CPU (AMBAR)- Fallo en el procesador de la CPU.
Página 11
4.1 Indicadores de Extinción 1 = EXTINCIÓN (RED) Led intermitente = Extinción disparada. 2 = FALLO EXTINCIÓN 1 (AMBAR) Led intermitente = Fallo en línea de extinción nº 1 (Línea cortada o extinción no disparada). 3 = EXTINCIÓN 1 ANULADA (AMBAR) Led off = Extinción 1 en servicio.
Página 12
5 – NIVELES DE ACCESO 5.1 Nivel 1 ACCESO : Sin código. OPERACIONES POSIBLES : -Reconocimiento de Alarmas y Averías presionando la tecla ACK. -Prueba de LEDs del panel. 5.2 Nivel 2 ACCESO : Código de Nivel 2. OPERACIONES POSIBLES : − Rearme de Averías y Alarmas. –...
Página 13
6 – LISTA DE INDICADORES DE AVERÍA AVERÍA GENERAL • Indicación : Fallo de alimentación (Intermitente) Retardo de activación : 10 s Retardo de reposición : 5 s AVERÍA DE ALIMENTACIÓN USUARIO DE 24Vcc (Salida de Alimentación auxiliar del panel) •...
Página 14
INDICADORES DE AVERÍA DEL MÓDULO DE EXTINCIÓN AVERÍA ALIMENTACIÓN USUARIO DE 24Vcc (Alimentación auxiliar tarjeta Extinción) • Indicación : Fallo fusible Retardo de activación : 0 s Retardo de reposición : 0 s AVERÍA SALIDA DE EXTINCIÓN (Línea de disparo de Extinción) •...
Página 15
7 - DIAGRAMAS DE FUNCIONAMIENTO 7.1 ALARMA ZONA INDEPENDIENTE (MODO DÍA) Alarma en Zona PREALARMA Led de Prealarma en ON Relé de Prealarma en ON Led Alarma Zona = Parpadea 1 Hz Zumbador interno = Intermitente 1Hz Led de tecla FIN Retardo= Intermi. 1 Hz Tecla FIN RETARDO Sí...
Página 16
7.2 CONTROL DE AVERÍAS Estado Normal Aparece una Nueva AVERÍA ¿ Persiste la avería durante el tiempo necesario ? Sí Led de Avería específico => Parpadea f=1Hz Led de Avería General => Parpadea f=1Hz Relé de Avería General => Activado Zumbador Interno =>...
Página 17
7.4 ALARMA EN ZONAS ASOCIADAS A EXTINCIÓN Alarma en 1 Zona PREALARMA Led de Prealarma en ON Relé de Prealarma en ON Led Alarma Zona = Parpadea 1 Hz Zumbador interno = Intermitente 1Hz REARME automático de la Zona Led de Prealarma OFF Tecla de ACEPTADO Relé...
Página 18
7.4 MODO PRUEBA Pulsar la tecla de Test Seleccionar la Zona(s) a realizar el Test (1-4) Led Test de Zona => Parpadeará f=1Hz Led (Botón) General Test => Parpadea f=1Hz No es necesario rearmar la central para cortar alimentación a la zona después de una alarma Test de Zona en Alarma Al entrar la zona en Alarma: Led de Zona parpadeará...
Página 19
7.5 CONTROL DE EXTINCIÓN NOTA: sirenas, EXTINCIÓN podrán anularse (FIN TIEMPO DE EVACUACIÓN DE habilitarse con su tecla ALARMA 2 ZONAS DE EXTINCIÓN correspondiente O DISPARO MANUAL) Sí ¿Bloqueo de Led de bloqueo Extinción Extinción antes Parpadea f=1Hz de 5 Sesg.? Led de Bloqueo de Ext.
Página 20
8 – CARACTERÍSTICAS ELECTRICAS 8.1 Derivaciones El control de derivación a tierra tiene resistencia inferior a 10 Ohms (medida con referencia a una tierra aceptable, con equipos desconectados). 8.2 Alimentaci ó ó o n El panel se alimenta de la Fuente de Alimentación y de baterías las baterías alo j adas en el interior de la cabina, en caso de fallo de ésta, para asegurar el funcionamiento normal.
Página 21
8.6 Salidas FUNCIÓ N CARACTER Í STICAS PLACA BASE Alarma General Sirenas 24 Vdc/ 1 A contacto supervisado. Alarma General Relé Max 24 V/3 A resistivo, 1 contacto libre. Avería General Relé Max 24 V/1 A resistivo, 1 contacto libre (norm. activado) Prealarma Relé...
Página 22
La cabina está preparada para montaje superficial mediante 5 orificios para paso de tornillos u otro tipo de anclaje. El díametro máximo de paso es de 5 mm. El panel no debe instalarse próximo a fuentes de calor (ej. radiadores, calefactores, etc.). La puerta del panel se abre desatornillando los 2 tornillos de cierre.
Página 23
Diagrama de conexionado: Detectores convencionales Pulsador convencional N.A. contacto N.A de alarma 9.4 Equipos auxiliares de Alarma A través de la salida de Sirenas de Alarma General, el panel controla solo sirenas convencionales compatibles. El panel supervisa tanto circuito abierto como cortocircuito de sirenas, para ello la línea de sirenas, debe disponer de la resistencia final de línea de 2K7 Ohmios 1/4W.
Página 24
9.6 Entradas de control de Extinció n (Tarj. de Extinció n) Las dos Extinciones controladas por el Módulo de Extinción, disponen de los siguientes contactos NORM. CERRADOS: Bloqueo de Extinción 1. Entrada. • Bloqueo de Extinción 2. Entrada. • Control de presostato Extinción 1. Entrada. •...
Página 25
9.7 Procedimiento ante una Extinció n Si se ha realizado un disparo manual: • -Desactive el contacto o pulsador de disparo de extinción (abrir el contacto). Realice un REARME del panel. NOTA: Si el presostato se activa al descargarse los cilindros, se originará la indicació n de la averí a de Extinció...
Página 26
9.8 Placa de Puerta de la central “MI-200” . 24...
Página 27
9.9 Placa base de la central “MI-200” . 25...
Página 28
9.10 Placa de módulo de extinción "SP-200” . 26...
Página 29
10 – FUNCIONAMIENTO 10.1 ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DE LÍNEAS DE ZONA CORTOCIRCUITO REPOSO C.ABIERTO ALARMA 100 ohm 10.2 ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DE LÍNEAS SUPERVISADAS CORTOCIRCUITO REPOSO C.ABIERTO 200 ohm 10.3 ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DE LÍNEAS DE EXTINCIÓN SUPERVISADAS CORTOCIRCUITO REPOSO C.ABIERTO 680 ohm 30 ohm...
Página 30
11.2 Conector CN0B placa Base “N2BA” CABLE CARACTERÍSTICA S NOTAS DESCRIPCIÓN TERM. Nº/COLOR RL Alarma NO-NC RL Alarma COMUN RL Sirena LC + Reset Resistencia final de línea = 2k7 RL Sirena LC - Reset Corriente de supervisión < 1,2 mA Salida CA Alarma ZONA 1 Max.
Página 31
TIEMPO DE DURACIÓN DE ALARMA SW1-5 INFINITO 15 minutos MÓDULO DE EXTINCIÓN SW1-6 NO INSTALADO INSTALADO SW1-7 : no usado SW1-8 : no usado 12.2 Interruptores microswitch SW2 placa de Puerta “N2FR” Zona n SW2-n (1,2,3,4) Verificación de t = 1 minuto DESACTIVADA HABILITADA SW2-5÷8 : Disponible para futuras opciones.
Página 32
13.2 Interruptores microswich SW1 módulo de Extinción “N2BAS” SW1-1 SW1-2 Evacuación 20 segundos 40 segundos 60 segundos 90 segundos Zonas 1 y 2 Extinción1 SW1-3 INDEPENDIENTES(Extinción 1 no usada) EXTINCIÓN (Extinción 1 activada) Zonas 3 y 4 Extinción2 SW1-4 INDEPENDIENTES (Extinción 2 no usada) EXTINCIÓN (Extinción 2 activada ) Retardo de disparo manual SW1-5...
Página 35
REGISTRO DE ALARMAS ZONA Nº . TIPO DE DETECTOR UBICACIÓN NOTAS NOMBRE DE LA INSTALACIÓN INSTALADOR (EMPRESA) _____________________________________________________ hoja __ de __ Firmado Por:________________________________ Fecha: __/__/__ Responsable de la Instalación______________________________________...
Página 36
REGISTRO DE ALARMAS ZONA Nº . TIPO DE DETECTOR UBICACIÓN NOTAS NOMBRE DE LA INSTALACIÓN INSTALADOR (EMPRESA) _____________________________________________________ hoja __ de __ Firmado Por:________________________________ Fecha: __/__/__ Responsable de la Instalación______________________________________...