Descargar Imprimir esta página

PCE Instruments MO 2001 Instrucciones De Uso página 3

Publicidad

El principio de medición de 4 cables garantiza una alta precisión.
Este método de medición cuenta con una serie de útiles ventajas.
Se minimizan las influencias de resistencias conexión y de contac-
to y se eliminan errores de medición. Si se miden altas resistencias
(2000 Ω) no es necesario utilizar este método, ya que de todas for-
mas se obtiene un resultado de medición porcentual lo suficiente-
mente preciso.
La temperatura puede influir significativamente en el resultado de
la prueba teniendo en cuenta el coeficiente de temperaturas y las
fuerzas electromotrices de la resistencia de medición. La mayoría de los cables indican un alto coefi-
ciente de temperatura al medir las resistencias. Por ejemplo: 0,4 % / ºC para el cobre. Un cable de cobre
que a 20 ºC indica una resistencia de 10 Ω, a una temperatura ambiente de 30º Celsius se medirá con
una resistencia de 10,4 Ω. La influencia de la temperatura deberá tenerse en cuenta sobre todo bajo
condiciones ambientales especiales. Una corriente introducida a través de una resistencia también está
sometida a influencias térmicas, por ello la duración de la prueba influye también en la resistencia
medida. Al medir resistencias de objetos, como hunts de corriente que conectan cables desiguales, los
efectos de la fuerza electromotrices pueden influir en la precisión del resultado de medición. Si existe
esta influencia, se puede comprobar que el resultado de la medición cambia al cambiar los cables de
medición. En estos casos el valor medio de ambas lecturas puede interpretarse como el valor de medi-
ción correcto.
Importante:
No introduzca nunca tensiones en las entradas de medición (Lo, Rx1, Rx2, Hi), ya que el aparato podría
sufrir daños irreparables. No toque la fuente de alimentación del aparato o el cable de alimentación de
230 V cuando el aparato está encendido (puede producirse una descarga eléctrica).
Puesta a cero
Introduzca el cable rojo en la hendidura Lo (verde) el cable rojo con el anillo blanco en la hendidura Rx1
(verde). Introduzca el cable negro en la hendidura Hi (amarilla) y el cable negro con el anillo blanco en la
hendidura Rx2 (amarilla). Conecte ahora las pinzas cocodrilo de los cables entre ellas (cortocircuito) y
observe la pantalla. Si aparece un número diferente al „0", deberá ajustar el indicador a cero con la ayuda
del botón giratorio (3-4). Separe a continuación la pinzas cocodrilo (elimine el cortocircuito) y de este
modo finaliza la puesta a cero.
Conecte la resistencia a medir entre las pinzas cocodrilo como
se muestra en la imagen y determine el valor de resistencia.
Mediciones de resistencia de bobinas de electromotores,
-
generadores y transformadores.
Medición de la energía de enlace en aviones, barcos y en
-
instalaciones eléctricas industriales.
Control de paso en sistemas cíclicos en el ámbito domésti-
-
co y en el industrial.
Control de elementos de compresión de líneas de tomacorriente, control y medición de armarios de
-
distribución y estaciones de cambio de tensión como conectores, contactos y puntos de unión.
V. Calibración / Recalibración
Los aparatos se entregan siempre calibrados de fábrica. Puede solicitar de manera opcional una calibra-
ción ISO de laboratorio con certificado incluido (bien al adquirir el aparato o bien al realizar la recalibración
anual).
Aquí encontrará una visión general de los instrumentos de medida:
http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/instrumentos-medida.htm
Aquí encontrará una visión general de los medidores:
http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/medidores.htm
Una visión general de las balanzas encuentra usted aquí:
http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/balanzas-vision-general.htm
3

Publicidad

loading