Apéndice D. Planificación De Escape De Incendio Doméstico - Visonic PowerMaster-10/30 G2 Guia Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

APÉNDICE D. PLANIFICACIÓN DE ESCAPE DE INCENDIO
DOMÉSTICO
El fuego puede propagarse rápidamente por su casa, dejándole poco tiempo para escapar con seguridad. Su
capacidad de salir depende de una alerta temprana de los detectores de humo y planificación avanzada – un
plan de escape de incendio que todos en su familia ya conozcan y hayan practicado.
Reúna a todos en su hogar y haga un plan de evacuación.
Dibuje un plano de su casa, que muestre dos salidas de cada habitación, incluyendo ventanas. No olvide
marcar la ubicación de cada detector de humo.
Pruebe todos los detectores de humo (por un laboratorio cualificado) periódicamente, para asegurar su
buen funcionamiento. Reemplace las baterías cuando sea necesario.
Asegúrese de que todos entiendan el plan de escape y reconocen el sonido de la alarma de humo.
Compruebe que las rutas de escape sean claras y que las puertas y ventanas se puedan abrir fácilmente.
Si las ventanas o puertas de su casa tienen rejas de seguridad, asegúrese de que las barras tengan
mecanismos de liberación rápida en el interior, de modo que se puedan abrir de inmediato en caso de
emergencia. Mecanismos de apertura rápida no pondrán en peligro su seguridad, sino que aumentarán sus
posibilidades de escapar de un incendio doméstico de forma segura.
Practique el plan de escape por lo menos dos veces al año, asegurándose de que todo el mundo esté
involucrado – desde niños hasta abuelos. Permita que los niños dominen la planificación y práctica del
escape de incendios antes de realizar un simulacro de incendio en la noche cuando están durmiendo. El
objetivo es practicar, no asustar, por lo que decirle a los niños que habrá un simulacro antes de irse a la
cama puede ser tan efectivo como un simulacro sorpresa. Si los niños u otras personas no se despiertan
rápidamente ante el sonido de la alarma de humo, o si hay bebés o miembros de la familia con limitaciones
de movilidad, asegúrese de que se les asigne alguien para ayudarles en un simulacro de incendio y en caso
de una emergencia.
Pónganse de acuerdo sobre un lugar de encuentro donde todos puedan reunirse después de haber
escapado. Recuerde salir primero, y luego pedir ayuda. Nunca vuelva a entrar hasta que el cuerpo de
bomberos le dé el visto bueno.
Haga que todos memoricen el número de teléfono de emergencia de los bomberos. De esta forma cualquier
miembro de la familia puede llamar desde un teléfono celular o la casa de un vecino.
Esté plenamente preparado para un incendio real: cuando una alarma de humo suena, salga
inmediatamente y una vez que esté fuera, permanezca fuera – ¡Deje la lucha contra el fuego a los
profesionales!
Si vive en un edificio de apartamentos, asegúrese de estar familiarizado con el plan de evacuación del
edificio. En caso de incendio, utilice las escaleras, nunca el ascensor.
Informe a huéspedes o visitantes de su casa acerca de su plan familiar de escape de incendios. Al visitar el
hogar de otras personas, pregunte acerca de su plan de escape. Si no tienen un plan establecido, ofrezca
ayudarles a hacer uno. Esto es especialmente importante cuando se permite a los niños asistir a "pijamadas" en
casas de amigos.
D-305349 PowerMaster-10/30 G2 Guía del Usuario
APENDICES
71

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido