Página 3
Manual de instalación y operación I M P O R T A N T E Lea completamente el manual antes de instalar u operar el equipo de rayos x...
Página 4
Antes de operar, por favor, lea cuidadosamente todas las precauciones de seguridad e instrucciones de operación. Este Manual del Usuario le ayudará a enten- der todas las funciones de su equipo RX BI Imagen-X Evolution® tanto como sea posible. De acuerdo a las diferentes instalaciones, el dispositivo de Rayos X incluye 2 tipos de la siguiente manera: Modelo de muro o Modelo de piso (Móvil).
Contenido Introducción Garantía Uso Previsto Indicaciones de Uso Limitación de Responsabilidad Simbología Precauciones de Seguridad Protección Contra la Radiación Zonas Significativas de Ocupación Precauciones de Seguridad Limpieza y Desinfección Descripción del Producto Funciones, Modelos y Versiones Descripción del Producto Instalación Requerimientos de Potencia Localización y Montaje del BI IMAGE-X Evolution ®...
Página 6
Ajustando la Tensión del Brazo Cabezal Uso del Factor de Corrección Curvas de Carga Control del Equipo Sistema del Display Selección de Tiempos de Exposición Guía para Aplicaciones Pediátricas Sumario Preparando el Cabezal Solucionador de Problemas de Calidad en la Imagen Radiográfica Chequeo y Correción de Posibles Fallas en Radiografía Dental...
Introducción Felicidades, su nuevo equipo de RX BI IMAGE X EVOLUTION® ha sido desarrollado y manufacturado por RADIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL S.A DE C.V para proveerle años de servicio confiable. El equipo de Rayos BI IMAGE X EVOLUTION® generará radiografías de excelente calidad. El desempeño es sobresaliente usando radiografía digital o radiografías tradicionales.
éste manual. Uso Previsto El BI IMAGE X EVOLUTION® es un dispositivo de rayos X extraoral alimentado por CA (Corriente Alterna), que provee la radiación necesaria para la formación de una imagen a partir de la cual se puede llevar a cabo un diagnóstico radiográfico. ...
Página 9
contacto, negligencia o responsabilidad estricta, cualquier avería en el equipo, el operador o el paciente, causada ya sea por una incorrecta instalación o mantenimiento que no cumpla con los procedimientos contenidos en el manual del usuario y manuales de instalación suministrado con el equipo, o por incorrecta técnica de operación, por la posesión, instalación y uso de este dispositivo.
Página 10
BI IMAGE X EVOLUTION® está clasificado como un equipo para imágenes dentales y debe ser usado por personal capacitado en el área dental y con conocimientos en el campo de la radia- ción.
Simbología Este símbolo informa al usuario que las instrucciones de operación y seguridad han sido incluidas con la unidad. Leer cuidadosamente para evitar cualquier tipo de problema. Este símbolo alerta que el voltaje de la unidad puede ser de una magnitud suficiente para provocar un choque eléctrico.
Precauciones de Seguridad NOTA: NO INTENTE HACER REPARACIONES INTERNAS. El interior del ensamble principal sólo es accesible removiendo el hardware con las herramientas adecua- das y sólo debe ser abierta por personal autorizado. En su interior, esta unidad contiene componentes de alto vol- taje, la manipulación de las partes internas pueden resultar en daños al equipo o las personas. ...
La película radiográfica o el sensor deben ser introducidos en la boca del paciente manualmente o por medio de los soportes apropiados, nunca deben ser sostenidos por el operador, si es necesario, el paciente es quien debe sostenerlo. Durante la exposición, el operador debe tomar todas las medidas de precaución necesarias para él mismo y para el paciente, acorde con las regulaciones existentes.
Página 14
3.- Durante la emisión de radiación, el operador no debe estar en contacto con el cabezal. 4.- Durante la emisión de radiación, el operador debe mantener un mínimo de 2 metros de distancia de la fuente de rayos X en una dirección opuesta a la de la emisión. 5.-Durante la emisión de radiación, nadie aparte del operador y el paciente debe estar presente en la sala.
Zonas Significativas de Ocupación Cualquier equipo de RX que requiere al operador o personal estar cerca del paciente durante el uso normal (algunos exámenes pediátricos u otros tipos de exámenes para los pacientes que pueden requerir asistencia), deberá tener por lo menos una “Zona significativa de ocupación”...
Precauciones de Seguridad Riesgo Ambiental y Deposición Final El equipo contiene en algunas de sus partes sustancias sólidas y líquidas, las cuales deben tener una deposición final apropiada en centros de reciclaje conforme a las regulaciones locales o estatales. Este dispositivo contiene los siguientes materiales y componentes: Cabezal: Materiales plásticos no biodegradables, metales, vidrio, aceite dieléctrico, plomo, tungsteno.
Página 17
Limpie las superficies externas con una toalla de papel humedecida con una solución desinfectante no abrasiva. No se recomienda rociar solventes o líquidos directamente en la unidad de rayos X. No permita que algún solvente penetre al interior de la unidad. Deje secar al aire antes de conectar de nuevo el equipo.
Descripción del Producto Funciones, Modelos y Versiones El equipo de RX oral BI IMAGE X EVOLUTION® está compuesto por la siguientes partes: 1. Tubo de Extensión 2. Brazo Retráctil 2. Cabezal con Limitación de Rayo 3. Panel de Control en el Cabezal 4.
exposición. La selección automática permite al operador escoger entre 18 tiempos preprogramados acorde al tipo de paciente (Adulto robusto, adulto y niño), el tipo de pieza dental a estudiar y seleccionar entre radiografía digital o convencional. Manual- mente se puede seleccionar en el modo digital en una escala que va de 0.01 a 0.20 segundos y en el modo normal de 0.08 a 2.2 segundos.
Instalación Requerimientos de Potencia La tabla siguiente describe los requerimientos de potencia para el sistema BI IMAGE X EVOLUTION®. Requerimientos Eléctricos Línea de Voltaje 120V Frecuencia de la línea 60Hz Corriente 8.2 Amp. Resistencia aparente entre líneas 0.42 Ohms Consumo de Potencia 0.8 KVA @ 120V...
El cuarto debe tener el espacio suficiente para permitir la instalación y operación del equipo completo. Se recomienda instalar a una altura de 85 cm con respecto al piso (Tomando como referencia la parte inferior de la platina de sujeción). En la instalación se debe tener en cuenta que para la operación, el rayo debe estar dirigido hacia un muro de concreto (o plo- mado) detrás del cual no debe haber circulación de personal.
Pared BI IMAGE - X EVOLUTION® Barrenos de Soporte Paso 1. Una vez que se haya seleccionado el área de instalación, asegúrese de que hay un tomacorriente cerca. Coloque la platina contra la pared (se recomienda colocarla a una altura máxima de 85 cm del piso), usando un marcador negro, marque los puntos de soporte.
Página 23
El brazo retráctil se encuentra cerrado con ayuda de un pequeño cinturón plástico. Tenga mucho cuidado al retirar dicho cinturón pues puede abrirse de forma repentina y causar daño al instala- dor. Se recomienda abrir el brazo suavemente con ayuda de las dos manos para evitar cualquier golpe.
Página 24
Foto 3 Foto 4 Foto 5 Foto 6 Introduzca el cable ya conectado dentro del brazo de extensión. Ajuste ambos tornillos Allen de 1/4” (laterales) girándolos en sen- tido horario, esto activará el sistema de frenado del brazo retráctil. Coloque la tapa plástica (Foto 3). Después de haber seguido las instruc- ciones anteriores su equipo debe lucir como se muestra en la (Foto 7) Foto 7...
Instalando el Cabezal Foto 8 El primer paso para colocar el cabezal consiste en aflojar los dos prisioneros Allen que se encuentran a los lados de la rótula delan- tera en la parte frontal del brazo retráctil (Foto 8) Con ayuda de otra persona, proceda a conectar el cabezal (conector hembra) con el cable que sale de la rótula delantera (conector ma- cho) como se muestra en la (Foto 9) e inserte el cabezal dentro de la rótula, posteriormente, y sin soltar el cabezal, apriete los prisioneros...
Ajustando la Tensión del Brazo Nota: La tensión del brazo ha sido ajustada en nuestra fábrica, sin embargo, si usted estima necesario realizar algún ajuste a la tensión del brazo para obtener una condición de estabilidad distinta, use una llave de ¾” (Foto 10) y siga el procedimiento descrito a continuación.
Uso del Factor de Corrección Tiempo de Exposición Seleccionado y “ Tiempo de Exposición Corregido“ Un cambio en el voltaje de línea de AC (corriente alterna) afecta el tiempo de exposición seleccionado cuando la tensión de la línea varía de los 120 V. Este cambio afecta al voltaje pico aplicado al tubo de rayos X y el valor de alta tensión afecta significativa- mente el espectro de la radiación que en última instancia afecta a la densidad óptica de los medios de formación de imágenes.
Página 29
¿Cómo puedo usar esta gráfica? Por favor, consulte el siguiente ejemplo de cómo se puede utilizar la gráfica anterior. Ejemplo: El primer paso es medir el voltaje de línea de entrada, (Esta ope- ración debe ser realizada por un técnico calificado), consulte http://en-us.fluke.com/training/training-library/test-tools/ digital-multimeters/how-to-measure-ac-voltage-with-a-digital- multimeter.html...
Página 30
Por lo tanto, tendrá que multiplicar este valor por el tiempo de exposición que está usando, por ejemplo, si está utilizando un valor de 1 segundo de tiempo de exposición, el valor real que es necesario seleccionar a 135 VAC es: 1 seg x 0.5 = 0.5 segundos kVp: El kVp se define como el promedio del pico de alto voltaje después de un tiempo de precalentamiento y el tiempo asig-...
kiloelectronvolts (keV), 1 Gy = 100 rad. En el aire, 1 Gy de dosis absorbida es transmitida por 114 roentgens (R) de exposición. La exactitud del kVp, mA, tiempo de exposición, Air Kerma (µG) se verifica por medio de un dispositivo de prueba de rayos X 8000 Victoreen®...
Control del Equipo 1. Conecte el cable de AC* que viene dentro de los accesorios del equipo al conector con fusible que se encuentra en la parte lateral de la platina 2. Conecte el equipo a una toma de 110 - 127V con polo a tierra. 3.
Sistema del Display Pantalla del tiempos de exposición Selección del kilovoltaje (70 Kvp o 60 Kvp) Botón para selección de paciente (niño, adulto o adulto robusto) Botones para disminuir / incrementar el tiempo de exposición (modo manual) Botones para seleccionar el tiempo de expo- sición de acuerdo al tipo de pieza dental Uso de sensor radiográfico (función digital) Selección del modo de disparo manual o automático (con retardo)
Página 34
Seleccione el tipo de paciente y el tipo de pieza dental que será estudiada El equipo cuenta con los tiempos de exposición preprogramados recomendados para cada tipo de paciente y para cada pieza dental, presione repetidamente el botón P para cambiar entre los diferentes tipos de paciente.
Página 35
En el modo manual la emisión del rayo se realizará inmediatamente después de presionar el botón de disparo o el disparador remoto. El modo automático permite tener un retardo de 5 segundos después de presionar el botón antes de emitir el rayo, esto permite que el operador se retire del campo de acción del mismo.
Selección de Tiempos de Exposición (La tolerancia de precisión para los factores de carga (tensión, exposición Tiempo, Air Kerma, etc.) utilizados en cualquiera de los controles de exposición automáticos o de control manual es de +/- 15%) Tiempos de Exposición Niño* Automáticos Incisivos...
Guía para Aplicaciones Pediátricas Los niños son más sensibles a la radiación que los adultos. La adopción de las directrices de la campaña “Una imagen gentil” y la reducción de la dosis para los procedimientos radiológicos mientras se mantiene una calidad de imagen clínica aceptable, beneficiará...
La selección del tipo de paciente es a discreción del profesional de la odontología, sin embargo, se recomienda utilizar la fun- ción de “niño”, para niños de 2 y hasta 12 años de edad, según la siguiente tabla: Rango de Edades de los Subgrupos Pediátricos Subgrupo Pediátrico Rango Aproximado de Edad Recien Nacido...
Los tiempos de exposición mostrados anteriormente sólo deben tomarse como referencia, es recomendable que el dentista elija el tiempo de exposición que le parezca más adecuado en función de su criterio clínico. Nota: Los tiempos mostrados como referencia en todas las tablas anteriores están calculados usando una película de velocidad normal, para el correcto uso de película de velocidad D (Ul- tra Speed) o de velocidad E/F (Insight) le recomendamos...
Preparando el Cabezal 1. Ponga la película, el Plato de fósforo o el sensor en la boca del paciente como es requerido. 2. Posicione el cono (colimador) cerca del paciente y directo hacia el diente bajo examen. 3. Posicione el cono (colimador) con el ángulo requerido para la exposición.
Solucionador de Problemas de Calidad en la Imagen Radiográfica Chequeo y Correción de Posibles Fallas en Radiografía Dental Radiografías Demasiado Claras Posibles Causas: 1. Tiempo de exposición insuficiente. 2. Técnica de revelado de la película deficiente. 3. Vencimiento de las soluciones para revelado. 4.
Página 44
Radiografías Borrosas (Detalles no Visibles) Posibles causas: 1. El paciente se movió. 2. El cabezal se movió. Radiografías con Marcas de un Patrón de Líneas Algunas películas intra-orales tienen una pequeña película de plomo por uno de sus lados. Si esas películas son expuestas a la radiación por el lado equivocado, la película de plomo absor- be parte la radiación y como resultado la película mostrará...
Página 45
La Radiografía Muestra Signos de Electricidad Electrostática Cuando una película se comprime demasiado y el aire está seco, se puede producir electricidad estática, causando marcas negras. Radiografías con Puntos Químicos Desarrollador o fluido fijador salpicado en la película antes de los procedimientos de desarrollo y de fijación produce manchas en la radiografía;...
Mantenimiento Este equipo requiere un mantenimiento y servicio periódico para su correcto funcionamiento. Las siguientes precauciones asegurarán un funcionamiento seguro y eficaz del sistema. El mantenimiento periódico es determinado por las observaciones hechas por el operador y/o el servicio técnico autorizado. ...
Especificaciones Técnicas Especificaciones Técnicas BI IMAGE - X EVOLUTION® Modelo Fabricante Radiotecnología Industrial SA de CV Max. Corriente de Entrada 8.2 A@120 VAC Consumo de Potencia 0.8 KVA@120V Regulación de Voltaje de Entrada 3%@120 V Cortador del Circuito 20 A Fusibles 10A / 250V / 40 ms / 100 A Breaking Cap Voltaje de Línea...
Página 48
Emisor de RX Fabricante Kaylong Co. LTD Modelo KL1-0.8-70 Punto Focal 0.8 mm ≥ 1.3 mmAl Filtración Inherente Especificaciones del Transformador Transformador Enfriado por Aceite Aislamiento Inmersión Tipo de Refrigeración Convección Tiempo de Precalentamiento 100 ms Manufacturador Radiotecnología Industrial SA de CV Tipo de Transformador 3 Líneas de Conexión Condiciones Ambientales...
Glosario AC: Corriente Alterna. Corriente Alterna: Es la forma en que la energía eléctrica se suministra a los negocios y residencias, en el que el flujo de la carga eléctrica invierte su dirección periódicamente. Cabezal: Carcaza contenedora del emisor de rayo. Radiación: Proceso en el que las partículas energéticas u ondas energéticas viajan a través del vacío o la materia fuente Sensor: Dispositivo utilizado en lugar de la película tradicional, que recibe...
Página 52
T E C N O L O G Í A PARA QUE CAMBIARÁ C L Í N I C A...