Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

MANUAL DEL PROPIETARIO
Rev. 02 | Ed. 02 | 01/2022
Cód. X4544101
VEHÍCULO DISEÑADO EN ITALIA, FABRICADO Y MONTADO EN CHINA

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para MOTOMORINI X-CAPE 650 2022

  • Página 1 MANUAL DEL PROPIETARIO Rev. 02 | Ed. 02 | 01/2022 Cód. X4544101 VEHÍCULO DISEÑADO EN ITALIA, FABRICADO Y MONTADO EN CHINA...
  • Página 3 Estimado cliente: • Lo felicitamos por su excelente elección. • Su nueva motocicleta es el resultado de las pruebas más estrictas y, en este sector, es una visión a la vanguardia de la tecnología. • El funcionamiento duradero y sin fallos de la motocicleta depende del uso al que está sujeta y del mantenimiento apropiado.
  • Página 4 Documentación que acompaña la motocicleta • Manual de uso (Incluye el libro de la garantía). Datos de identificación de la mo- tocicleta A = VIN ZLMPMVAB… B = Etiqueta de homologación NOTA La falsificación de los datos de identificación está sancionada por la ley.
  • Página 5 Información General �������������������������������������������������18 CATÁLOGO Estimado cliente, ............1 Disposición componentes principales (Parte delantera) .18 Documentación que acompaña la motocicleta ��������2 (Costado Delantero Izquierdo) ........18 (Costado derecho) ............19 Datos de identificación de la motocicleta ����������������2 Equipamiento suministrado ........19 Notas de Consulta �������������������������������������������������������5 Llaves .................22 Símbolos ...............5 Interruptor de encendido ..........23...
  • Página 6 Condiciones de uso �������������������������������������������������73 1. Botón «Luces de adelantamiento (de paso)» ..56 2. Botón claxon ............56 Rodaje (1000 km) ............74 3. Botón señal de giro ..........56 Puntos a controlar antes del uso ........75 4. Botón interruptor de luz ..........56 Habilidades de conducción .........76 5.
  • Página 7 Notas de Consulta DESCRIPCIÓN SÍMBOLO ¡ADVERTENCIA! Símbolos • Símbolos que señalan situaciones que requieren Situaciones peligrosas que causan lesiones cor- la máxima atención, aviso práctico o información porales graves e incluso la muerte. que se utiliza para asegurar una lectura práctica y veloz.
  • Página 8 Reglas básicas • Es necesario respetar todos los requisitos legales establecidos para conducir la motocicleta: edad mínima, aptitud psico-física, etc., además de contar con la documentación específica de cada país: licencia de conducir, registro, impuesto de circulación, seguro, número de matrícula, etc. •...
  • Página 9 • Evitar los movimientos bruscos y potencialmente peligrosos. • Adapte su estilo de conducción a la superficie de la carretera. • Adapte su estilo de conducción a la carga adicional que lleve en la motocicleta, especialmente si trans- porta un pasajero. •...
  • Página 10 en general deben antes señalizarse bien utilizando los indicadores de dirección. • Toda vez que esté cerca de un cruce de caminos, de stops, semáforos, pasos a nivel, agujeros, cu- netas, badenes o cualquier otro obstáculo que se perciba, reduzca la velocidad a tiempo y con mod- eración.
  • Página 11 ¡ADVERTENCIA! No conducir en pegado a los vehículos situados delante� No conducir a la par de otros conductores� No remolcar ni hacerse remolcar por otros vehículos� No sentarse en la motocicleta mientras está aparcada sobre el caballete� No colocar la motocicleta sobre el caballete cuando la dirección de viaje es cuesta abajo� No encender el motor en lugares cerrados�...
  • Página 12 Vestimenta • La vestimenta apropiada consiste en prendas luminosas o de colores refractarios para estar siempre visible, incluso en condiciones de escasa visibilidad. Evitar elementos sueltos colgantes, chaquetas desabotonadas o excesivamente pesadas, guantes ajustados o calzado inapropiado. Conducir con un pasajero •...
  • Página 13 ¡ADVERTENCIA! No transportar personas discapacitadas, ancianas, niños o animales� No transportar niños sobre el depósito de la motocicleta� Accesorios • Moto Morini no será responsable por ningún tipo de avería resultante del uso de accesorios no indi- cados, no homologados o en cualquier modo incompatibles con las características estructurales de la motocicleta o de los accesorios que no han sido instalados siguiendo las especificaciones técnicas del mencionado fabricante del accesorio o del departamento técnico de Moto Morini (ejemplo: parabrisas, alforjas laterales o maletas, carenado, luces adicionales, etc.).
  • Página 14 Carga (Equipaje) • El equipaje debe cargarse de modo que el peso total quede distribuido de manera equilibrada a ambos lados del vehículo y lo más cerca posible de su baricentro. El equipaje debe fijarse al vehículo de modo seguro y se recomienda controlar durante las paradas que la fijación se mantenga correctamente. Una escasa fijación del equipaje puede desestabilizar la motocicleta y causar situaciones de extremo peligro.
  • Página 15 Características técnicas Motor Dos cilindros ..................de 4 tiempos, DOHC, Dos cilindros Cilindrada ............................649 cm Diámetro/carrera........................83 x 60 mm Radio de compresión......................... 11.3:1 Potencia (E5) ........................ 44 kW - 8.250 rpm. Par del motor (E5) ......................54 Nm a 7000 rpm Potencia vehículo A2 (E5) ...................
  • Página 16 Juego de válvulas Admisión ..........................0.08-0.13 mm Escape.............................0.2-0.26 mm Lubricación Aceite:...........................Power Synt 10W40 Capacidad*: drenaje ..........................2.6L; con cambio de filtro ..........................2.2L; sin cambio de filtro...........................2L Sistema de refrigeración Líquido. Inicio activación termostato: ......................73-77°C ES - 14...
  • Página 17 Transmisión • Caja de cambio de 6 velocidades. • Transmisión final ..........................15/46 • Relación de transmisión: Inicio - (2.095), 1 -2.353, 2 -1.714, 3 -1.333, 4 -1.111, 5 -0.966, 6 -0.852. • Transmisión primaria: engranajes rectos. • Transmisión final: cadena. •...
  • Página 18 Homologación Vehículo Euro 5 • Chasis: estructura tubular de acero Horquilla basculante: Aluminio de fundición a presión Distancia entre ejes: 1482 mm- Ángulo de lanzamiento: 25° Avance: 122 mm-Ángulo de dirección: 39° • Suspensión delantera: horquilla invertida ajustable Ø50 mm.–Carrera: 175 mm •...
  • Página 19 ES - 17...
  • Página 20 Medidas generales Sistema Eléctrico • Batería: 12V - 11Ah • Instrumental: Pantalla LCD multifunción. • Bujías: CR8EI Fluidos/Lubricantes • Combustible: gasolina con plomo R.O.N. 95 # • Refrigerante: COOLANT G40 • Aceite motor: 10W40-SN • Líquido frenos y embrague: BRAKE FLUID DOT 4 ES - 18...
  • Página 21 Información General Disposición componentes principales (Parte delantera) N° Significado Espejo retrovisor Palanca de embrague Interruptor palanca izquierda Bloque manubrio (ajustable en 6 niveles) Interruptor palanca derecha Empuñadura Acelerador Palanca freno delantero Depósito delantero líquido de frenos Interruptor de arranque/bloqueo de la dirección Parabrisas Salpicadero ES - 19...
  • Página 22 (Costado Delantero Izquierdo) N° Significado Pinza freno delantero izquierdo Refrigerante motor depósito de agua auxiliar Tubo de escape Palanca de cambio Caballete lateral Pedal izquierdo Cadena de transmisión Asiento pasajero Asiento conductor Refrigerante motor-radiador ES - 20...
  • Página 23 (Costado derecho) N° Significado Pinza freno trasero Pedal derecho Pedal freno trasero Catalizador delantero Pinza derecha freno delantero Faros delanteros Tapa depósito de combustible Depósito trasero líquido de frenos Silenciador ES - 21...
  • Página 24 Equipamiento suministrado El vehículo se entrega con herramientas a bordo: • Llave Allen (1): Llave Allen. • Destornillador intercambiable (1): plano y Phil- lips. • Llave (2): medida 8-10; medida 14-17. Las herramientas del vehículo se disponen debajo del asiento del pasajero ES - 22...
  • Página 25 Llaves • La motocicleta se entrega con 2 llaves idénticas. NOTA • Separar las dos llaves y guardar una de ellas en un lugar seguro. • Se recomienda guardar la imagen de la llave para realizar una copia en caso de pérdida (la imagen es una llave real).
  • Página 26 Interruptor de encendido • Situado entre el manubrio y el depósito de com- bustible, dispone de tres posiciones de bloqueo que funcionan con las llaves. Instrucción de posición: A. No alimentado, el circuito está desconectado. B. Alimentación de arranque, puede utilizarse todo el equipamiento eléctrico.
  • Página 27 Tapón depósito de combustible Abertura Antes de abrir el tapón del depósito de combusti- ble, levantar la tapa del orificio de la llave, insertar la llave de arranque (A) en el tapón del depósito de combustible, empujar hasta que encaje, girar la llave en sentido horario y luego inclinar el tapón (B) hacia atrás.
  • Página 28 Bloqueo Asiento del pasajero Montaje del asiento del pasajero Insertar el gancho en la parte delantera del asiento Abertura del asiento del pasajero del pasajero debajo de los soportes de la estruc- Insertar la llave de arranque y girarla en sentido tura, insertar la bayoneta dentro de la ranura de la horario hasta que la cerradura haga clic.
  • Página 29 Asiento principal Abertura del asiento principal Después de abrir el asiento trasero, utilizar una llave para quitar los dos pernos, levantar la parte trasera del asiento principal y moverlo hacia atrás para quitarlo. Montaje del asiento principal Colocar los ganchos derecho e izquierdo del asien- to principal dentro del soporte de la estructura, co- locar el gancho delantero dentro del soporte del depósito de combustible, llevar hacia adelante la...
  • Página 30 Salpicadero N° Significado Luz indicadora Menú vertical Tacómetro Hora Indicación marcha Kilometraje total Nivel de combustible Menú horizontal Temperatura del refrigerante Velocímetro Área de visualización inmediata NOTA Cuando el interruptor de arranque está encendido, todas las luces indicadoras realizan un autocontrol y luego comienza la animación de encendido, inmediatamente después, el instrumento muestra el modo de funcionamiento.
  • Página 31 Luz indicadora (función específica) Luz de adver- N° Descripción Estado Significado tencia Encen- Encender el interruptor de arranque, el icono debe iluminarse� Indicador ad- dido vertencia motor Intermi- Indica que el sistema DFI no funciona correctamente� Solicitar (amarillo) tente al vendedor autorizado de Moto Morini que realice un control Encender el interruptor de arranque, el medidor se encenderá...
  • Página 32 Luz de adver- N° Descripción Estado Significado tencia Cuando hay alrededor de 4�0 l de combustible remanente, se enciende una luz roja en la parte final de la escala del medi- dor de combustible y se ilumina el indicador de advertencia del nivel de combustible�...
  • Página 33 Luz de adver- N° Descripción Estado Significado tencia Cuando la presión de aceite es peligrosamente baja, o el mo- tor no está funcionando, el interruptor de encendido está en «ON» y la luz indicadora está encendida� Si la luz indicadora Indicador de sigue todavía encendida cuando la velocidad del motor está...
  • Página 34 Información básica del menú vertical El menú vertical tiene: 1. Función de configuración 2. Función música 3. Función llamada Los iconos iluminados pueden utilizarse para con- figurar las funciones correspondientes, los corre- spondientes botones de funciones se sitúan en la combinación interruptor a la izquierda.
  • Página 35 1. Menú función de configuración: contiene información del vehículo, conexión del dispositivo, pantalla e información del sistema� Elegir la información del ve- hículo y pulsar el botón SET Pulsar para verificar la información botón SET relativa Información del vehículo: 1� Mantenimiento: El primer mantenimiento se realiza a los 1000 km;...
  • Página 36 3� Presión neumático trasero: muestra el valor actual de presión del neumático trasero del vehículo. 4� Kilometraje individual: muestra el kilometraje individual de la interfaz de conducción actual 5� Velocidad: Muestra el valor de velocidad actual. 6� Kilometraje total: muestra el kilometraje total del vehículo. 7�...
  • Página 37 2. Conexión dispositivo Elegir Auriculares 1, Pulsar para seleccionar Pulsar el botón SET pulsar el botón SET la conexión de dispositivos Descripción: (a) La función conexión dispositivo solo puede utilizarse después que se ha establecido la conexión Bluetooth entre el teléfono móvil y el salpicadero�...
  • Página 38 Eliminación dispositivo : Para confirmar la eliminación pulsar el botón SET : Para mantenerlo pulsar BACK ES - 36...
  • Página 39 3. Pantalla: incluye selección del tipo de visualización, brillo Elegir una forma de visualización: Es posible elegir tres modos diferentes: Los usuarios pueden elegir el modo de visualización en base a sus hábitos de conducción. 1� Modo automático: En este modo el vehículo puede conmutar entre el modo día y el modo noche en base a las condiciones de conducción del momento.
  • Página 40 Ajuste del brillo: equipado con modo automático y modo manual. 1� Modo automático: ajusta de manera automática el brillo de la pantalla según el brillo del ambiente alrededor del vehículo 2� Modo manual: Los usuarios pueden ajustar el brillo en base a sus hábitos de conducción. Cada vez que presiona , el rango se ajustará...
  • Página 41 Modo de fondo: Modo de conducción y modo todoterreno. En estos dos modos, se pueden conmutar visualizaciones nocturnas diferentes. 1� Modo conducción: Existen cuatro tipos de fondo: «ROAD», «PURE», «DIRT» y «NEXT». 2� Modo todoterreno: Existen dos tipos de fondo: «PURE» y «DIRT». Fondo Road, Fondo Pure Fondo Dirt Fondo Next ES - 39...
  • Página 42 Pulsar para seleccionar el modo fondo Pulsar para elegir el modo de conducción o modo todoterreno: pulsar el botón SET, tomar el modo conducción como ejemplo. Pulsar para elegir el modo de conducción Con « » para el estado elegido actualmente, pul- o modo todoterreno, pulsar el botón SET, tomar el sar «...
  • Página 43 4. Información de sistema: Se puede cambiar el idioma, las unidades y la fe- cha y hora. Pulsar el botón SET Pulsar para seleccionar la información de sistema Idioma: Es posible elegir uno de los siguientes tres idiomas: Chino, Inglés e Italiano. Los usuarios pueden elegir el idioma que deseen.
  • Página 44 Unidad: Existen dos sistemas: Sistema Métrico y Sistema Británico. Una vez elegido, la interfaz principal mostrará los valores en base al sistema elegido. Hora: Aquí se ajusta la hora y la fecha. ES - 42...
  • Página 45 Fecha: ajustes de año, mes y día. Formato mostrado: día -mes - año ES - 43...
  • Página 46 Menú función música: Cuando aparece, puede reproducir la música mediante el teléfono móvil conectado con Bluetooth (nombre: X-CAPE-XXXX). Pulsar el botón «SET» del menú música para repro- ducir y detener en pausa, pulsar « para ir a la pieza anterior o siguiente. Función regulación del »...
  • Página 47 Menú función llamada: cuando aparece puede realizar una llamada o responder. Elegir en el reg- istro de llamadas para realizar una llamada Pulsar BACK para Hacer una llamada direct- finalizar la llamada. amente del teléfono móvil Pasados 5 segun- Llamada terminada dos, ventana...
  • Página 48 El menú navegación (especialmente para China IV): APP dedicada, mapa de navegación incorpora- do, soporta el funcionamiento de fondo. Uso modo link WIFI. Escanear el código QR la primera vez para descargar e instalar el software APP. - no se encuentra disponible en todos los países - Presionar el botón SET y elegir...
  • Página 49 Información básica del menú horizontal El menú horizontal está equipado con: modo de interfaz principal de ajuste kilometraje individual. Kilometraje individual: Hay dos conteos TRIP1 y TRIP2, y el rango de la pantalla es 0 a 5999.9 km (3725,9 mi). Después de la activación y en base a las siguientes operaciones, el kilometraje individual puede reajustarse y los ajustes opcionales pueden configurarse en base a las exigencias del usuario.
  • Página 50 Modo interfaz: dividido en modo conducción (RIDE) y modo todoterreno: (OFF-ROAD). Una vez elegi- Una vez que se do TRIP, pulsar resalta, pulsar el RIDE botón SET para convierte en el activar la opción icono a elegir y y pase a ser un resaltar.
  • Página 51 Información básica de la función visualización Hora: La hora mostrada cambia según la unidad ajustada, ya sea en el sistema de 24 horas o en el de 12 horas. El método de ajuste se puede consultar en ajuste hora dentro de ajuste sistema dentro del menú...
  • Página 52 Tacómetro: El tacómetro muestra la velocidad por minuto del motor (revoluciones por minuto rpm). El tacómetro se encenderá en base a la velocidad y, al mismo tiempo, el número correspondiente se vuelve más grande. Cuando la velocidad supera las 9000 rpm, aparece en la pantalla una zona roja. Al mismo tiempo se ilumina el NOTA número correspondiente...
  • Página 53 Luz advertencia combustible NOTA: Cuando la luz que advierte la falta de com- bustible se enciende, se aconseja cargar combustible lo antes posible. Indicador de temperatura del refrigerante: muestra la temperatura actual del refrigerante del motor. Cuando la temperatura alcanza el valor correspondiente, se mostrará un segmento (véase la figura de abajo).
  • Página 54 controlar si el sistema de refrigeración está fallando. Más información relativa al refrigerante puede con- sultarse en información del vehículo bajo el menú configuraciones. Zona roja de advertencia ES - 52...
  • Página 55 Información básica de la función advertencia Bluetooth: Después de conectar el teléfono móvil al Bluetooth del instrumento, aparecerá en la interfaz principal del instrumento, indicando que la conexión es correcta y la música y las funciones de llamadas pueden realizarse presionando el botón. Advertencia de mantenimiento: Cuando faltan 100 km para el siguiente mantenimiento, aparecerá...
  • Página 56 debido a las diferentes condiciones de la carretera y a los diferentes modos de conducir. Estos kilómetros son solo una referencia y recuerdan al usuario que debe prestar atención al nivel de combustible. Información básica ABS Apagar ABS: El usuario puede apagar el ABS en el modo «OFF-ROAD», pero necesita utilizar esta característica con precaución.
  • Página 57 Pulsar el botón BACK para volver al menú configuración o para volv- er al menú configuración automáti- camente después de 15 s sin re- alizar ninguna operación. Encendido del ABS En cualquiera de los siguientes casos el ABS se reactiva: A.
  • Página 58 1. Botón «Luces de adelantamiento (de paso)» Los faros de luz larga envían una señal al conduc- tor de adelante para advertir que el vehículo está por pasar. Soltar el botón y la señal luminosa se apagará. 2. Botón claxon Al pulsar el botón el claxon comienza a funcionar.
  • Página 59 Interruptor derecho 1� Interruptor encendido eléctrico (1). Cuando el dispositivo de transmisión está en punto muerto, el botón de encendido puede controlar el motor de arranque; (2). Si no está en punto muerto, replegar el ca- ballete, sujetar la palanca freno embrague y pulsar el botón de encendido al mismo tiem- po para controlar el arranque del motor 2�...
  • Página 60 Palanca de embrague• La palanca de embrague es un interruptor que con- trola el embrague. • Tirar de la palanca de embrague (A) hacia el ma- nubrio y la conexión del motor con la transmisión (y la rueda trasera) se interrumpirá. IMPORTANTE Para evitar un daño prematuro en los componen- tes del embrague, no tirar de la palanca de em-...
  • Página 61 Palanca freno delantero • Tirar de la palanca freno delantero (A) hacia el manubrio para activar las dos pinzas del freno delantero. Ajuste de la distancia La distancia entre la palanca de freno y la palan- ca de dirección puede ajustarse girando el tornillo de ajuste (B) en base al tamaño de la mano del conductor, el espesor de los guantes o cualquier otro requerimiento especial o hábito de conducción.
  • Página 62 Mando cable acelerador El dispositivo palanca embrague se sitúa en el lado izquierdo del manubrio para controlar el ángulo de abertura de la carrera del embrague. Ajuste del cable acelerador El cable acelerador puede ajustarse mediante la expansión y contracción del cable. •...
  • Página 63 NOTA Ajustar teniendo en cuenta el mejor estado del vehículo y los hábitos de conducción personales. NOTA No estirar demasiado el cable del acelerador para evitar que cambie el régimen de ralentí del motor. NOTA Un excesivo espacio libre o la ausencia del mismo pueden generar el aflojamiento del cable de mando del acelerador.
  • Página 64 Horquilla delantera NOTA La horquilla delantera se regula de fábrica con- siderando el peso del conductor de 75 kg y puede ajustarse a condiciones diferentes o a exigencias de conducción especiales durante el uso. INTERVENCIONES Precarga del muelle La precarga del muelle (para las dos horquillas delanteras) se fija mediante el regulador (A).
  • Página 65 Compresión del amortiguador (regulación con la horquilla izquierda (B)) • El porcentaje de compresión puede ajustarse usando el tornillo de ajuste (B) en el extremo izquierdo. Girar en sentido anti horario respecto a la posición inicial del regulador para regular el amortiguador. •...
  • Página 66 Amortiguador trasero • El amortiguador trasero está equipado con un reg- ulador externo que regula los parámetros de amor- tiguación en base a las condiciones de carga. NOTA La configuración de fábrica del amortiguador trase- ro se calibra en función de un peso de conducción de 75 kg.
  • Página 67 Ajuste expansión • Utilizar el tornillo de ajuste (B) para regular la ve- locidad de expansión del amortiguador trasero. • Gira gradualmente en sentido horario el tornillo para reducir la velocidad de expansión. • Gira gradualmente en sentido antihorario el tor- nillo para aumentar la velocidad de expansión.
  • Página 68 Palanca cambio de marcha • Cada vez que el pedal de cambio marcha (A) se mueve hacia arriba y hacia abajo corresponde a una marcha diferente (una marcha a la vez). Encendido a. Controlar que el caballete lateral esté en su lugar. b.
  • Página 69 Ajuste de posición • El pedal de cambio debe regularse en base a las exigencias del conductor. El método de regulación es el siguiente: • Utilizar una llave para aflojar las tuercas (c) y (d). • Utilizar la palanca de ajuste para aumentar o dis- minuir la extensión en base a los requerimientos actuales.
  • Página 70 Pedal de freno trasero El freno trasero se activa mediante la presión hi- dráulica ejercida sobre el pedal. a. Aflojar completamente la palanca del acelerador y pisar el pedal del freno (excepto cuando se cambian las marchas) para reducir la velocidad de la motocicleta.
  • Página 71 Caballete Lateral IMPORTANTE Antes de utilizar el caballete lateral, controlar la consistencia y uniformidad de la superficie inclina- da. La hierba, el fango, un terreno accidentado, el asfalto blando u otros tipos de suelo pueden hacer volcar la motocicleta causando serias averías. Si se trata de una pendiente pronunciada, aparcar la motocicleta con la rueda delantera hacia arriba.
  • Página 72 Neumáticos Tipo: Neumáticos sin cámara • Delantero 110/80R19 M/C(59H) TL; • Trasero 150/60 R17M/C(69V) TL. Presión del neumático (en bar) Delantero Trasero Solo con el con- ductor Con pasajero NOTA Controlar y restablecer la presión adecuada cuan- do el neumático está frío. ES - 70...
  • Página 73 IMPORTANTE En términos de carga (es decir, el peso total de la motocicleta), la presión adecuada del neumático es absolutamente un factor de importancia para Marca de advertencia asegurar una conducción segura. en la superficie IMPORTANTE Controlar el estado de los neumáticos cada vez que conduce.
  • Página 74 Depósito de combustible Recarga de combustible • Solo después de parar el motor y de colocar la motocicleta sobre el caballete lateral es posible abrir la tapa del depósito de combustible. • No fumar ni encender el motor cuando se está cargando combustible.
  • Página 75 Condiciones de uso ¡ADVERTENCIA! • El propietario de la motocicleta es personalmente responsable del mantenimiento de su motocicleta en las mejores condiciones. • El mantenimiento impropio, un tiempo prolongado sin uso y la exposición a la intemperie pueden causar serias averías y acortar la vida útil y el rendimiento de la motocicleta. •...
  • Página 76 Rodaje (1000 km) IMPORTANTE El buen rodaje es esencial para lograr la durabilidad de todas las piezas en movimiento garantizando un funcionamiento normal a largo plazo. Durante el período de rodaje, se recomienda no conducir con la palanca de mando del acelerador siempre en la misma posición. ¡ADVERTENCIA! Recordarse realizar el primer mantenimiento después de rodar 1000 kilómetros.
  • Página 77 Puntos a controlar antes del uso Descripción Controlar Combustible Cantidad remanente Aceite del motor Nivel óptimo del líquido y sin pérdidas Refrigerante Nivel óptimo del líquido y sin pérdidas Neumáticos Presión - desgaste - daño potencial Dirección Rotación libre en ambas direcciones Suspensión Regulada y sin pérdidas Freno...
  • Página 78 Habilidades de conducción • Dejar que el motor funcione en vacío durante unos pocos minutos antes de comenzar a andar. • No dejar el motor en ralentí por un tiempo prolongado. • No encender el motor en lugar cerrado o en un espacio con escasa ventilación. Los gases de escape son altamente tóxicos.
  • Página 79 7500 rpm. IMPORTANTE Una vez recorridos los primeros 1000 kilómetros, llevar la motocicleta al centro de asistencia autorizado de MOTOMORINI para realizar la primera revisión. Información antes de arrancar IMPORTANTE Antes de encender el motor por primera vez, familiarizarse con los mandos ya que cada acción debe ser suave y sin ninguna interferencia.
  • Página 80 ¡ADVERTENCIA! Nunca encender el motor en lugar cerrado. Los gases de escape son altamente tóxicos y pueden cau- sar el coma e incluso la muerte. Arranque del motor • Mientras el motor está en punto muerto y la palanca del embrague tirada, el motor puede arrancarse con el caballete lateral bajo.
  • Página 81 Arranque del motor • Girar la llave a la posición «on». • Girar el interruptor de apagado de emergencia a la posición de funcionamiento (C). • Pulsar durante 5 segundos el botón de arran- que (B) para encender el motor, si falla el ar- ranque del motor dentro de los 5 segundos, se recomienda soltar el botón de arranque y pulsar- lo nuevamente pasados 3 segundos, repitiendo...
  • Página 82 IMPORTANTE No hacer funcionar el motor a una velocidad excesiva. El aceite debe calentarse gradualmente para llegar a todas las piezas que necesitan ser lubricadas. ¡ADVERTENCIA! Cuando el motor está encendido, se enciende la luz de advertencia . Si se superan los 5 km/h la luz de advertencia se apagará.
  • Página 83 Aceleración • Como mencionado anteriormente, después de arrancar el motor, hacerlo funcionar con régimen de ralentí durante unos pocos segundos. Para arrancar, tirar la palanca de embrague al máximo y pisar la palanca de cambio con firmeza para poner la primera marcha. •...
  • Página 84 Desaceleración y Frenado • Excepto en caso de obstáculos imprevistos, los frenos deben usarse con delicadeza para impedir el bloqueo de las ruedas y evitar perder el control de la motocicleta. • Desacelerar cambiando las marchas y usar los frenos del motor, y luego regular la fuerza de la frenada usando los dos frenos.
  • Página 85 IMPORTANTE Cuando el motor está apagado, no dejar la llave en el contacto para evitar daños en los componentes eléctricos. Aparcamiento de la motocicleta� • Bajar el caballete lateral de la motocicleta. • Fijar el bloqueo de dirección. • No aparcar la motocicleta cerca de fuentes de calor. •...
  • Página 86 Limpieza general IMPORTANTE • No lavar la motocicleta inmediatamente después del uso. El agua que evapora en contacto cercano que las superficies calientes puede causar manchas. • No lavar la motocicleta bajo la luz directa del sol, especialmente en verano, porque el líquido de la- vado puede secarse antes del aclarado dañando la pintura.
  • Página 87 IMPORTANTE Si las piezas del motor están muy sucias, se recomienda usar un producto desengrasante específico. Evitar el contacto con piezas barnizadas, cadenas, piñones, discos de freno, etc. Cuando se limpian las piezas de plástico y de goma, nunca utilizar disolventes o diluyentes. NOTA Para mantener el brillo de las piezas pintadas y metálicas, si la motocicleta ha sido usada bajo las sigui- entes condiciones o en las siguientes situaciones, será...
  • Página 88 Aparcamiento por tiempo prolongado Antes de guardar la motocicleta por un período prolongado, como el invierno, realizar cuanto sigue: • Limpieza general • Levantar la motocicleta de modo que los neumáticos queden levantados del suelo y desinflados. • Quitar la batería. Ésta debe cargarse periódicamente (controlar y recargar cada mes). Tapar la motocicleta con una cobertura adecuada para proteger la pintura y evitar la humedad.
  • Página 89 Mantenimiento Para mantener la motocicleta en buenas condiciones de funcionamiento, realizar los mantenimientos regularmente según lo indicado en el capítulo de mantenimiento. 1� Inspección periódica * Kilometraje total visu- Lo que ocurra alizado período primero km/millas 1000 6000 12000 18000 24000 30000 36000...
  • Página 90 Controlar avería radiador y tuberías. 1 año Controlar instalación radiador y tuberías. 1 año Controlar sistema de admisión Embrague y cadena de conducción Controlar funcionamiento embrague (espacio, aco- ple, desacople) Inspección lubricación cadena de transmisión# 600 km 100 mi Controlar par de ajuste cadena de transmisión# 1000 km 600 mi Inspeccionar desgaste de la cadena de transmis-...
  • Página 91 Controlar rodamiento asiento piñón Sistema de frenos Controlar pérdida líquido de frenos 1 año Controlar si el tubo del líquido de frenos está ave- 1 año riado Inspeccionar el desgaste de las pastillas de freno# Controlar instalación tuberías líquido de frenos 1 año Controlar volumen líquido de frenos Cada 6...
  • Página 92 Controlar faro delantero 1 año Controlar el funcionamiento del interruptor de arran- 1 año que del motor Controlar el funcionamiento del interruptor arranque 1 año del motor Chasis Lubricación piezas chasis Controlar par de ajuste tuerca y perno ES - 90...
  • Página 93 Recambio periódico * Kilometraje total Lo que ocurra período visualizado primero km/millas 1 000 12000 24000 36000 48000 cada Puntos de control periódico 7400 14800 22200 29600 Elemento filtro de aire# Aceite motor# Cada 6000 km / primeros 1000 km Filtro de aceite Cada 6000 km Tubo combustible...
  • Página 94 En caso de duda se recomienda con- tactar el centro de asistencia autorizada de MOTOMORINI, que ofrece servicios competentes y seguros. Antes de comenzar cualquier trabajo de mantenimiento o de inspección, colocar la motocicleta sobre un suelo sólido y plano, dentro de un espacio protegido y bien ventilado y controlar que el motor y el sistema...
  • Página 95 Aceite del motor Control del nivel de líquido por km: 1.000 • El nivel de aceite debe controlarse en motores fríos y calientes. Si el motor está sobrecalentado, esperar algunos minutos a que el aceite se esta- bilice en el cárter del aceite. Mantener la motocicleta perpendicular al suelo.
  • Página 96 La compatibilidad del aceite en general se puede controlar en un gráfico específico en una estación de gasolinera o negocio especializado. MOTOMORINI no se considera responsable de ningún daño ocasionado por el uso de aceite con car- acterísticas diferentes del aceite recomendado.
  • Página 97 Líquido de frenos Líquido de frenos DOT4.0 IMPORTANTE En condiciones normales de frenada, controlar cada 10.000 km Los frenos son el componente más importante para garantizar la conducción segura y deben siempre estar en perfectas condiciones. Las dos ruedas de la motocicleta están equipadas con frenos a disco hidráulicos.
  • Página 98 Controlar el nivel del líquido (Líquido de frenos) • Inclinar la motocicleta para que el líquido se dis- ponga horizontalmente. Indicador del nivel del líquido: • (A) Mirilla de observación de la taza de aceite de la bomba de frenos delantera. •...
  • Página 99 Refrigerante • El depósito auxiliar de agua (A) se encuentra del mismo lado que el depósito de combustible. Controlar el nivel del líquido: • El nivel del refrigerante en el depósito auxiliar de agua debe controlarse cuando el motor y la mo- tocicleta estén perpendiculares al suelo.
  • Página 100 éste está protegido por un fus- ible. ¡ADVERTENCIA! Si el consumo de refrigerante es irregular o el sistema de refrigeración pierde, no utilizar la mo- tocicleta y contactar el centro de asistencia autor- izado de MOTOMORINI. ES - 98...
  • Página 101 Pastillas de freno Controlar el desgaste Inspección: cada 5.000 km IMPORTANTE Cuando se utiliza la motocicleta en caminos de tierra o su- jetos a humedad y a vientos es necesario realizar con más frecuencia las inspecciones de las pastillas de freno. •...
  • Página 102 25-30 mm. Si se aprecia un grado de 25-30mm holgura elevado, hacer ajustar el tensado de la cadena en el centro de asistencia de asistencia autorizado de MOTOMORINI. ¡ADVERTENCIA! Un tensado inadecuado puede causar un des- gaste prematuro de los piñones delantero y trase- ro y de la cadena.
  • Página 103 Componentes eléctricos Fusibles • Quitar el asiento del pasajero. • Abrir la tapa de la caja de fusibles. • Antes de reemplazar el fusible, intentar resolver el problema que ha «quemado» el fusible. • Buscar y quitar el fusible quemado y luego re- emplazarlo por otro con las mismas característi- cas.
  • Página 104 N° Funciones Faro delantero y sistema de señales Sistema ABS Calentador sensor lambda Relé bomba de combustible, relé principal Relé ventilador/relé auxiliar ar- ranque Fusible de repuesto Fusible de repuesto Fusible de repuesto Fusible de repuesto Sistema ABS Sistema ABS ES - 102...
  • Página 105 Batería La batería instalada en la motocicleta es del tipo húmeda sin mantenimiento, de modo que no es nece- sario controlar el nivel del electrolito de la batería ni tampoco agregar agua destilada. NOTA No extraer la banda de precintado, de lo contrario la batería se dañará. No instalar en la motocicleta bat- erías tradicionales, dado que el sistema eléctrico podría no funcionar correctamente.
  • Página 106 Extraer la batería • Asegurarse que el interruptor de encendido esté apagado • Quitar el asiento del conductor, consultar la sección «Extracción del asiento del conductor» en la sección información general. • Desconectar el cable de la batería, primero desconectar el terminal negativo (-) y luego el positivo (+) •...
  • Página 107 Reinstalar la batería • Colocar la batería en la caja de la batería. • Conectar el cable positivo (+) en el terminal positivo (+), luego conectar el cable negativo (-) en el ter- minar negativo (-). • Colocar la batería verticalmente en la posición correspondiente. •...
  • Página 108 IMPORTANTE Prestar atención a la localización de los termina- les y a la polaridad de los cables. Rojo = positivo (+) Negro = negativo (-) Faros delanteros En la regulación de los dispositivos seguir este es- INTERVENCIONES quema: Controlar con regularidad el haz luminoso del faro delantero en los centros de asistencia autorizados de MOTO MORINI o en centros de asistencia de confianza.
  • Página 109 Señal de giro El indicador de dirección posee un juego de LEDs no sustituibles. Si el indicador no funciona, todo el indicador debe cambiarse en un centro de asistencia autorizado de MOTO MORINI. Luz de la matrícula La luz de la matrícula posee un juego de LEDs no sustituibles. Si la lamparilla no funciona, aunque todo el sistema esté...