NEAT 2024
Manuales y Documentos
¿CUÁNTO TIEMPO PUEDO MONTAR EN LA NEAT?
Ésta es siempre una cuestión delicada y depende también de la forma física del piloto, de su peso y de las
condiciones de conducción. Un ciclista medio con 80 kg de peso puede ascender más de 1.000 m de desnivel
en los modos MEDIO-ALTO y montar hasta 3-4 horas / 40-50 km en los modos ECO-MEDIO, dependiendo de
las condiciones de conducción y del nivel físico del ciclista. El extensor de autonomía de 160Wh aumentaría un
50% el tiempo de conducción con sólo 1 kg de peso extra.
Ten en cuenta que siempre que la batería alcance menos del 10% de carga, la potencia del motor se reducirá a
110 vatios. El indicador de nivel de batería parpadeará para indicar el modo de batería baja.
¿PUEDO USAR LA BICI SÓLO CON EL EXTENSOR DE AUTONOMÍA?
Sí. De esta manera te ahorras alrededor de 1 kilo comparando el peso del extensor de autonomía y la batería
interna y esto también te permite volar con la NEAT dejando la batería principal en casa y llevando el exten-
sor de autonomía en tu equipaje de mano. Consulta a tu compañía aérea antes de viajar para confirmar que
cumples la normativa.
¿PUEDO LLEVAR 2 EXTENSORES DE BATERÍA?
Sí, los cuadros de mayor tamaño pueden alojar hasta 2 extensores de autonomía de batería. Pero sólo se
puede conectar un extensor de autonomía a la bici. Cuando se vacía un extensor de autonomía, basta con
cambiarlo por el otro.
¿CUÁL ES LA ASISTENCIA MÁXIMA QUE PUEDO OBTENER DEL MOTOR NEAT?
Los modelos Neat incorporan el mismo cuadro y el mismo motor central HPR 50 de última generación de TQ.
El peso del motor es de sólo 1,85 kilogramos y ofrece 50 Nm de torque con una potencia máxima de 300 W.
¿ES POSIBLE PERSONALIZAR LOS MODOS DE ASISTENCIA EN LA NEAT?
El TQ HPR 50 ha demostrado ser el mejor motor de su clase para esta categoría de e-MTB ligeras, con la sensa-
ción de conducción más silenciosa y modos de asistencia personalizables y fáciles de usar. Los tres niveles de
asistencia pueden personalizarse de manera individual en cuanto a la potencia máxima de salida, asistencia o
soporte principal y la asistencia inicial al pedaleo, es decir, con qué rapidez o intensidad quiere el ciclista que
actúe su motor cada vez que empieza a pedalear. La potencia máxima, el soporte y la respuesta de pedaleo
pueden personalizarse infinitamente para cada modo de conducción, ECO, MEDIO y ALTO.
Encontrarás más información en las Preguntas Frecuentes del soporte de TQ:
https://www.tq-ebike.com/en/support/faq/
¿QUÉ INFORMACIÓN OFRECE LA PANTALLA DE NEAT?
Puedes encontrar toda la información de los manuales de la pantalla y el mando a distancia siguiendo este
enlace de TQ: https://www.tq-ebike.com/fileadmin/assets/tq-ebike/downloads/manuals/Display/ HPR50_Dis-
playV01_Remote_BHEN_Rev0107_Web.pdf
ME GUSTARÍA CONOCER MÁS DETALLES SOBRE EL MOTOR TQ-HPR 50, ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR MÁS IN-
FORMACIÓN?
Sigue este enlace del manual de usuario de TQ:
https://www.tq-ebike.com/fileadmin/assets/tq-ebike/downloads/manuals/Drive_Unit/HPR50_Drive_Unit_
BHEN_Rev0201_Web_01.pdf
¿QUÉ TIPO DE MANTENIMIENTO O COMPROBACIONES DE SEGURIDAD REQUIERE EL MOTOR TQ-HPR 50?
Absolutamente ninguno. Tampoco es necesario lubricar ninguna pieza de la unidad de accionamiento ni des-
montarla... lo único que tienes que hacer es cuidarla como una bicicleta de montaña tradicional. Es importante
mencionar, no obstante, como precaución aplicable a cualquier bicicleta de montaña que las piezas electró-
nicas y, en concreto, la zona del eje de pedalier de la unidad de accionamiento, no deben limpiarse nunca con
ninguna máquina de limpieza de alta presión. Por lo tanto, no se recomienda utilizar un chorro de agua a alta
presión para limpiar directamente el eje de bielas, ya que pueden dañarse gravemente las piezas electrónicas
de la unidad de accionamiento.
26