La herramienta eléctrica sólo debe repararse por el servicio
de asistencia técnica de la marca, o por personal
cualificado y siempre con piezas de recambio originales.
A la hora de escoger y utilizar las pilas, hay que tener en
cuenta los siguientes aspectos:
▪ Utilice pilas alcalinas (2 x 1.5V LR03 (AAA));
▪ Utilice pilas del mismo fabricante, tipo y capacidad;
▪ Cambie todas las pilas al mismo tiempo. No mezcle
baterías viejas/descargadas y nuevas/cargadas;
▪ Si el medidor láser no se va a utilizar durante mucho
tiempo, saque las pilas. Las pilas pueden corroerse o
descargarse en caso de almacenamiento prolongado;
▪ Las pilas descargadas o al final de su vida útil deben
eliminarse de acuerdo con las leyes y reglamentos
locales.
Siga el siguiente procedimiento para insertar/cambiar las
pilas:
1. Pulse la tecla "ON/OFF" (15) para apagar el medidor
láser;
2. Presione la palanca de fijación (4) y abra la tapa del
compartimento de las pilas (5);
3. Retire las pilas descargadas e introduzca pilas nuevas o
recargables. Asegúrese de que las pilas están insertadas
según la polaridad (+/-) indicada en el lateral de la tapa
del compartimento de las pilas;
4. Cierre la tapa en su sitio y asegúrese de que el pestillo
está bien fijado.
Cuando el indicador del nivel de carga de las pilas es
demasiado bajo, éstas deben sustituirse.
El medidor láser de distancias es adecuado para medir
longitudes, alturas y realizar cálculos de áreas y
volúmenes. El medidor es apto para medir en interiores y
exteriores.
Para trabajar de forma segura con el medidor de distancia
y obtener mediciones precisas, debe prestar atención a
algunas precauciones y procedimientos:
▪ Compruebe que todos los tornillos de fijación estén bien
apretados. Es importante comprobar regularmente para
asegurar la seguridad y el rendimiento del medidor
láser;
▪ Evite que la unidad se caiga o se golpee. Los daños en el
láser pueden afectar a la precisión;
▪ La lente de recepción y la salida del rayo láser no deben
cubrirse ni obstruirse durante las mediciones;
▪ Mantenga limpios la salida del rayo láser y la lente de
recepción;
▪ En caso de fuerte luminosidad, para una mejor
visibilidad del rayo láser, utilice gafas de visión del rayo
láser, una tablilla de puntería para el rayo láser o una
sombra sobre la superficie de puntería.
La duración y la calidad de las mediciones dependen de la
distancia, las condiciones de iluminación y las propiedades
reflectantes de las superficies objetivo.
Hay superficies que pueden provocar errores de medición:
▪ Superficies transparentes (vidrio, agua);
▪ Superficies reflectantes (metal pulido, vidrio);
▪ Superficies porosas (materiales aislantes);
▪ Superficies estructurales (revoque rugoso, piedra
natural);
▪ Superficies inclinadas.
En estos casos debe utilizar una tablilla de puntería en las
superficies.