Instrucciones de seguridad
Dispositivos láser de la clase 3R utilizados en obras y al aire libre, p.ej. topografía,
alineación nivelación:
a) El montaje, ajuste y manejo de dispositivos láser deberá realizarse exclusiva-
mente por personal cualificado y convenientemente instruido para ello.
b) Las zonas en las que se vaya a utilizar este láser deberán marcarse con las
adecuadas señales de advertencia de peligro.
c) Se deberán tomar las medidas necesarias para garantizar que ninguna persona
mire directamente al rayo, tampoco con instrumentos ópticos.
d) En la zona de trabajo que se encuentra dentro de la "distancia de seguridad" *),
la presencia y actividad de personas debe ser vigilada y controlada con el objeto
de protegerlas de los peligros intrínsecos del láser. Si la "distancia de segu-
ridad" se extiende más allá de la zona de trabajo, el rayo láser deberá ser inde-
fectiblemente terminado dentro de la zona de trabajo. Incluso dentro de la zona
de trabajo, siempre que sea posible, el rayo debe ser terminado al fin de su
camino útil sobre un material que no permita el reflejo del mismo.
e) Siempre que sea posible, la trayectoria del rayo láser deberá ir mucho más alta
o más baja que la altura de los ojos.
f)
Los dispositivos láser deberán guardarse en lugares a los que no puedan
acceder personas no autorizadas.
g) Deberán tomarse las medidas necesarias para garantizar que el rayo láser no
incida en superficies que reflejen com un espejo o que provoquen reflexiones
no intencionales, p.ej. espejos, superficies metálicas o ventanas, sobre todo
superficies reflectantes planas o cóncavas.
TPS1200
148