Atención: antes de usar uno de los siguientes modelos de producto, se debe
realizar siempre una evaluación exhaustiva de los riesgos que podrían comportar las
diferencias de funcionamiento respecto a la versión básica en la aplicación final.4.3.1
CS AM-01••••-TC00
Esta versión permite gestionar aplicaciones con problemas de asimetría de la tensión
en las fases de paro del motor, por ejemplo, cuando el motor está controlado por un
inversor que genera tensiones de frenado en una sola fase.
4.3.2 CS AM-01••••-TA00
Esta versión permite gestionar aplicaciones con problemas de asimetría de la tensión
en las fases de arranque y paro del motor, por ejemplo, cuando el motor está contro-
lado por un inversor que genera tensiones asimétricas de aceleración y frenado en
varias fases.
4.3.3 CS AM-01••••-TD0
Esta versión es idéntica a la versión CS AM-01••••-TC00, pero ofrece tiempos de ciclo
más rápidos para procesos completamente automatizados.
4.3.4 CS AM-01••••-UR1
Esta versión es adecuada para aplicaciones en entornos ruidosos donde una menor
sensibilidad en los canales de entrada no es crítica.
4.4 Esquemas de conexión
Motor monofásico
M
~
circuito de retorno
L2
L1
L1
L3
Y1
Y2
RES
CS AM-01
A1
A2
Y32
Y35
Y30
Y31
rearme en caso
de fallo
L / +
N / -
OUT
FAULT
alimentación del
módulo
0 V
24 VDC
alimentación de las
salidas semiconductoras
Notas:
En caso de circuitos en estrella/triángulo, conectar el módulo a los extremos de una sola bobina.
Para motores de corriente continua, conecte + a L1 y - a L3.
4.5 Aumento del número y alcance de los contactos
Si se requiere, se puede aumentar el número y la capacidad de carga de los con-
tactos de salida mediante contactores externos con contactos guiados forzados. Co-
necte los contactos de retorno de los contactores al circuito de retorno Y1-Y2.
L /+
K4
K3
N /-
5 ESQUEMA DE BLOQUES
L2
L1
L1
L3
Y1
Y2
RES
LED
PWR
A1
A2
Y30
Y31
Y32
L / +
N / -
6 FALLOS
Funcionamiento normal
Módulo no alimentado
Autotest inicial en curso
Módulo sin tensión (motor apagado)
Módulo con tensión (motor en movimiento)
Módulo con el canal 1 sin tensión y el canal
2 con tensión
Módulo con el canal 2 sin tensión y el canal
1 con tensión
Motor trifásico
M
~
circuito de retorno
L2
L1
L1
L3
Y1
Y2
CS AM-01
A1
A2
Y32
Y35
Y30
Y31
L / +
N / -
OUT
FAULT
alimentación del
módulo
0 V
24 VDC
alimentación de las
salidas semicon-
ductoras
F
F
Y1
Y2
13
23
14
24
K3
K4
13
23
P1
LED
INCH1
K1
P2
LED
INCH2
K2
LED OUT
LED FAULT
Y35
14
24
PWR INCH1 INCH2 OUT FAULT
Errores
Presencia de tensión en el canal 1 durante
el arranque
Presencia de tensión en el canal 2 durante
el arranque
Presencia de tensión en ambos canales o fase
independiente durante el arranque
Falta de simultaneidad de los canales:
ausencia de tensión en el canal 1 y presencia
de tensión en el canal 2 durante más de 3
segundos
Falta de simultaneidad de los canales:
ausencia de tensión en el canal 2 y presencia
de tensión en el canal 1 durante más de 3
segundos
Error interno del módulo
Error durante la fase de test inicial
Leyenda:
= LED on;
7 ADVERTENCIAS PARA EL USO CORRECTO
7.1 Instalación
Atención: No se deben superar los pares de apriete para los tornillos de los
bornes indicados en estas instrucciones de uso.
Atención: Se debe respetar escrupulosamente el cableado de los bornes. Los
RES
cableados erróneos pueden dañar el dispositivo y resultar en la pérdida de la función
de seguridad.
- El dispositivo está diseñado para ser utilizado con motores monofásicos o trifásicos
de corriente alterna.
rearme en caso
- El módulo también se puede utilizar para motores controlados por un inversor:
de fallo
en este caso, es necesario comprobar previamente la compatibilidad entre los dos
dispositivos electrónicos. La conexión entre el módulo y el inversor se debe efectuar
utilizando un cable apantallado con el apantallamiento conectado al motor. El módulo
detecta el estado de motor parado únicamente midiendo la tensión residual presente
en las fases durante la fase de paro del motor. Las interferencias, tensiones inducidas
o tensiones residuales de accionamiento generadas por los inversores electrónicos
impiden la correcta detección del estado del motor parado.
- Es posible utilizar el módulo con motores de corriente continua, pero este se debe
conectar prestando especial atención a la polaridad correcta (polo positivo conectado
a L1, polo negativo a L3).
- Este dispositivo debe ser instalado y operado únicamente si se evalúan y aplican
las prescripciones técnicas descritas aquí y todas las normas de seguridad aplicables
para el uso preseleccionado.
- Instale el dispositivo únicamente en un cuadro eléctrico con grado de protección
IP54 o superior según EN 60529.
- Fije siempre el dispositivo mediante la fijación para perfiles de soporte estandariza-
dos según EN 60715.
- No flexionar ni torcer el dispositivo.
- No modificar ni abrir nunca el dispositivo.
- El dispositivo tiene una función de protección de los operadores. La instalación ina-
decuada o las manipulaciones pueden causar graves lesiones a las personas, incluso
la muerte, daños materiales y pérdidas económicas.
- Estos dispositivos no se deben eludir, eliminar o hacer inutilizables de cualquier
otra manera.
- Si se utiliza la máquina en la que está montada el dispositivo para un fin distinto
al especificado, es posible que el dispositivo no garantice la protección de personas
suficiente.
- La categoría de seguridad del sistema (según la EN ISO 13849-1) incluyendo el
31
dispositivo de seguridad, depende también de los componentes externos conectados
a este y de su tipología.
- Antes de la instalación, se debe inspeccionar el dispositivo y comprobar su inte-
gridad.
- Antes de la puesta en marcha, compruebe que el módulo funcione correctamente
siguiendo las indicaciones de los diagramas de funcionamiento (vea sección FUN-
CIONAMIENTO).
- Evitar dobladuras excesivas de los cables de conexión para impedir cortocircuitos
e interrupciones.
- No pintar ni barnizar el dispositivo.
- No perforar el dispositivo.
- No utilizar el dispositivo como soporte o apoyo de otras estructuras como canales,
rieles guía u otras.
- Antes de la puesta en marcha, asegúrese de que toda la máquina (o el sistema)
32
cumple las normas aplicables y los requisitos de la Directiva de compatibilidad elec-
tromagnética.
- La documentación necesaria para una instalación y mantenimiento correctos está
disponible en varios idiomas online en el sitio web de Pizzato Elettrica.
- En caso de que el instalador no comprenda completamente la documentación, no
debe proceder con la instalación del producto y puede solicitar ayuda al fabricante
(vea sección ASISTENCIA TéCNICA).
- Se deben adjuntar siempre las presentes prescripciones de uso al manual de la
máquina en la que está instalado el dispositivo.
- Estas prescripciones de uso deben conservarse en un lugar seguro para que pue-
dan consultarse durante todo el período de uso del dispositivo.
7.2 No utilizar en los siguientes entornos
- En entornos donde se produzcan continuamente cambios de temperatura que pro-
voquen la formación de condensación en el interior del dispositivo.
- En entornos donde la aplicación provoca fuertes colisiones o vibraciones al dispo-
sitivo.
18/24
PWR INCH1 INCH2 OUT FAULT
*
= LED off;
= LED parpadeante; * = indiferente
*
*