12. Seleccione el nombre del fichero para el almacenamiento de datos. (Apartado 5.2.2.E)
13. Seleccione y configure las opciones de medida (medida manual, auto medida, o medida continua).
(Apartado 5.5.7 y 5.5.9)
14. Seleccione las opciones de guardado (guardado manual, o autoguardado). (Aparatado 5.5.8)
5.2 Procedimiento de medida
1. Desconecte el circuito de ensayo de cualquier otro elemento al cual estuviese conectado.
2. Coloque los sensores de radiación y temperatura en un lugar representativo del circuito bajo ensayo y
asegúrese de que la célula se instala coplanario al mismo y sin causar sombra sobre ninguna parte del
mismo. Para medidas bifaciales, coloque la célula de referencia bifacial coplanaria a los módulos y
apuntando en la dirección trasera de los mismos.
3. Conecte la célula de referencia, así como todos los PT1000 utilizados a su canal correspondiente en el
E-Sens. Para medidas bifaciales, conecte ambas células, así como sus respectivos conectores PT1000
siguiendo el código de colores.
4. Conecte el cable de cuatro puntas suministrado al trazador de curvas I-V con las bananas y al circuito
bajo ensayo con el conector MC-4. En el caso de que necesite realizar la medición directamente desde un
bus-bar, puede utilizar los terminales de cocodrilo.
5. Si va a utilizar E-Temp enciéndalo antes de realizar la medición.
6. Si va a utilizar lector de código de barras, conéctelo.
7. Introduzca la tarjeta SD en el equipo.
8. Encienda el equipo.
9. Compruebe que el trazador de curvas recibe señal del E-Sens.
10. Realice la medición de la curva.
11. Realice la medición con el E-Temp ó el lector de código de barras si es su caso.
12. Compruebe que los datos son coherentes.
13. Guarde los datos en la tarjeta SD.
10
"Desarrollos tecnológicos innovadores para la industria de la energía solar fotovoltaica"
www.entecsolar.es