Para mejorar la protección contra sobrevoltajes transitorios, debe implementarse una supresión escalonada de sobrevoltajes en
la entrada del servicio y en todas las demás conexiones eléctricas entrantes al edificio (teléfono, TV por cable, etc.). Asimismo,
debe implementarse en las cargas susceptibles de generar sobrevoltajes transitorios dentro del edificio (equipos de soldadura por
arco, motores de gran tamaño, capacitores conmutados, etc.). Adicionalmente, debe instalarse para las cargas electrónicas
sensibles (equipos de computación, máquinas de facsímil, fotocopiadoras, controles de motores de estado sólido, controles de
frecuencia variable, etc.). En el caso de cargas electrónicas interconectadas (mediante cables de datos), los dispositivos protectores
contra sobrevoltajes transitorios deben utilizarse también para proteger los dispositivos en ambos extremos de tales cables de
interconexión de datos.
APC fabrica una línea completa de dispositivos protectores contra sobrevoltajes transitorios, tanto para aplicaciones de
corriente alterna (CA) como de corriente continua (CC). Comuníquese con un vendedor autorizado de productos APC o haga su
pedido directamente a APC, www.APC.com.
Orientación sobre el producto
Para decodificar el número de modelo y determinar la configuración de la unidad, localice la placa de datos impresa en el
interior de la unidad. Nota : El número de serie, la fecha de fabricación y la clasificación de voltaje de supresión (SVR) también se
encuentran en la placa de identificación de la unidad. El número de modelo puede decodificarse de la siguiente manera:
• "PM" identifica a los dispositivos SurgeArrest de montaje en panel. El siguiente carácter alfabético indica el voltaje y la
configuración del cableado del dispositivo.
• A continuación de esta letra viene el número 4. Este número indica que la corriente momentánea nominal es de 160kA.
• A continuación de la letra de designación se encuentra el equipo opcional, indicado como: D = Desconexión,
S = Contador de transitorios.
• A continuación de las letras de designación se encuentran las letras LM. Esta designación identifica al dispositivo como
diseñado para ser usado en América del Sur.
Las opciones se detallan más adelante en este manual.
Puesta a tierra del sistema
Debe usarse un conductor de puesta a tierra del equipo en todos los circuitos eléctricos conectados al SPD. Este requisito es
primariamente para seguridad, aunque el funcionamiento del SPD mejora con una puesta a tierra correcta. La operación adecuada
de cualquier sistema o dispositivo supresor de sobrevoltajes transitorios depende de un sistema de puesta a tierra adecuado. Las
prácticas incorrectas de puesta a tierra reducen la efectividad o interfieren con la operación y el rendimiento del sistema SPD, y
además ponen en peligro al personal y los equipos. Para lograr el mejor rendimiento, utilice un sistema de puesta a tierra de punto
único, con un sistema de electrodos de puesta a tierra ubicado a la entrada del servicio conectado eléctricamente a todos los demás
electrodos disponibles, a la estructura de acero del edificio, a las cañerías metálicas de agua, a las jabalinas, etc. En el caso de los
sistemas electrónicos e informáticos sensibles, se recomienda que la medición de impedancia a tierra sea 25 Ω o menos. Cuando se
usa una bandeja metálica como conductor de puesta a tierra adicional, debe tenderse en el interior de la misma un conductor de
puesta a tierra aislado. Es necesario mantener una continuidad eléctrica adecuada en todas las conexiones de la bandeja. No use
casquillos aislantes que interrumpan la continuidad de las bandejas metálicas. NO SE RECOMIENDA una tierra aislada e
independiente para el SPD.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Protección contra sobrecorriente
En condiciones normales, el dispositivo protector contra sobrevoltajes transitorios (SPD) consume muy poca corriente y
conducirá sólo durante un tiempo muy breve cuando detecte un sobrevoltaje transitorio. Los dispositivos SPD de APC contienen
fusibles internos para protegerlos contra las condiciones de voltajes anormales. Los fusibles deben ser reemplazados únicamente
por personal electricista calificado.
Voltajes nominales
Antes de instalar el SPD, verifique que la unidad sea del voltaje nominal correcto; para ello, compruebe el voltaje de la placa de
características o el número de modelo. El tipo de servicio debe coincidir con la fuente de alimentación prevista. Consulte en la
Tabla 2 los voltajes nominales y el tipo de servicio del dispositivo SPD.
Tabla 2: Voltajes nominales y tipo de servicio (por modelo)
Nº de modelo
PMH4DSLM
Voltaje nominal y tipo de servicio
220/380 V, trifásico, pentafilar
Página 3