5.- PUESTA EN MARCHA DEL EQUIPO SOLAR
Una vez realizadas todas las conexiones de cañerías, ductos , cables y sensores se comienza
con el llenado del estanque. El equipo no debe permanecer al sol sin agua en su interior,
para evitar daños en su estructura a causa de altas temperaturas.
Al momento de llenar se debe abrir válvula de seguridad o abrir llave de agua caliente, de
modo que todo el aire contenido en el estanque se elimine, se mantiene abierta hasta que
comience a salir agua.
Se debe asegurar que la válvula de seguridad (P/T)tenga cañerías de desagüe en caso de activación,
el desagüe debe soportar altas temperaturas y asegurar que evacuación no comprometa
riesgo de quemaduras.
La válvula de seguridad se activará cuando la temperatura del estanque alcanze en su
parte superior los 99ºC, o cuando la presión del interior del estanque sobrepase los 6 bar,
evacuando agua caliente y vapor.
NOTA : Jamás se debe bloquear la salida de la válvula de seguridad, ya que puede
ocasionar daños irreparables al estanque de acumulación, incluso el estallido de éste.
5.1- RECOMENDACIONES EN CONEXIONADO y USO TERMO SOLAR.
Es necesario considerar la instalación de una válvula termostática mezcladora que regule la
temperatura del agua de salida
del estanque solar, debido a que ésta puede llegar a temperaturas extremadamente altas y
ocasionar quemaduras al momento de abrir la llave de agua caliente. Lo indicado en éste
caso es incorporar una válvula mezcladora termostática a la salida del agua caliente, la cual
regula la temperatura de salida, mezclando de forma automática con agua fría.
En casos donde no exista consumo de agua en verano por varios días seguidos, es posible
que el termo solar mantenga temperaturas elevadas, como consecuencia que se active la
válvula de seguridad cuando la temperatura en la parte superior del estanque sobrepase los
99°C, de esta forma saldrá agua por la válvula e ingresará agua fría de la red hasta bajar
la temperatura del estanque con el cierre de la válvula de seguridad. tres puntos dentro de
la caja.
Conexión Controlador Digital
Nota: Entrada de 220V a través
de automático de 10A
www.kuhn.cl
T1 Conexión Sonda
Automático 10A
Entrada 220V
conexión
resistencia (opcional )
A