Lea la información de seguridad de esta página antes de desplegar o configurar la Rugged Buoy.
Si tiene preguntas, póngase en contacto con el servicio técnico de In-Situ para obtener ayuda.
• Cuando despliegue o recupere la Rugged Buoy, siga siempre las prácticas marítimas seguras y legales de
su zona.
• El sistema de la Rugged Buoy requiere un equipo corolario: asegúrese de mantener un entorno
organizado y despejado en la embarcación durante todo el proceso.
• Asegúrese de cumplir la normativa local al elegir el lugar de despliegue de la Rugged Buoy y al instalar la
luz marina (si procede).
• Ancle siempre correctamente la boya en el lugar de despliegue.
• No sumerja los extremos del conector de bloqueo por torsión del cable o instrumento cuando no estén
conectados.
• Utilice siempre sólo los pernos de aluminio suministrados. No utilice nunca tornillos de acero porque
pueden provocar corrosión galvánica.
• Al cerrar la tapa o ajustar bien el instrumento, tenga cuidado de retirar los dedos de la zona para evitar
lesiones. La tapa del pozo debe estar bien cerrada con un candado o alambre.
• Utilice la correa de izado y una técnica de izado adecuada cuando levante y mueva la boya resistente.
• El pozo es de aluminio anodizado. Utilice únicamente pintura antiincrustante apta para aluminio si
es necesario para la instalación. Las pinturas que contienen cobre u otros metales pueden provocar
corrosión galvánica.
Uso previsto
La boya resistente in situ está diseñada para ser segura en estas condiciones:
• Uso en interiores y exteriores a una profundidad mínima de 0,3 m (11,80 in)
• En agua dulce o salada
• En agua no helada a temperaturas superiores a -5° C (23° F). La congelación puede dañar los instrumentos
y el equipo.
Seguridad
4
www.in-situ.com