La función de bloqueo y sus correspondientes parámetros y objetos de comunicación se activan
cuando esta función se ha activado en el menú general.
Imagen 33: Activación de la función de bloqueo
Se puede parametrizar la polaridad del objeto de bloqueo. Con la polaridad invertida (bloqueo =
0 / liberación = 1), tras un reinicio o tras un proceso de programación del ETS, la función de
bloqueo no se activa inmediatamente (valor de objeto = "0"). Primero debe tener lugar una
actualización del objeto "0" hasta que se pueda activar la función de bloqueo.
Las actualizaciones de telegramas de "0" a "0" ó de "1" a "1" en el objeto "Función de bloqueo"
no muestran ningún efecto.
Configuración del comportamiento al comienzo y al final de un bloqueo
Cuando se utiliza la función de bloqueo es posible configurar, por separado, la reacción del
teclado al activar y desactivar el bloqueo, mediante la configuración de sus parámetros
(Parámetro "Al comenzar el bloqueo / Al finalizar el bloqueo"). Así, resulta irrelevante cuales son
las superficies de mando afectadas por el bloqueo y, eventualmente, se bloquean. El teclado
muestra siempre el comportamiento parametrizado. Previamente debe estar activada la función
de bloqueo. Existen las siguientes opciones:
o
Ajustar el parámetro " Al comenzar el bloqueo / Al finalizar el bloqueo " como "sin reacción".
El teclado no muestra ninguna reacción ni al comienzo ni al final del bloqueo. Solo se lleva a
cabo el "Comportamiento en caso de bloqueo activo".
o
Ajustar el parámetro " Al comenzar el bloqueo / Al finalizar el bloqueo " como "Reacción como
tecla >> X << / >> Y << al presionar / soltar".
El teclado ejecuta la función que posee una "tecla destino" cualquiera, que se encuentre
desbloqueada. Las teclas destino pueden ser cualquier tecla del propio teclado, tanto del
mecanismo principal como del módulo de ampliación, las cuales pueden ser configuradas
con los mandos de interruptores basculantes o pulsadores. Las teclas destino se
parametrizan por separado para el inicio (X) o el final (Y) del bloqueo (Tecla X/Y: tecla 1
hasta como máx. 16). Así, las dos teclas de un interruptor basculante se tratan como dos
teclas separadas.
Se realiza la correspondiente parametrización de la tecla destino. Si la parametrización de la
tecla destino no presenta ninguna función ni ningún telegrama al pulsar o dejar de pulsar la
tecla, o se ha configurado una tecla del módulo sin que se haya conectado al mecanismo
principal un módulo de ampliación, tampoco se producirá ninguna reacción al bloqueo ni al
desbloqueo. Si la tecla destino elegida se trata de una parte de un interruptor basculante
Referencia. 4191 TSM
Referencia. 4192 TSM
Referencia. 4193 TSM
Referencia. 4194 TSM
Página 57 de 83