TUBERÍAS
•
Las tuberías deben sujetarse y fijarse a los propios
apoyos y unirse de modo que no transmitan fuerzas,
tensiones ni vibraciones a la bomba.
•
El diámetro interno de las tuberías depende de su longitud y del caudal que deben de trasegar, debe
seleccionarse para una velocidad del líquido no superior a 1,5 m/s en aspiración y 2,5 m/s en impulsión;
de cualquier modo las tuberías deben contar con un diámetro no inferior al de las tomas de aspiración/
impulsión de la bomba. Antes de instalarse, compruebe que estén libres de cualquier suciedad en su interior.
•
La tubería de aspiración debe:
- Ser lo más corta posible, sin estrangulamientos
ni variaciones bruscas de dirección.
- Ser completamente estanca y resistir la depresión
que se crea debido a la aspiración de la bomba.
- Contar con una instalación ascendente hacia la
bomba para evitar bolsas de aire que pudieran
impedir el cebado de la bomba o causar el descebado.
•
Para que la bomba aspire, instale una válvula de pie con filtro de aspiración. Para un correcto funcionamiento,
el extremo del tubo de aspiración debe de estar sumergido a una profundidad superior a 2 veces el diámetro
de dicha tubería. Cuando funcione bajo carga hidráulica deberá de instalar una válvula de compuerta en la
aspiración.
•
La tubería de impulsión debe contar con una válvula de retención para proteger la bomba de un posible
golpe de ariete e impedir el flujo invertido hacia el rotor de la bomba. Se debe de instalar una válvula de
compuerta en la impulsión para poder realizar una correcta regulación de caudal y altura de elevación y
controlar la potencia absorbida por la electrobomba.