7. Conexión del Módulo Fotovoltaico (CC)
PRECAUCIÓN: Antes de realizar la conexión a los módulos fotovoltaicos, instale por
separado un disyuntor de CC entre el inversor y los módulos fotovoltaicos.
NOTA 1: Utilice un disyuntor de 1000VDC/20A.
NOTA 2: La categoría de sobretensión de la entrada fotovoltaica es II.
Siga los pasos a continuación para implementar la conexión del módulo fotovoltaico:
ADVERTENCIA: Debido a que este inversor no está aislado, solo se aceptan dos tipos
de módulos fotovoltaicos: monocristalinos y policristalinos con clasificación de clase A.
Para evitar cualquier mal funcionamiento, no conecte ningún módulo fotovoltaico con
posibilidad de fuga de corriente al inversor. Por ejemplo, los módulos fotovoltaicos
conectados a tierra provocarán una fuga de corriente al inversor.
PRECAUCIÓN: Se solicita tener caja de conexiones fotovoltaica con protección contra
sobretensiones. De lo contrario, se producirán daños en el inversor cuando se produzcan
rayos en los módulos fotovoltaicos.
Paso 1: Verifique el voltaje de entrada de los módulos del conjunto fotovoltaico. El
voltaje de entrada aceptable del inversor es de 120VDC - 600VDC. Este sistema se aplica
con dos cadenas de paneles fotovoltaicos. Asegúrese de que la carga de corriente
máxima de cada conector de entrada fotovoltaica sea de 15A.
PRECAUCIÓN: ¡¡Exceder el voltaje de entrada máximo puede dañar la unidad!!
Verifique el sistema antes de conectar los cables.
Paso 2: Desconecte el disyuntor y apague el interruptor de CC.
Paso 3: Retire el manguito aislante de 7 mm para los conductores positivo y negativo.
Paso 4: Compruebe la polaridad correcta del cable de conexión de los módulos
fotovoltaicos y de los conectores de entrada fotovoltaicos. Luego, conecte el polo
positivo (+) del cable de conexión al polo positivo (+) del conector de entrada
fotovoltaica. Conecte el polo negativo (-) del cable de conexión al polo negativo (-) del
conector de entrada fotovoltaica.
9