CONEXIONES ELÉCTRICAS
Con el fin de hacer las diferentes conexiones eléctricas, es necesario retirar primero el panel de la izquierda
al lado del manómetro.
Se incluyen con la unidad una electroválvula, un sensor de fugas de agua, un humidistato, un mando control
remoto y un sensor de temperatura ambiente.
El cableado debe ir colocado en el exterior a través de la abertura en la parte inferior del panel. El cable
deValimentación de la fuente debe ir colocado a través de la arandela de goma negra en el lateral.
Electroválvula
La toma de corriente de la electroválvula se debe conectar al clable negro incluido en la unidad, tal como
se muestra en la imagen.
El otro lado del cable debe conectarse a los terminales adecuados - terminal N y terminal 7 - del bloque de
terminales (véase la página 6). La tercera conexion de la electroválvula puede ser conectada a una toma
de tierra.
Sensor de fugas de agua
En el kit de montaje hay un cable blanco de 5 metros; este es el sensor de fugas de agua. Este sensor está
conectado a la 8ª toma del panel de conexiones (imagen). El cable del sensor debe ir colocado a través
de la abertura
del panel hasta el punto más bajo en el suelo. El extremo del cable del sensor se puede dividir en múltiples
núcleos a través de un conector, de modo que exista una protección contra las fugas en múltiples puntos.
Si hay una cubierta de color negro en el sensor, debe cortarla y pelar los cables 5mm. El otro lado del
sensor debe estar conectado a la clavija blanca como se muestra en la imagen del panel de conexiones.
En caso de fuga de agua, el suministro de agua se detendrá de inmediato por medio de la válvula eléctrica
a la tubería de agua.
© The Climate Factory
THE CLIMATE
FACTORY/MANUALS/OPTICLIMATE (INVERTER)
www.theclimatefactory.es
Humidistato, control remoto,
electroválvula,
protección de temperatura,
sensores de temperatura en
la zona
info@theclimatefactory.es