ATENCIÓN: Antes de vaciar el cajón de cenizas,
comprobar que esté completamente frío y que no
contenga restos de combustible quemado, que
podrían provocar un incendio en el contenedor.
La ceniza quemada se puede utilizar como abono
o como fertilizante.
8 - LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Al menos una vez al mes se debe retirar el deflec-
tor de humos para limpiarlo del hollín que se haya
acumulado en su parte superior.
El deflector está ubicado en la parte superior de
la cámara de combustión (figura siguiente); para
extraerlo acceda por la puerta de la cámara de
combustión, luego levántelo ligeramente e inclíne-
lo para sacarlo de su sitio.
Deflector
de humo
Cámara de
combustión
La limpieza de la estufa se debe realizar al menos
una vez al año (después de la temporada de cale-
facción) o con mayor frecuencia en caso de uso
intensivo o de combustible de mala calidad; La
estufa siempre debe estar fría antes de limpiarla.
Durante la limpieza se deben eliminar los hollines
y cenizas que se encuentren en la salida de hu-
mos y en la cámara de combustión. La rejilla para
cenizas debe limpiarse y dejarse libre de obstácu-
los entre las ranuras. También se debe reparar
cualquier parte del revestimiento interno de vermi-
culita que se haya caído.
También en la estación fría se debe controlar que
el revestimiento interior esté completo. Los espa-
cios entre las paredes refractarias individuales
sirven para la expansión térmica y para evitar
grietas; los huecos no deben rellenarse de ningún
modo (p. ej. con masas de relleno).
En cualquier caso, las grietas en los tableros de
vermiculita no hacen que estos pierdan su funcio-
nalidad, a menos que se hayan caído por comple-
to. Por lo tanto, la mera presencia de pequeñas
grietas no es motivo de queja.
Para limpiar las cerámicas externas, use deter-
gentes específicos y no agresivos para evitar
dañar el recubrimiento. Utilice paños suaves para
no rayar las superficies.
9- Ventiladores de calefacción
Para activar los ventiladores conecte el cable al
conector trasero y a la toma de corriente.
El interruptor de tres posiciones situado en la par-
te trasera de la estufa permite activar los ventila-
dores a velocidad mínima (Posición I) o velocidad
máxima (Posición II).
En la posición 0 los ventiladores están apagados
y se activan automáticamente sólo si la tempera-
tura de la estufa supera un límite preestablecido.
10 - DESECHO
10.1 - Embalaje
La estufa se entrega montada sobre palet de ma-
dera con embalaje protector. Puede deshacerse
del embalaje de la siguiente manera:
• Desmonte la base de madera (que también
puede usarse para encender la estufa);
• Tire el resto del embalaje en una bolsa o en un
punto de recogida de residuos diferenciado;
• Entregue la caja a un punto de recogida.
10.2 - Eliminación de estufas
Si deja de utilizar la estufa, deseche el revesti-
miento, el vidrio y las juntas en los residuos urba-
nos, asegurándose de separar diferentes materia-
les. La cerámica, la piedra y las baldosas de re-
vestimiento deben colocarse entre los residuos de
construcción. El resto de la estufa, es decir, el
cuerpo de chapa junto con las piezas de hierro
fundido, se pueden entregar como chatarra en la
obra.
En cualquier caso, se recomienda consultar las
normas específicas de recogida y eliminación de
residuos de cada Municipio.
11