Durante la instalación y el funcionamiento de la central eléctrica de balcón se deben
observar las normas legales nacionales y las condiciones de conexión del operador de red.
En particular DIN VDE V 0100-551-1 (VDE V 0100-551-1), VDE AR-N 4105:2018-11, DIN VDE
0100-712, DIN VDE 0100-410 y DIN VDE V 0628-1 (VDE V 0628-1). Tenga en cuenta que para
un funcionamiento seguro del circuito es necesario
El dispositivo de protección de corriente residual (FI) con 30 mA debe instalarse según
DIN VDE 0100-410 (VDE 0100-410).
Tenga en cuenta que la central eléctrica para balcón genera corriente continua cuando hay
suficiente luz solar, lo que significa que la central eléctrica para balcón está energizada.
No separe los cables entre sí cuando el sistema esté bajo tensión.
Primero desenchufe y sombree los paneles.
Evite tocar el inversor bajo carga ya que la superficie está caliente y pueden
producirse quemaduras.
Los cables no deben estar bajo alta tensión ni estar permanentemente expuestos a
líquidos. Las conexiones enchufables abiertas deben estar provistas de una tapa
sellante para protegerlas contra las influencias ambientales.
En general, se considera que los sistemas solares requieren muy poco
mantenimiento. El sistema solar no contiene piezas móviles ni reparables.
La carcasa del inversor no debe abrirse; abrirla podría provocar una descarga
eléctrica o la muerte.
Si nota alguna anomalía o irregularidad, desconecte el enchufe y deje de
utilizar el dispositivo.
No realice usted mismo ninguna reparación o cambio en el minisistema
solar ni en otras partes del sistema.
Las reparaciones y el mantenimiento sólo pueden ser realizados por personal especializado
cualificado. Sin embargo, realice una inspección visual al menos una vez al año y compruebe si la
central eléctrica del balcón tiene defectos.
Asegúrese de que no haya riesgo de lesiones personales causadas por la
caída de piezas del sistema.
No se asume ninguna responsabilidad por la instalación profesional del sistema y
su titular.
Especialmente cuando se instala en o encima de áreas públicas.
Puntos a tener en cuenta:
El sistema solar debe ser registrado y aprobado por el operador de la red antes de su puesta
en funcionamiento.
El respectivo operador de red especifica las normas necesarias y éstas
deben observarse.