Redundancia de UCP e Interfaces de Red
Según lo mostrado en el diagrama anterior, esta arquitectura presenta interfaces de red con protocolos
basados en Ethernet. Hay dos interfaces de red para cada finalidad: una red de control para
comunicación entre UCPs y una red de supervisión para el uso con SCADA y OPC. Ambos half-
clusters deben tener dos interfaces para cada red, para formar un sistema de redundancia completo
con UCP, interfaz de red y redundancia del medio físico.
Características Principales
UCPs
Las UCPs presentan varias funciones integradas, programación online, alta capacidad de memoria y
distintos canales seriales. Estos dispositivos poseen un moderno procesador de 32 bits, el cual
permite un desempeño excepcional y la integración de distintas funcionalidades. Incluso la versión
más simple viene con puerta Ethernet para programación, uso en redes TCP MODBUS y servidor
web embarcado. Las UCPs NX3010, NX3020 y NX3030 presentan dos interfaces seriales para
conexión de IHMs locales y redes MODBUS y tienen una ranura para tarjeta de memoria para
paginas web, código fuente de la aplicación, entre otros archivos. Las UCPs NX3004 y NX3005
presentan una interfaz serial para conexión de IHMs locales y redes MODBUS y no tiene interfaz
para tarjeta de memoria. Las UCPs tienen páginas de la web con status completo y lista de
diagnósticos, actualización de firmware entre otras características.
Módulos
Los módulos presentan E/S de alta densidad. La Serie Nexto ofrece dos formatos de módulos –
simples y dobles – lo que permite una mejor combinación de E/S para muchas aplicaciones donde la
alta densidad y el tamaño del panel reducido son requisitos. Cada módulo de E/S presenta un visor
para diagnósticos locales donde se muestra el estado de cada punto de E/S. Hay también los
diagnósticos multifuncionales sobre los status de los módulos. Todas las informaciones de
diagnósticos también se pueden acceder remotamente por la UCP, cabeza de red de campo o por la
herramienta de configuración MasterTool IEC XE.
Los módulos Nexto de E/S con tapa frontal tienen rótulos donde el usuario puede identificar los
módulos y los bornes.
Bus de Alta Velocidad
La arquitectura de la Serie Nexto presenta un moderno bus basado en Ethernet. La alta tasa de
transferencia permite la actualización de grandes cantidades de entradas a una ventana de tiempo
corto. Además, aplicaciones de tiempo crítico como control de movimiento, son posibles con esta
tecnología. Los módulos se direccionan e identifican automáticamente, lo que evita errores durante la
configuración de la aplicación y mantenimiento del campo. Los buses NX9000, NX9001, NX9002 y
Figura 1-14. Configuración Minima de un CP Redundante
20
1. Introducción