Resumen de contenidos para Cirrus Research optimus+ CR:19 Serie
Página 1
Manual de instrumentos Sonómetros Optimus+...
Página 3
Las instrucciones de este manual de uso se refieren al manejo y funcionamiento de los sonómetros Optimus de Cirrus Research plc con versión de firmware 5.0 o superior Los instrumentos que se describen en este manual son el Optimus Yellow (serie CR:150), Optimus Red (serie CR:160), Optimus Green (serie CR:170) and Optimus Purple (serie CR:190).
Página 4
NoiseTools y el logotipo de Noise-Hub son marcas registradas o marcas comerciales de Cirrus Research plc en el Reino Unido y/o otros países. Microsoft y Windows son marcas registradas de Microsoft, Inc. Quedan reconocidas todas las demás marcas comerciales.
Página 5
Página 4 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Índice Introducción ..............................5 Primer uso ..............................7 Colocar las pilas ................................8 Configurar el reloj ................................8 Calibración ..................................9 Cómo hacer una medición ..........................11 Operaciones más detalladas ......................... 12 NoiseTools ..................................12 Teclado y controles ...............................
Página 6
Página 5 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Introducción Le damos la bienvenida al sonómetro Optimus. Este instrumento de última generación de Cirrus Research plc es potente pero fácil de usar y puede llevar a cabo varias funciones de medición de ruido.
Página 7
Página 6 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Tornillo de la tapa de las pilas Tapa de las pilas Soporte para trípode Botón de encendido...
Página 8
Sonómetros Optimus+: manual del usuario Página 7 Primer uso El sonómetro Optimus ha sido enviado en un embalaje reutilizable que debe conservar para poder enviarnos el instrumento bien protegido para su calibración o reparación. Todos los sonómetros Optimus vienen con los siguientes accesorios de serie: •...
Página 9
Página 8 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Colocar las pilas El sonómetro funciona con 4 pilas alcalinas de tipo AA (también conocidas como MN1500 o LR6). Recomendamos utilizar pilas alcalinas para obtener un rendimiento óptimo. Retire la tapa de las pilas aflojando el tornillo de bloqueo (como muestra la siguiente ilustración). Mire atentamente el diagrama que hay en el interior del compartimento de las pilas en el que se indica la polaridad correcta.
Página 10
Sonómetros Optimus+: manual del usuario Página 9 Calibración Todos los sonómetros deben calibrarse antes de cada uso, puesto que el micrófono es susceptible de daños menores, incluso a causa de pequeños golpes. Si es necesario, el proceso de calibración aplica correcciones a la lectura del instrumento, para garantizar que sus mediciones sean lo más precisas posible.
Página 11
El sonómetro viene ajustado con los valores de corrección predeterminados que necesitan las cápsulas del micrófono de Cirrus Research, por lo que no es necesario su ajuste manual. El nivel de calibración que cabe esperar es de 93,7 dB.
Página 12
Sonómetros Optimus+: manual del usuario Página 11 Cómo hacer una medición Pulse la tecla «Start» (Inicio) para comenzar a grabar. En los instrumentos que cuenten con registro de datos y tengan activada la función VoiceTag, se mostrará la pantalla VoiceTag; pulse «Skip»...
Página 13
Página 12 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Operaciones más detalladas Nota: a partir de este capítulo, el manual describe funciones que solo están disponibles en ciertos modelos de la gama Optimus. Esto incluye los modelos CR:15XX, CR:16XX y CR:17XX. Si tiene alguna duda sobre las funciones del instrumento, compare el instrumento con la vista general o la página 5 (y, en algunos modelos, la página 6).
Página 14
Sonómetros Optimus+: manual del usuario Página 13 El sensor de luz ambiental de la parte frontal del instrumento iluminará el teclado y ajustará el brillo de la pantalla automáticamente cuando cambie el nivel de luz. Si se ha activado la función de pausa (descrita en la página 18), la tecla programable de la derecha alternará...
Página 15
Página 14 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Alimentación externa mediante USB Alimentación externa a través del conector de varias patillas El instrumento cuenta con una salida de CA a través de la toma de 3,5 mm. La salida no está ponderada, y el nivel de salida puede ajustarse mediante las opciones del menú...
Página 16
Página 15 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Pantalla El instrumento utiliza una pantalla a color de alta resolución para facilitar una lectura clara y fácil de toda la información que necesita. 4.5.1 Barra de información En la barra de información aparecen iconos cuando las funciones están activas. El diagrama anterior muestra varios ejemplos de estos iconos.
Página 17
«pantalla azul» con un código de error. Si sucede esto con el Optimus, tome nota del código para que los ingenieros de Cirrus Research puedan diagnosticar el problema. Una vez haya anotado el código, pulse la tecla de la derecha para borrar la pantalla y el instrumento podrá...
Página 18
(estándar, alta o de estudio). Para obtener más detalles sobre los activadores de audio, consulte la nota técnica 28, Grabación de audio con los sonómetros Optimus Green. Consulte el sitio web de Cirrus Research plc: www.cirrusresearch.co.uk/library/optimus.
Página 19
Página 18 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Temporizadores Los temporizadores únicos y de repetición le permiten efectuar mediciones cronometradas con precisión de duración predeterminada o personaliza, que se configuran en el instrumento mediante el menú de opciones de almacenamiento (consultar el capítulo siguiente). El temporizador de repetición permite detener e iniciar automáticamente las mediciones durante un largo periodo de tiempo.
Página 20
Página 19 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Por ejemplo, si durante la medición de los coches en una carretera, pasa un camión grande por la ubicación donde se están efectuando las mediciones. Si la intención es medir únicamente los coches, el camión puede excluirse de los datos de medición generales pulsando el botón de «pausa»...
Página 21
Página 20 Sonómetros Optimus+: manual del usuario 4.12 Bluetooth El instrumento se puede conectar a un dispositivo móvil de baja energía con Bluetooth para poder controlarlo, ver las vistas en vivo y descargar las mediciones. Para conectarse a un dispositivo, descargue la aplicación dBactive de la tienda de aplicaciones del smartphone. En el Optimus, vaya al menú...
Página 22
Página 21 Sonómetros Optimus+: manual del usuario 4.13.1 Montar el módulo GPS Retire la cubierta protectora de la base del instrumento. Retire la cubierta de plástico de la parte trasera del instrumento. Meta el módulo GPS en la base del instrumento. Coloque la correa para la muñeca como se indica.
Página 23
También habrá que tener la última versión de NoiseTools instalada en el PC/portátil. Visite el sitio web de Cirrus Research para descargar las últimas actualizaciones del software. Si ha comprado el GPS de Optimus como una unidad completa, el instrumento ya incluye las configuraciones, por lo que puede pasar a la siguiente sección.
Página 24
Página 23 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Haga clic en «Configurar» en el panel «Instrumento». Haga clic en la pestaña «Avanzado». Cambie el modo de puerto serie del puerto B a «GPS (módulo)». 4.13.3 Datos de GPS AssistNow NoiseTools descarga automáticamente los datos de GPS AssistNow a los instrumentos configurados para utilizar el módulo GPS.
Página 25
Página 24 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Se recomienda encarecidamente que antes de usar diaramente el módulo GPS de Optimus, se conecte el instrumento a NoiseTools para descargar los últimos datos de GPS Assist Now, que se completarán automáticamente. Asegúrese de conectar el módulo GPS al instrumento antes de encenderlo.
Página 26
Página 25 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Gracias a la pestaña «Detalle» podrá ver los datos de las coordenadas. Los datos de coordenadas y mapas también aparecerán en los informes de NoiseTools. 4.13.5 Datos GPS en el instrumento Vaya a la pantalla «Vista general» y desplácese hasta la página 3.
Página 27
Página 26 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Cuando el módulo GPS esté conectado, aparecerá un icono de satélite gris en la parte superior de la pantalla del instrumento. Cuando se pilla una señal GPS, el icono del satélite cambia a verde y se muestran los datos de las coordenadas.
Página 28
Página 27 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Características y funcionalidades del instrumento Los sonómetros Optimus están diseñados en torno a una estructura modular que permite mejorar y actualizar un instrumento con nuevas capacidades (funcionalidades), para proteger su inversión de futuro. Para comprobar con qué...
Página 29
Los instrumentos con detección de tono utilizan el método simplificado ISO 1996- 2:2007 o un método mejorado desarrollado por Cirrus Research, que se basa en la norma ISO, pero ampliada para incluir los tonos entre bandas, los tonos de bandas externas y la ponderación Z. El método ISO solo se aplica a los datos generales durante la medición o la revisión, mientras que el método...
Página 30
Página 29 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Para obtener más información, consulte la nota técnica 32 «Detección de ruido tonal con los sonómetros Optimus», que se puede descargar en el sitio web de Cirrus Research, www.cirrusresearch.co.uk/library/optimus/. 5.1.7 Vista Ln La vista Ln muestra los valores Ln estadísticos calculados durante la medición. Los primeros siete valores Ln están ajustados de forma predeterminada en valores de uso común, y los del 8 al 14...
Página 31
Página 30 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Los valores mostrados variarán en función del idioma seleccionado para el instrumento. 5.1.11 Vista de ruido de vehículos La vista de ruido de vehículos y el mando a distancia opcional con cable están diseñados para cumplir los requisitos de la norma ISO 5130-2019 &...
Página 32
Página 31 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Menús En los siguientes menús se pueden elegir diferentes opciones en el instrumento. Para activar una función, pulse la tecla programable «marcar» para marcar la casilla. Ahora puede utilizar las teclas programables de flecha arriba y abajo para seleccionar su configuración y utilizar la tecla programable «OK»...
Página 33
Página 32 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Restaurar configuración de fábrica Devuelve el instrumento a su configuración original de fábrica. Salida de CA Encendido/apagado Ganancia de +20 dB Niveles altos (70-140 dB) o bajos (20-90 dB) Calidad de audio Calidad estándar (16 bits, 16 kHz) Alta calidad (24 bits, 48 kHz) Calidad de estudio (32 bits,96 kHz) Activadores de audio...
Página 34
Página 33 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Idioma English, Français, Deutsch, Español, Italiano Nota: si se cambia el idioma, el instrumento debe reiniciarse para que el cambio surta efecto. 6.1.7 Opciones de almacenamiento Tasa de historial cronológico 2 s, 1 s (opción predet.), ½ s (500 ms), ¼ s (250 ms), 1/8 s (125 ms), 1/10 s (100 ms), 1/16 s (62,5 ms), 1/100 s (10 ms) La tasa seleccionada se aplica a todas las mediciones, incluidas las octavas.
Página 35
Página 34 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Más información En el sitio web de Cirrus Research se puede descargar más información sobre los siguientes temas. Visite www.cirrusresearch.co.uk/library/optimus/ para ver las últimas versiones de estos documentos. Nota técnica 28 «Grabación de audio con los sonómetros Optimus Green» (CR:170) Nota técnica 29 «Opciones del modo de temporizador»...
Página 36
Los datos técnicos para llevar a cabo pruebas IEC 61672 figuran en el documento de la Parte B, que se puede descargar en el sitio web de Cirrus Research plc. Este capítulo del manual contiene las especificaciones generales de los sonómetros Optimus Yellow (CR:150), Optimus Red (CR:160), Optimus Green (CR:170) y Optimus Purple (CR:190).
Página 37
Página 36 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Especificaciones Micrófono Instrumentos de clase 1: Condensador prepolarizado de campo libre de 1/2" MK:224 o MK:229 Instrumentos de clase 2: Condesador prepolarizado de campo libre de 1/2" MK:216 Preamplificador de micrófono Preamplificador extraíble MV:200 para instrumentos de clase 1 y clase 2 Rango de medición Un único rango de medición que cubre 120 dB sin...
Página 38
Sonómetros Optimus+: manual del usuario Página 37 Especificaciones (cont.) Hora de inicio, duración, LAFMax, LAeq, LCPeak, L10, L90, sobrecarga, datos de calibración, información de diagnóstico. Grabación de audio VoiceTag Grabación seleccionable por el usuario de notas de voz antes de cada medición para su descarga en el software NoiseTools (versiones con registro de datos) 30 segundos por grabación con archivos de audio...
Página 39
Página 38 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Vistas 8.3.1 Vista de nivel acústico Nivel acústico: Lxy donde x = A, C, Z ; y = F, S, I Nivel acústico máximo: LxyMax donde x = A, C, Z ; y = F, S, I Nivel acústico mínimo: LxyMin donde x = A, C, Z ;...
Página 40
Página 39 Sonómetros Optimus+: manual del usuario L5.0 L10.0 L50.0 L90.0 L95.0 L99.0 Los valores Ln 7 a 14 los define el usuario, y vienen desactivadas por defecto. Los valores Ln se calculan utilizando muestras LAF de 1/16 segundos de forma predeterminada.
Página 41
Página 40 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Aparece indicado en blanco, donde LAeq (60 min) ≤ 100 dB LAeq (60 min) máx. Fecha y hora de LAeq (60 min) máx. Página 3 LASMax Fecha y hora LASMax 8.3.8 Vista ambiental Todos los idiomas, excepto alemán: Página 1 LAeq...
Página 42
Página 41 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Representación gráfica del Leq acumulativo para cada banda de octava completa Página 3 (aparece cuando el instrumento está midiendo) Representación gráfica del Leq acumulado para cada banda de un tercio de octavas Página 4 Representación gráfica de las bandas de octava completa LF en tiempo real con el valor máximo para cada banda (se actualizarán cada 1/16 de segundos) Página 5 (aparece cuando el instrumento está...
Página 43
Página 42 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Historial cronológico: LCPeak, LZPeak, LAPeak Historial cronológico: LAeqI (también conocido como LAIeq,t) La tasa de datos del historial cronológico la puede configurar el usuario en los ajustes generales Tiempo de ejecución de la medición Hora y fecha de inicio de la medición 8.4.4 Vista de dosis...
Página 44
Página 43 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Página 1 LAeq (15 min) máx. Fecha y hora de LAeq (15 min) máx. Página 2 LAeq (60 min) máx. Fecha y hora de LAeq (60 min) máx. Página 3 LASMax Fecha y hora LASMax En instrumentos con versión de firmware anterior a la 2.8: Página 1 LASMax...
Página 45
La salida de CA debe utilizarse con un cable ZL:174, ZL:177 o ZL:185. Puede comprar estos cables a través de Cirrus Research plc o de su distribuidor local. No utilice ningún otro cable con el Optimus, ya que puede dañar el instrumento e invalidar la garantía.
Página 46
Página 45 Sonómetros Optimus+: manual del usuario 8.5.3 Salida activada por umbral El dispositivo discreto externo situado en el conector Multi-IO de 18 patillas de la parte inferior del instrumento se puede activar cuando se detecta un evento de activación de audio. Este activador alternará...
Página 47
Página 46 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Información sobre el calibrador acústico Este capítulo describe el uso de un calibrador acústico CR:517, CR:514 o CR:515 de Cirrus Research plc. Configuración del calibrador Pulse el botón de encendido situado del extremo del calibrador para encender la unidad. El indicador se iluminará...
Página 48
Página 47 Sonómetros Optimus+: manual del usuario El sonómetro Optimus se ajustará automáticamente al nivel generado por el calibrador acústico y al tipo de micrófono que lleva instalado el instrumento. 9.2.1 Ruido de fondo Para que el calibrador funcione correctamente, el nivel acústico de ruido ambiental no debe superar los 80 dB(A).
Página 49
Página 48 Sonómetros Optimus+: manual del usuario 9.3.1 Tipo de pila La pila debe ser alcalina, no una pila seca normal. La pila es de 9 voltios cuando está nueva y proporcionará al calibrador una alimentación de 6,4 voltios. Cuando el voltaje de la batería esté por debajo de los 6,6 voltios pero por encima de los 6,4 voltios, el LED de encendido parpadeará...
Página 50
Página Sonómetros Optimus+: manual del usuario A continuación se da un ejemplo del procedimiento utilizado para calcular el valor de un micrófono MK:224, MK:229 o MK:216: Nivel = 94,0 dB + corrección del micrófono Nivel = 94,0 dB + ( -0,3 dB) Nivel = 93,7 dB...
Página 51
Página 50 Sonómetros Optimus+: manual del usuario Declaración de conformidad Fabricante: Cirrus Research plc Acoustic House Bridlington Road North Yorkshire YO14 0PH Reino Unido Descripción del equipo. Los siguientes equipos se fabricaron después del 1 de enero de 2018: Sonómetro CR:151 (versiones A y B) Sonómetro CR:152 (versiones A y B)
Página 52
24 meses posteriores a la compra. Este periodo de dos años solo cubre los fallos y la mala mano fabricación 2. Si el producto es calibrado por Cirrus Research o por un centro de calibración y servicio autorizado, la garantía inicial de 12 meses se prolonga otros 12 meses, con las mismas condiciones, hasta un total de 15 años.
Página 54
Página 53 Sonómetros Optimus+: manual del usuario...