43a
43
52
Atención:
No vaciar el medio líquido en estado caliente.
Controlar la temperatura de los medios líquidos antes de proceder a su vaciado; para ello
se conectará brevemente el aparato.
El medio líquido utilizado se almacenará de forma ecológica y sus residuos se eliminarán
respetando el medio-ambiente, conforme a la Normativa de Gestión de Residuos
correspondiente.
48
49
41
50
51
55
7. Pulsar la tecla
En el interior una válvula abre el paso a la zona de calefactado.
El motor de bomba bombea con un régimen de velocidad reducido el medio líquido
al receptor externamente conectado.
8. Rellenar poco a poco el medio líquido hasta que se enciendan dos o tres
segmentos de la indicación de nivel. De esta manera el sistema de aplicación de
temperatura ya cuenta con el nivel de líquido necesario.
9. Si el nivel de líquido resulta insuficiente en la zona de refrigerado, puede
producirse una alarma de nivel insuficiente E 01. Conectando y desconectando
brevemente el interruptor (1) se subsanará el estado de alarma.
Volver a rellenar con medio líquido y pulsar la tecla
dos o tres segmentos de la indicación de nivel.
10. Accionar la tecla
Vaciado
1. Dejar enfriar el medio líquido a una temperatura por debajo de 40 °C y
desconectar solo entonces el termostato desde el interruptor.
2. Colocar el termostato de circulación en el canto de la mesa y colocar debajo un
recipiente adecuado para recolectar el medio líquido utilizado.
3. Girar la tuerca de purga (42) emplazada en la cara delantera del termostato HT30
y dejar fluir el medio líquido al recipiente correspondiente.
Llenado
1. Colocar un tubo a la salida de la boquilla de rebosadero
(48) y conectarlo a un recipiente adecuado.
2. Desmontar los tornillos de cierre de los racores de bomba
(50, 51) y conectar con tubos metálicos flexibles al sistema
externo (Llave de boca SW 19)
3. Soltar el tornillo de cierre del racor (43a) y atornillar el
recipiente de dilatación (43).
4. Cerrar siempre los racores que no se utilizan (por ejemplo
41 o 52, 53) con un tornillo de bloqueo, es importante
cerrar también el tornillo de purga (42)
5. Realizar la conexión eléctrica (véase arriba) y conectar M1
desde el interruptor (1).
6. Llenar el recipiente de dilatación y al mismo tiempo la zona
de refrigerado con medio líquido.
.
para finalizar el proceso de llenado.
HT30-M1
hasta que se iluminen
27