Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

COMARME S.r.l.
Quartiere Mirabella snc
20081 Abbiategrasso (MI)
ITALY
Tel. +39 02 9422002
Fax. +39 02 9422096
Web: www.comarmesrl.com
E-mail: info@comarmesrl.it
GEM XF520 BM
I
MANUAL DE USO Y
MANTENIMIENTO
Código
MANT-10067-03
Rev. 0 - 13.07.2022

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para comarme GEM XF520 BM

  • Página 1 GEM XF520 BM MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO Código MANT-10067-03 COMARME S.r.l. Quartiere Mirabella snc 20081 Abbiategrasso (MI) ITALY Tel. +39 02 9422002 Fax. +39 02 9422096 Web: www.comarmesrl.com E-mail: info@comarmesrl.it Rev. 0 - 13.07.2022...
  • Página 2 ÍNDICE GENERAL DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD ..............................3 USO DEL MANUAL ..................................... 5 SÍMBOLOS UTILIZADOS..................................5 CARTA DE INFORMACIÓN .................................. 6 TRANSPORTE Y MANUTENCIÓN ............................ 8 Advertencias para el transporte ............................. 8 Transporte ....................................9 Almacenamiento ..................................9 ..............................Desembalaje Manutención ..................................11 DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA ..............................12 Datos de identificación y etiquetas ............................12 Descripción de la máquina ..............................13...
  • Página 5 USO DEL MANUAL El manual de uso y mantenimiento es aquel documento que acompaña la máquina desde su construcción hasta su desguace. Forma por lo tanto parte integrante de la máquina. El usuario tiene que leer el manual antes de emprender CUALQUIER ACTIVIDAD con la máquina, incluso su desplazamiento. Para simplificar la consultación, el manual se dividió...
  • Página 6 Las descripciones y las ilustraciones contenidas en este manual no se consideran vinculantes. Excluyendo las características de base del equipo descrito, la Empresa COMARME S.r.l. se reserva el derecho de modificar aquellos componentes, detalles y accesorios que considera puedan mejorar la máquina, tanto por exigencias de fabricación como comerciales, en cualquier momento y sin comprometerse a poner esta...
  • Página 7 Nunca cambiar la configuración original de la máquina. al recibir la misma controlar que el suministro corresponda al pedido.  En caso de falta de conformidad, informar a COMARME S.r.l. en seguida. Verificar además que durante el transporte no se hayan ocasionado daños. GEM X520 BM...
  • Página 8 TRANSPORTE Y MANUTENCIÓN Advertencias para el transporte Los embalajes se preparan según las dimensiones, el peso, el grado de protección requerido, la seguridad del levantamiento. Con el método adoptado, los embalajes garantizan la estabilidad y el anclaje de los elementos que contienen.
  • Página 9 1.2 Transporte Para transportar la máquina fuera de Italia, hay que protegerla de la intemperie mediante una bolsa barrera y embalarla en una caja de madera. Para el levantamiento, utilizar una carretilla elevadora provista de hor- quillas. CUIDADO Cumplir con las indicaciones marcadas sobre el embalaje antes de desplazar y abrir el mismo.
  • Página 10 1.4 Desembalaje Si la máquina está embalada en una caja de madera proceder a su desembalaje utilizando un martillo con sacaclavos. Abrir la caja empezando por su tapa superior, luego quitar las paredes laterales. CUIDADO Utilizar siempre guantes para proteger las manos. Tener siempre mucho cuidado hacia posibles clavos sale- dizos (véase figura 3).
  • Página 11 1.5 Manutención Para desplazar la máquina en los departamentos se pue- de utilizar una carretilla elevadora con horquillas (véase figuras 6 y 6a). Levantar la máquina pocos centímetros del suelo después de poner las horquillas cerca de la estructura portante. CUIDADO Avanzar siempre muy lentamente durante el despla- zamiento.
  • Página 12 DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA 2.1 Datos de identificación y etiquetas La máquina lleva la placa de identificación del fabricante y de conformidad con las normas 2006/42/CE. Nunca quitar la placa, incluso si hay que vender la máquina. Cada vez que sea necesario ponerse en contacto con el fabricante, mencionar siempre el número de serie (presente en la placa misma).
  • Página 13 2.2 Descripción de la máquina La máquina descrita en este manual es una precintadora automática para cerrar y sellar la parte superior de cajas de cartón de formato variable mediante cinta adhesiva. La máquina cierra automáticamente las cuatro solapas superiores de las cajas adaptándose a los diferentes formatos. Las cajas alcanzan la máquina distanciadas y centradas automáticamente gracias a un dispositivo dotado de centrador neumático.
  • Página 14 Pos. Pos. Descripción Descripción Zona de entrada cajas Patas de soporte Grupo de regulación aire Panel de mandos Zona de salida cajas Puertas de inspección precintadora Cabezal de precintado superior Prensadores laterales Cerrar solapas Centrador/cadenciador 14/50 GEM X520 BM...
  • Página 15 2.3 Características técnicas La tabla abajo indica las principales características técnicas de la máquina. Características técnicas Características técnicas GEM XF520 BM GEM XF520 BM 420 kg Peso de la máquina 470 kg Peso con embalaje 3,2 kW Potencia instalada variable 25÷31 m./min. Velocidad correas 7 bar o 7 x 10 Presión máx.
  • Página 16 Características técnicas Características técnicas GEM XF520 BM GEM XF520 BM Mín. + 5°C / 41° F Temperatura de uso El nivel equivalente continuo de presión sonora ponderado (A) en el 78 dB (A) lugar de trabajo es Producción/hora máx 9 cajas/min. NOTA: La producción puede variar en función del largo de la caja T21-T21,5-T22-T23 Modelos cabezales de precintado T32-T33 Véase pár.
  • Página 17 COMARME S.r.l. no responde de accidentes causados por el uso de las máquinas por parte de personal NO AUTORIZADO y no cualificado o que utilice las mismas para fines diferentes de los indicados arriba, SIN LA AUTORIZACIÓN ESCRITA DEL FABRICANTE Y LA ADAPTACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
  • Página 18 NOTA La maquina puede sellar cajas de las dimensiones que se aprecian en la figura. CUIDADO Para que la máquina funcione correctamente, se respetará la proporción debida entre el largo, la altura y el peso de la caja. En líneas generales, el largo dividido por la altura tiene que se igual o superior a 0,6. Para trabajar con medidas especiales, verificar el funcionamiento con una muestra de cajas para encintar.
  • Página 19 PESO DE LAS CAJAS Mínimo: también es posible encintar cajas vacías de cartón de buena calidad. Máximo: aprox. 6 kg cada 100 mm de longitud de la caja. Una característica importante de las cajas es que su peso (en relación con la consistencia del cartón) ha de permitirle viajar derecha sobre el transportador de rodillos y no inclinada (véase fig.9).
  • Página 20 No instalar la máquina sin las protecciones adecuadas. CUIDADO Las máquinas de COMARME S.r.l. NO pueden trabajar en ambientes con peligro de explosiones y/o con alto riesgo de incendios. El posicionamiento de la máquina en una instalación requiere precauciones especiales: áreas equipadas con fuentes de energía bien identificadas para la alimentación de la instalación y personal especializado y au-...
  • Página 21 DEBERES DEL USUARIO: COMARME S.r.l. no responde de daños a personas, cosas o animales causados por la falta de instalación de sistemas de protección o de su desmontaje. El fabricante declina cualquier responsabilidad si el usuario no efecúa las operaciones indicadas a continuación.
  • Página 22 Espacios libres Para poder trabajar libremente con la máquina y efectuar correctamente todas las operaciones de instalación y mantenimiento es necesario mantener una distancia mínima de las paredes, aproximadamente 80 cm, como se indica en la figura 11. CUIDADO Se recomienda dejar un espacio adecuado para el sistema de carga y descarga de las cajas para su desplaza- miento.
  • Página 23 Montaje de los componentes REGULACIÓN ALTURA SUPERFICIE DE TRABAJO La maquina viene preparada de fabrica, con la cota de la superficie de los rodillos, ajustada a 650 mm del piso. Este valor se puede aumentar o disminuir de 600mm hasta 700 mm. CUIDADO Para efectuar esta operación, introducir las horquillas bajo la estructura de la máquina según se indica en el pár.
  • Página 24 POSICIONAMIENTO DEL CABEZAL DE PRECINTADO SUPERIOR Tras preparar el cabezal de encintado introducir el cabezal en su alojamiento, cerciorándose de que quede orientado correctamente, como se aprecia en la figura 18. Deslice los cuatros pernos "A" (véase fig. 16) en las ranuras "B"...
  • Página 25 • Para montar el cabezal de precintar superior T21-T21,5- T22-T23, proceda de la siguiente manera: Desatornillar las dos palancas "B" de la parte anterior de la estructura de soporte unidad y quitarlas; posicionar el cabezal de precintar utilizando las ranuras ova- ladas específicas colocadas en los 4 distanciadores "A"...
  • Página 26 3.6 Conexión eléctrica CUIDADO La máquina debe ser conectada eléctricamente sólo por electricistas cualificados, cumpliendo con las nor- mas de seguridad vigentes. CUIDADO Antes de efectuar cualquier operación en los aparatos eléctricos, cerciorarse de que todos los conductores, las partes de conexión y los bornes no estén bajo tensión. CUIDADO Se recomienda instalar un interruptor magnetotérmico de seguridad antes del cuadro eléctrico y verificar que el circuito de tierra sea eficaz.
  • Página 27 La máquina se entrega SIN cable de alimentación y toma de corriente. Cada cable debe conectarse mediante bornes de conexión que deben indicarse (véase fig. 24), y cada hilo que contenga deberá etiquetarse para poder identificar la función. CADA MÁQUINA DEBE DISPONER DE UN CIRCUITO DE TIERRA señalizado correctamente (véase símbolo aba- jo).
  • Página 28 3.7 Conexión neumática El racor de conexión al sistema de alimentación está colocado en la parte inferior de la máquina. Se aconseja realizar la conexión neumática con el equipo desactivado. Conectar el racor de alimentación de la máquina, con la red de aire comprimido, por medio de un tubo de acoplamiento rápido, cuyo diámetro interior mida 8mm y el exterior 10mm.
  • Página 29 3.8 Conexión señales y alimentación Efectuar las conexiones relativas a la alimentación eléctrica y a las diferentes señales entre la máquina y el cuadro eléctrico a través de los conectores específicos. NOTA Para más detalles consultar los diagramas eléctricos adjuntos a este manual GEM X520 BM 29/50...
  • Página 30 USO NORMAL Introducción Esta sección indica las precauciones de seguridad a seguir para un uso correcto de la máquina, además de la secuencia de operaciones a efectuar durante el primer arranque de la misma y durante su uso normal. Les recomendamos que lean atentamente esta sección. 4.2 Normas de seguridad durante el uso DURANTE EL USO de la máquina OBSERVAR RIGUROSAMENTE...
  • Página 31 ADVERTENCIAS  El responsable de la instalación y los operadores encargados del uso de la máquina tendrán que cumplir con todas las normas y disposiciones legales en materia de prevención de accidentes y seguridad en el trabajo. También deberán informarse sobre los riesgos presentes en el lugar de trabajo y sobre los planes de emergencia/seguridad previstos.
  • Página 32 Posición del operador La precintadora tiene un funcionamiento automático. El operador sólo tiene que gestionar el ciclo de trabajo del panel de mandos. La figura 26 indica el área donde el operador debe estar durante el uso de la máquina. La máquina, en su configuración estándar, viene equipada con el lado de mandos a la izquierda, tal como se aprecia en la figura 26.
  • Página 33 Panel de control A través del panel de control, el operador puede enviar instrucciones al sistema. En particular, el panel de control incluye: Pos. Pos. Descripción Descripción Función Función Permite configurar y regular las funciones de la Panel táctil máquina* Permite restablecer las normales condiciones de Botón RESET funcionamiento...
  • Página 34 4.5 Conexiones neumáticas REGULACIÓN NEUMÁTICA FUERZA DE CIERRE BANDAS LATERALES Regular la presión de aire a las bandas laterales entre 3 y 4 bar según la rigidez de las cajas a precintar. Para posibles correcciones, girar el mango de entrada aire "A", colocado en el grupo FR, en sentido horario para aumentar la presión o en sentido contrario para disminuirla (véase fig.
  • Página 35 4.6 Procedimiento de arranque Para arrancar la máquina, seguir el procedimiento siguiente (véase figura 29): 1. Girar el interruptor general "A" en posición ON para alimentar el cuadro eléctrico. 2. Verificar que el botón de emergencia "B" esté desbloqueado. 3. Pulsar el botón RESET "C". 4.
  • Página 36 Ciclo de trabajo - Poner en marcha la máquina, con arreglo al procedimiento indicado (al párrafo anterior). - Una vez llenada la caja, ponerla en el sentido de precintado (sentido de avance). - Introducir la caja en la máquina de forma manual o automática. CUIDADO Las cajas deberán llegar a la máquina ya adecuadamente centradas y distanciadas.
  • Página 37 4.8 Señales y condiciones de parada máquina La máquina está equipada con una lámpara de señalización de 3 colores (véase figura 30), que indican el estado de funcionamiento de la misma. Pos. Pos. Descripción Descripción máquina parada por agotamiento cinto o en caso de Sector rojo "A" encendido anomalía Sector amarillo "B"...
  • Página 38 4.9 Riesgos residuales  Después de posicionar la máquina dentro de la línea de producción, el usuario debe eliminar de la manera más adecuada eventuales riesgos en la zona de entrada y salida de la cajas, según las características de la línea de manutención.  A final del trabajo, incluso después de parar la máquina, algunos de sus componentes como los motores pueden mantener temperaturas elevadas.
  • Página 39 MANTENIMIENTO Mantenimiento Un mantenimiento adecuado es un factor determinante para una mayor duración de la máquina, garantizan- do su seguridad a lo largo del tiempo desde un punto de vista funcional. Asegurarse de que todas las operaciones de mantenimiento sean efectuadas por personal cualificado y auto- rizado.
  • Página 40 Limpieza ordinaria La limpieza ordinaria de la máquina debe ser efectuada a diario cumpliendo con el procedimiento específico de calidad y con la máquina desactivada. Esto permite mantener la misma en buenas condiciones. Residuos eventuales de cinta o cartón pueden permanecer cerca de la máquina o de las mesas de rodillos de entrada y salida.
  • Página 41 5.4 Normas generales para el mantenimiento No es necesario efectuar operaciones especiales de mantenimiento preventivo; de todas formas se reco- mienda verificar periódicamente el apriete correcto de los tornillos para garantizar una posición de trabajo óptima. 5.5 Descarga condensación Descargar la condensación que pueda haberse depositado en el fil- tro de acumulación bajo el regulador de presión general (véase po- sición "A"...
  • Página 42 5.6 Sustitución de las correas de arrastre Las correas de arrastre de las cajas están sujetas a desgaste (según el número de horas de trabajo). Para sustituirlas, hacer lo siguiente (véase figura 33): destornillar los tornillos "A" y quitar los cárteres "B" de protección de las correas, aflojar la tuerca de bloqueo "C"...
  • Página 43 verificar la tensión correcta de la correa tirándola ligeramente con los dedos cerca de la línea mediana del brazo de arrastre (véase figura 35). El desplazamiento de la correa de la guía debe ser unos 20 mm. Si esto no ocurriese, para regular la tensión, aflojar nuevamente la tuerca "C", introducir el destorni- llador en el asiento"F"...
  • Página 44 5.7 Inspección apriete tornillo de bloqueo eje de transmisión Se aconseja verificar periódicamente el apriete correcto del tornillo de bloqueo "A" del eje de transmisión. Para llevar a cabo esta operación, hacer lo siguiente (véa- se figura 36): aflojar la tuerca de bloqueo "A" de la polea anterior "B"...
  • Página 45 5.8 Problemas y soluciones Este capítulo explica cómo resolver los problemas más comunes que podrían ocurrir en la máquina. PROBLEMA PROBLEMA SOLUCIÓN SOLUCIÓN • Verificar la presencia de alimentación eléctrica • Verificar que el enchufe esté insertado • Verificar que se haya activado el interruptor La máquina no arranca •...
  • Página 46 Repuestos aconsejados GEM XF520 BM NÚM. CÓDIGO CANT. DESCRIPCIÓN PARTE MECÁNICA CNN-56100-177 CORREA DE ARRASTRE SV.3370X50 NEGRA CON GUÍA CENTR.K9 MSNN-400117 REENVÍO ARRASTRE EJE RANURADO D.25 NAST-40333-01 POLEA DE MANDO PARA CORREA H=50 CNWN-300086 CORREA DENTADA P=3/8" Z=72 Art.360 H 100 CNE-13042-011 REDUCT.
  • Página 47 GEM XF520 BM NÚM. CÓDIGO CANT. DESCRIPCIÓN PARTE NEUMÁTICA ALTIVARATV320 VARIADOR FORMATO COMPACTO MONOFÁSICO 200- CNP-21012-020 240V 0.37 KW 50/60 HZ CON FILTO EMC INTEGRADO CNP-22023-012 TARJETA DE COMUNICACIÓN PROFINET 2 CONECTORES RJ45 ADAPTADOR TARJETA DE COMUNICACIÓN ATV320 COMPACTO CNPN-200009 CILIN.
  • Página 48 5.10 Ficha de registro intervenciones Anotar en la ficha siguiente las características de la intervención de mantenimiento efectuada en la máquina. INTERVEN- TIEMPO INTERVEN- FECHA PARTE MÁQUINA NOTAS FIRMA CIÓN CIÓN 48/50 GEM X520 BM...
  • Página 49 PUESTA FUERA DE SERVICIO Y DESGUACE 6.1 Puesta fuera de servicio temporal Cuando se precisa dejar de utilizar la máquina más de 3 meses, cabe efectuar las operaciones siguientes:  Desconectar la máquina de las fuentes de energía.  Limpiar la máquina. ...
  • Página 50 ANEXOS A01 - ESQUEMA ELÉCTRICO A02 - LISTA DE REPUESTOS 50/50 GEM X520 BM...
  • Página 52 COMARME S.r.l. Quartiere Mirabella snc 20081 Abbiategrasso (MI) - ITALY Tel. +39 02 9422002 Fax. +39 02 9422096 Web: www.comarmesrl.com E-mail: info@comarmesrl.it...