1. DESEMBALADO
Es importante, que antes de la instalación y puesta en
marcha, revise la caja y estado del equipo, con objeto
de garantizar que no ha sufrido daños durante el trans-
porte.
Atención: Las reclamaciones por daños duran-
te el transporte deberán ser presentadas junto
con el albarán o factura a su distribuidor, adjuntando
el nombre del transportista en un plazo máximo de 24
horas posteriores a la recepción de la mercancía.
Extraiga el equipo y accesorios de su embalaje de car-
tón, retirando las correspondientes protecciones.
Atención: Elimine de forma adecuada y mantenga
fuera del alcance de los niños las bolsas de plás-
tico, pues pueden ser un peligro para ellos.
En su interior encontrará (según el modelo): Equipo de
tratamiento de agua, accesorios de instalación y docu-
mentación.
Los materiales utilizados en el embalaje son reciclables
y deberán ser desechados en los contenedores de re-
cogida selectiva adecuados o en el centro local espe-
cífico para la recuperación de materiales de desecho.
Este producto no se puede desechar
junto con los residuos urbanos habi-
tuales. Cuando haya finalizado la vida
útil del equipo, se deberá entregar
a la empresa o centro en donde
adquirió el aparato, ó en un Pun-
to Limpio o centro local específico
para la recuperación de materiales,
indicando que posee componentes
eléctricos, electrónicos y gas re-
frigerante. La correcta recogida y tratamiento de los
aparatos inservibles, contribuye a preservar recursos
naturales y también a evitar riesgos potenciales para la
salud pública.
2. INTRODUCCIÓN
Enhorabuena. Usted ha adquirido uno de los mejores
equipos para tratamiento de agua existentes en el mer-
cado para uso comercial en oficinas y hogares.
Este equipo le ayudará a mejorar las características del
agua, poniendo a su alcance un agua de máxima calidad.
Su equipo le proporcionará diferentes beneficios y ven-
tajas:
• Se trata de un sistema físico que no utiliza ni añade
productos químicos al agua.
• Proporciona una alta calidad de agua.
• Tiene un bajo coste de mantenimiento.
• Asegura una alta producción.
Ficha técnica
3. TIPOS DE TRATAMIENTOS DE LAS FUENTES
COLUMBIA AQUA FC-590
Las fuentes Columbia están disponibles, según modelo,
con diferentes tipos de tratamiento de agua: microcar-
bón y filtración NANOFACT.
3.1 ¿Que es el microcarbón?
La filtración con microcarbón es el proceso de sepa-
ración de sólidos en suspensión en el agua a través de
un medio poroso, también llamado filtro. El agua pasa
a través de los poros del filtro, pero las partículas con
un tamaño mayor a los poros del filtro quedan retenidas
en el mismo dando lugar así, a un agua más clara. Las
Fuentes Columbia incorporan filtros de 5µm.
El microcarbón se utiliza para eliminar el cloro del agua,
así como mejorar el sabor, el olor y eliminar algunos
componentes orgánicos gracias a su gran capacidad
como adsorbente.
3.2 ¿Que es la filtracion Nanofact?
Tecnología de Celulosa Adsorbente Fibrilada en sus ini-
ciales en inglés (FACT). El material FACT® es un com-
puesto tipo papel que consiste en nano-fibras fibriladas
en combinación con diferentes materiales adsorbentes
en polvo. La estructura resultante muestra un tamaño
de poro pequeño combinado con una gran área de poro
y una cinética extremadamente rápida para la adsor-
ción y la reacción. Esto permite retener microorganis-
mos, virus, bacterias e impurezas hasta un diámetro de
0,2 micras.
4. ADVERTENCIAS PREVIAS
Atención: Lea atentamente y conserve este ma-
nual, antes de la instalación y puesta en marcha
del equipo. Ante cualquier duda sobre la instalación,
uso o mantenimiento de este equipo, contacte con el
servicio de asistencia técnica (S.A.T.) de su distribui-
dor.
Atención: Estos equipos NO SON POTABILIZADO-
RES de agua. En caso de que el agua a tratar pro-
ceda de un abastecimiento público (y por tanto cumpla
con la legislación vigente), estos equipos mejorarán
sustancialmente la calidad del agua. En caso contrario
será necesaria la realización de un análisis físico-quí-
mico y bacteriológico del agua, con la finalidad de ase-
gurar su correcta potabilización aplicando las técnicas
y equipos adecuados a cada necesidad, PREVIAMENTE
A LA INSTALACIÓN del equipo. Póngase en contacto
con su distribuidor con objeto de que le aconseje so-
bre el tratamiento más adecuado para su caso.
Los equipos de tratamiento de agua necesitan de un
mantenimiento periódico realizado por personal técni-
co cualificado con objeto de garantizar la calidad del
agua producida y suministrada.
4.1 Condiciones para el correcto funcinamiento del
equipo
• No se deberá alimentar el equipo con agua caliente
(T>40ºC).
• La temperatura ambiente debe encontrarse entre 4º
y 45ºC.