2.4 Verificación de seguridad
Efectúe las siguientes inspecciones antes de conectar la energía eléctrica y comenzar la
operación:
◼
Verifique que la conexión de la tierra de protección de la soldadora, este correctamente
conectada a la tierra de protección de la instalación eléctrica.
◼
Verifique que los cables de soldar y alimentación estén en buenas condiciones, sin cortes ni
daños.
◼
Si considera que se ha acumulado una gran cantidad de polvo en el interior del equipo, éste
puede ser removido aspirándolo o soplándolo con aire comprimido seco con una presión
no superior a los 30 PSI.
◼
Ante algún problema técnico que presente la máquina de soldar, recurra a cualquiera de los
Servicios Técnicos o de la red de Servicios Técnicos Autorizados de INDURA a lo largo del país.
Se deben realizar chequeos regulares cada seis meses por parte de personal calificado luego de la
instalación del equipo de soldar. Estos chequeos deben incluir:
◼
Limpieza de rutina, para asegurarse de que no hay ninguna pieza suelta o condiciones anormales
en la máquina de soldar.
◼
Inspección de los accesorios externos tales como conjunto porta electrodo y conjunto gram-
pa tierra.
◼
Reemplace el cable de alimentación de la máquina de soldar si se encuentra roto o dañado.
◼
Primeros Auxilios.
El lugar de trabajo debe contar con un botiquín de primeros auxilios equipado a fin
de socorrer en forma inmediata a posibles víctimas de un shock eléctrico. Además se
debe contar con todos los implementos necesarios para tratar posibles quemaduras
a la piel u ojos (exposición directa a la luz y calor emitido en el proceso de soldadura).
◼
El shock eléctrico puede ser mortal.
Si la persona accidentada está inconsciente y se sospecha de un shock eléctrico, no debe
tocarla si ha quedado en contacto con algún cuerpo posiblemente energizado. Se debe
cortar el suministro eléctrico que alimenta la máquina y recurrir a los cuidados de primeros
auxilios. Para alejar los cables y/o partes energizadas de la víctima, se puede usar si es
necesario, un pedazo de madera, una escoba de madera o cualquier otro material aislante.
◼
Las siguientes circunstancias son motivo de alto
•
Espacio insuficiente para que el operador se pueda mover con facilidad, o posiciones
incomodas ( de rodillas, sentado, inclinado, etc. ), lo cual puede provocar que toque
accidentalmente zonas conductoras de la máquina.
•
Zonas de trabajos con exceso de humedad o vapor (la humedad en el aire o la transpiración
producen una baja en la resistividad de la piel o en las aislaciones de los accesorios).
3
ADVERTENCIA
Si las normas de seguridad y de utilización no se observan
atentamente, las operaciones de soldadura pueden resultar
peligrosas no solo para el operador, sino que incluso para las
personas que se encuentran en la proximidad del área de
trabajo.
riesgo.