Acústica en los habitáculos
Si usted es particularmente sensible a la respuesta de baja frecuencia, podrá experimentar con éxito para encontrar la mejor combinación de
los mandos de la red de cruce, nivel, y fase de nuestros subwoofers.
Empiece considerando el tamaño de la sala de escucha. Cuanto mayor sea el volumen de aire que debe mover un altavoz, se necesita mayor
salida acústica para lograr el nivel de sonido deseado. En las habitaciones más pequeñas, la atenuación sonora suele estar compensada por
los re ejos de las paredes. En los espacios más grandes, en cambio, el sonido tiene que desplazarse hasta las super cies re ectantes y
después a los oídos, lo que signi ca que tiene que ser inicialmente más intenso. Con los altavoces de rango completo tradicional, esto hace
que deban combinarse apropiadamente la potencia del ampli cador, la sensibilidad del altavoz, la impedancia y el manejo de potencia.
La mayor parte de la potencia se usa en la reproducción de graves, de manera que el uso de subwoofers activos y satélites separados de rango
medio/agudos permiten moderar el consumo de potencia del ampli cador principal, mientras que se busca una buena correlación entre el
ampli cador de baja frecuencia y el woofer.
Después del tamaño, el aspecto más importante de una sala de escucha es su forma. En cualquier habitación, el sonido se re eja en las
paredes, el techo, y el suelo. Si la distancia entre dos super cies paralelas opuestas es una fracción exacta de la longitud de onda de una
frecuencia dada, las notas de esa frecuencia rebotarán entre las paredes en fase perfecta, lo que produce un efecto llamado
«onda estacionaria» o «modo habitación». En ciertos puntos de la sala, esa nota se reforzará notablemente, en otros, se cancelará casi por
completo. Si el lugar de escucha principal está situado en cualquiera de estos lugares, el sonido será un estruendo horrible o prácticamente
inexistente. Casi todas las habitaciones tienen algunas ondas estacionarias a bajas frecuencias, pero el posicionamiento cuidadoso de los
altavoces y del lugar de audición puede minimizar sus efectos. El único modo de descubrir lo que funciona mejor es mediante la
experimentación.
El posicionamiento de los altavoces puede ser bastante limitado en su salón para obtener una buena imagen sonora, y algunas de estas
posiciones pueden provocar ondas estacionarias. El uso de un subwoofer o dos hace esto más controlable. La ubicación de los altavoces de
graves casi no tiene in uencia sobre la imagen sonora, de manera que el subwoofer se puede ubicar pensando solamente en las ondas
estacionarias.
Colocación del subwoofer
La mayor salida de graves de un subwoofer se produce colocándolo en un rincón. El «efecto bocina» de las paredes desde un rincón concentra
las bajas frecuencias, que solamente pueden dirigirse hacia el oyente. En el caso de los subwoofers, no se pierde el equilibrio general por estos
graves máximos, ya que los altavoces principales pueden colocarse en otro lugar. En la mayoría de los casos, la ubicación en un rincón debería
reforzar mucho los graves.
Si usted se sienta en un punto de cancelación en que el sonido del subwoofer se anula o debilita por re exiones fuera de fase, tendrá que
desplazar el subwoofer o su posición de escucha hasta que escuche los graves deseados. Girar el control de fase 180 grados puede producir
una diferencia, particularmente si las cancelaciones están causadas por la interacción con las frecuencias bajas de sus altavoces principales.
Si pasa lo opuesto, cuando las ondas directas y re ejadas convergen en fase y producen un pico demasiado fuerte en la posición de escucha,
usted puede cambiar de lugar, o modi car el nivel de bajos del subwoofer (o quizás la frecuencia de cruce escogida).
El mejor método para ubicar un subwoofer es ponerlo en sobre el asiento de escucha, y reproducir música con muchos graves (algo con bajas
frecuencias estables o tonos de prueba continuos). Muévase por la habitación y observe dónde suenan mejor los graves; si coloca el
subwoofer en ese lugar, debería conseguir el mismo rendimiento de graves. Esta prueba solo es válida si usted pone los oídos a la misma
altura de donde estará el subwoofer, de manera que tendrá que agacharse. Un punto de partida recomendado para la colocación del
subwoofer sería en una de las esquinas frontales del salón (a uno de los lados de los altavoces).
Subwoofer
Altavoz de subgraves
Subwoofer
Altavoz de subgraves
Subwoofer
Altavoz de subgraves
A mayor salida de graves, menor
Con una salida de graves moderada habrá
A menor salida de graves, mucho
respuesta de graves uniformes
una mayor respuesta de graves uniformes
mayor respuesta de graves uniformes