Descargar Imprimir esta página

Mitt 330 ATV Manual De Usuario

Ocultar thumbs Ver también para 330 ATV:

Publicidad

Enlaces rápidos

MITT 330 ATV
MANUAL DE USUARIO &
LIBRO DE MANTENIMIENTO

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para Mitt 330 ATV

  • Página 1 MITT 330 ATV MANUAL DE USUARIO & LIBRO DE MANTENIMIENTO...
  • Página 3 Estimado cliente: Nunca lleve pasajeros cuyos pies no alcancen los reposapies. Gracias por adquirir la MITT ATV 330. Preste especial atención a las frases o párrafos de los Este manual cubre los datos principales, la estructura básica, y siguientes epígrafes: los principales procedimientos de operación, ajuste,...
  • Página 4 No exceda nunca su capacidad de conducción. El manejo de este ATV puede ser peligroso, evite la velocidad excesiva, las superficies pavimentadas, las curvas cerradas y los terrenos irregulares. Los adultos deben ajustar el acelerador para reducir la velocidad del vehículo. Nunca conduzca este ATV en condiciones de poca luz.
  • Página 6 ÍNDICE Conducción segura de ATVs Combustible y lubricación / 15 1.1. Medidas de protección 7.1. / 08 Combustible y depósito / 15 7.2. Aceite de motor / 15 Especificaciones / 09 Guía de funcionamiento Diagrama de ubicación 8.1. Inspección previa a la conducción / 16 3.1.
  • Página 7 9.4.2. / 21 Comprobar y sustituir 9.5. / 22 Filtro de aire 9.5.1. Fugas en la línea de suministro de aire / 22 9.6. Funcionamiento del acelerador / 22 9.7. Velocidad en vacío, ralentí / 23 9.8. Suspensión delantera / 23 9.9.
  • Página 8 1. Conducción segura de ATVs 1.1. Medidas de protección Para proteger la seguridad del conductor y del pasajero, es ADVERTENCIA: obligatorio llevar casco, mascarilla, gafas de protección y guantes durante la conducción. Conducir vehículos requiere un esfuerzo especial por su La ropa debe proteger las piernas para evitar quemaduras.
  • Página 9 2. Especifícaciones Modelo BS300AU-2 Diámetro×carrera del cilindro 72.7mm×65.2mm Modelo BS300AU-2 Altura del asiento 800mm Medidas (L ×A ×H) mm 2050 x 1100 x 1260 Capacidad del depósito 14:0,5L Altura libre al suelo 220 mm 4 tiempos, monocilíndrico Distancia entre ejes 1250 mm Tipo de motor refrigerado líquida...
  • Página 10 3. Diagrama de ubicación 3.1. Diagrama de ubicación de cada pieza - vista izquierda Manillar Defensa Rueda Parrilla Depósito Escudo Dispositivo de enganche Rueda Asiento Parrilla Faros Paragolpes Respaldo...
  • Página 11 3.2. Diagrama de ubicación de cada pieza - vista derecha Guardabarros Pedal del freno Tapón del depósito Defensa lateral Guardabarros Palanca de cambio Motor Acelerador...
  • Página 12 4. Etiquetas de advertencia y especificación Lea y entienda todas las etiquetas de esta ATV. Contienen información importante para la operación segura y apropiada de su ATV. Nunca quite ninguna etiqueta de su vehículo. Si alguna etiqueta se vuelve difícil de leer o se despega, reemplácela.
  • Página 13 5. Registro VIN “Q” (OFF): El motor y las luces no pueden accionarse y la llave puede extraerse. Por favor, rellene el VIN y el código del motor de su motocicleta “O”(ON):El motor y las luces pueden funcionar y la llave no puede en el espacio en blanco de abajo.
  • Página 14 6.2. Mandos - izquierda PRECAUCIÓN: Es preferible que los conductores inexpertos reduzcan la velocidad máxima para evitar accidentes. Botón de arranque Dispositivo limitador de velocidad 6.4. Remolque El dispositivo de remolque es una pieza desmontable. Puede ser retirado del ATV si no está utilizando un remolque. Botón de claxon Interruptor de emergencia Acelerador...
  • Página 15 PRECAUCIÓN: ADVERTENCIA: Para evitar lesiones y daños materiales: La gasolina es inflamable y explosiva en determinadas condiciones. No fume ni permita que se produzcan No utilice el enganche para asegurar una carga llamas o chispas en la zona donde se almacena la durante el transporte.
  • Página 16 los ángulos de la dirección; compruebe el juego libre del temperatura de+40°C a-10°C. Si se utiliza otro aceite de motor gatillo del acelerador y la lubricación y conexión del cable en su lugar, la alternativa debe ser técnicamente equivalente en del acelerador.
  • Página 17 Coloque el interruptor de emergencia en “ON”. Cuando el motor esté frío, sitúe la palanca del estarter manual a la izquierda hasta que llegue al final del recorrido. Antes de utilizar el vehículo, es recomendable calentar el motor durante unos minutos. Interruptor de cambio de modo de iluminación.
  • Página 18 8.6. Almacenamiento PRECAUCIÓN: El vehículo debe conducirse con ambas manos situadas Antes del almacenamiento, realice el mantenimiento necesario en el manillar. para garantizar el alto rendimiento del vehículo después del almacenamiento. Abra el acelerador gradualmente para que el vehículo avance con suavidad. Limpie y seque el vehículo y encere su superficie.
  • Página 19 8.6. Volver a poner en funcionamiento 9.2. Neumáticos Retire la cubierta que protege el vehículo y límpiela. Una presión de aire adecuada proporcionará la máxima estabilidad, confort de conducción y duración de los neumáticos. Compruebe con frecuencia la presión de los neumáticos y Compruebe la tensión de la batería e instálela.
  • Página 20 ADVERTENCIA: 9.3. Comprobación y cambio del aceite de motor No intente reparar un neumático. 9.3.1. Comprobación del nivel del aceite de motor Compruebe el nivel de aceite del motor todos los días antes de Un inflado inadecuado de los neumáticos provocará un utilizar el vehículo.
  • Página 21 PRECAUCIÓN: Limpie la bujía con un limpiador de bujías o utilice un Hacer funcionar el motor con una cepillo de alambre. cantidad insuficiente de aceite pue- de causar graves daños a los Compruebe la separación de los electrodos con una galga componentes.
  • Página 22 9.5. Filtro de aire PRECAUCIÓN: El filtro de aire debe revisarse al menos una vez cada 30 días de Está prohibido arrancar el motor sin el filtro de aire, esto conducción. puede producir un desgaste prematuro del pistón y del cilindro.
  • Página 23 9.7. Velocidad en vacío, ralentí PRECAUCIÓN: Dado que el carburador es un aparato de precisión, El motor debe estar a la temperatura normal de funcionamiento no lo desmonte sin el conocimiento profesional. para que el ajuste del régimen de ralentí sea preciso. 9.8.
  • Página 24 NOTA: ADVERTENCIA: Compruebe con frecuencia el funcionamiento del pedal Si el nivel de líquido de la bomba de freno de disco de freno y lubrique las piezas en funcionamiento. Si el es bajo, pueden producir un mal funcionamiento de pedal de freno está dañado o deformado, debe reparar- los frenos.
  • Página 25 ADVERTENCIA: Al aparcar en una ladera, no confíe únicamente en los frenos de estacionamiento. Para evitar deslizamientos, El uso prolongado de los frenos acelera su deterioro. bloquee el neumático. 9.12. Ajuste a interruptor de freno En situaciones de alta velocidad o de emergencia, el uso exclusivo de la maneta de freno puede provocar una Cuando actue sobre los frenos, la luz de freno fuerza de frenado insuficiente.
  • Página 26 con agua durante al menos 15 minutos y acuda inmedi- Plomo positivo Cable negativo atamente al médico. En caso de ingestión, beber grandes cantidades de agua o leche, seguir con leche de magnesio o aceite vegetal y llamar al médico urgentemente. MANTENGA FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Marca de nivel LA BATERÍA.
  • Página 27 9.14. Juego de herramientas ADVERTENCIA: La eficacia de frenado puede disminuir temporalmente Algunas reparaciones en carretera, pequeños ajustes y justo después de lavar la motocicleta. Prevea una mayor sustitución de piezas pueden realizarse con las herramientas que distancia de frenado para evitar un posible accidente. Pruebe los frenos antes de conducir el vehículo.
  • Página 28 Inspeccionar y limpiar, ajustar, lubricar o sustituir Primera semana Cada 30 días Todos los años Sistema de combustible Funcionamiento del acelerador Filtro de aire Ralentí Estado de las pastillas de freno Sistema de frenos Tuercas, tornillos y fijaciones Rueda Sistema de dirección Sistema de suspensión * C) Limpiar I) Lubricar...
  • Página 29 Esquema eléctrico...
  • Página 30 1.2.2. Version(es):A 1.2.3. Nombre(s) comercial(es) (si está disponible): PEDA POWER SPORTS,CHILI,CHILI 300,CHILI 330,MITT 330,Explorer 350,RANGER,RANGER 300,ROC,ROC 300,HECTOR 380 1.3. Categoría,subcategoría e índice de velocidad del vehículo:T3b El resultado de la exposición del conductor al nivel de ruido es de 89,4 dB(A)(Límite:90 dB(A)) según el método de ensayo 1 de conformidad con: la sección 2 del anexo XII de la UE 1322/2014.
  • Página 31 1.2.2. Version(es):A 1.2.3. Nombre(s) comercial(es) (si está disponible): PEDA POWER SPORTS,CHILI,CHILI 300,CHILI 330,MITT 330,Explorer 350,RANGER,RANGER 300,ROC,ROC 300,HECTOR 380 1.3. Categoría,subcategoría e índice de velocidad del vehículo:T3b El valor del nivel de vibración medido con arreglo al anexo XIV de la UE 1322/2014 es de aws: valor eficaz de la aceleración ponderada de la vibración del asiento medida durante una prueba estándar en carretera.
  • Página 32 Peso del Prueba de aws m/s² awb m/s² aws/awb Requisito conductor funcionamiento Ensayo 1 0,71 2,23 59±1kg Ensayo 2 0,73 2,23 Media aritmética 0,72 2,23 0,32 Desviación<10%entre la prueba 1/2 y la media aritmética. aws<1.25m/s² Ensayo 1 0,66 2,10 98±5kg Ensayo 2 0,65 2,03...
  • Página 33 Exclusiones: Si se requieren intervenciones en garantía, puede visitar cual- quier concesionario oficial de nuestra red MITT para la realización Los vehículos que hayan sido modificados total o parcialmente. de las reparaciones correspondientes. Los vehículos que no hayan realizado el plan de manteni- Para poder disfrutar de la garantía del vehículo es necesario...
  • Página 34 Los vehículos reparados o modificados con recambio NO La garantía no cubre piezas y mano de obra sobre operaciones original. de limpieza, mantenimiento o ajuste de artículos regulados o sustituidos en relación con trabajos normales de revisión o man- Los vehículos que no hayan sido utilizados del modo indica- tenimiento.
  • Página 35 Manual del Usuario. en un plazo no mayor de 60 días desde que se detecte la posible avería, llevando el vehículo a un taller autorizado de la red MITT. No haber utilizado piezas conforme a las especificaciones del fabricante.
  • Página 37 10.2. Datos del propietario y datos del vehículo: Datos del propietario NOMBRE Y APELLIDOS DIRECCIÓN POBLACIÓN C.P. PROVINCIA NÚM. TELÉFONO Datos del vehículo MODELO NÚMERO DE BASTIDOR FECHA VENTA Sello del concesionario oficial...
  • Página 38 En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciem- bre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), JETS MARIVENT informa que: “Los datos de carácter personal que se facilitan mediante el presente formulario serán incluidos en un fichero titularidad de Jets Marivent, cuya finalidad es el alta y gestión de la garantía del producto”.
  • Página 39 10.3. Tabla de preentrega a rellenar por el concesionario y dar de alta en la página web de postventa: BASTIDOR FECHA PIEZAS A INSTALAR PRUEBA DINÁMICA Batería y tubo de ventilación Dirección Accesorios Acelerador / Frenos Interruptores / Conmutadores Luces LÍQUIDOS Motor Gasolina...
  • Página 40 10.3. Tabla de preentrega a rellenar por el concesionario y dar de alta en la página web de postventa: EXPLICACIÓN AL PROPIETARIO Firma del propietario Sello del concesionario Con la firma del propietario y del concesionario se aceptan las condiciones de garantía de la marca expuestas en este libro por ambas partes.
  • Página 41 MITT. El coste de las revisiones corre a cuenta del cliente, quien está...
  • Página 43 PRIMERA REVISIÓN 500 Km o 2 meses DESDE LA FECHA DE COMPRA para todos los vehículos. MODELO BASTIDOR KILÓMETROS FECHA Firma y sello del concesionario...
  • Página 45 SEGUNDA REVISIÓN Motores hasta 125cc cada 6 meses o 3.000 Km, motores superiores a 125cc cada 12 meses o 5.000 Km, y vehículos de 4 ruedas cada 6 meses o 2.000 Km. LO PRIMERO QUE SUCEDA. MODELO BASTIDOR KILÓMETROS FECHA Firma y sello del concesionario...
  • Página 47 TERCERA REVISIÓN Motores hasta 125cc a los 12 meses o 6.000 Km, motores superiores a 125cc a los 24 meses o 10.000 Km y vehículos de 4 ruedas a los 12 meses o 4.000 Km. LO PRIMERO QUE SUCEDA. MODELO BASTIDOR KILÓMETROS FECHA...
  • Página 49 CUARTA REVISIÓN Motores hasta 125cc a los 18 meses o 9.000 Km, motores superiores a 125cc a los 36 meses o 15.000 Km y vehículos de 4 ruedas a los 18 meses o 6.000 Km. LO PRIMERO QUE SUCEDA. MODELO BASTIDOR KILÓMETROS FECHA...
  • Página 51 QUINTA REVISIÓN Motores hasta 125cc a los 24 meses o 12.000 Km, motores superiores a 125cc a los 48 meses o 20.000 Km y vehículos de 4 ruedas a los 24 meses u 8.000 Km. LO PRIMERO QUE SUCEDA. MODELO BASTIDOR KILÓMETROS FECHA...
  • Página 53 SEXTA REVISIÓN Motores hasta 125cc a los 30 meses o 15.000 Km, motores superiores a 125cc a los 60 meses o 25.000 Km y vehículos de 4 ruedas a los 30 meses o 10.000 Km. LO PRIMERO QUE SUCEDA. MODELO BASTIDOR KILÓMETROS FECHA...
  • Página 56 @mittmotors @mittmotors @mittmotors @MITTMotors @MITTMotors MITT Motors www.mittmotors.com...