Descargar Imprimir esta página

Copeland XR06CH Manual Del Usuario página 3

Controlador digital con gestión de ventiladores y descongelación

Publicidad

8.4
INICIO DESCONGELACIÓN (IF=DF)
Se inicia la descongelación si se dan las condiciones necesarias. Cuando finaliza la descongelación, la
regulación normal comenzará nuevamente si la entrada digital está desactivada, además el instrumento
esperará a que expire el tiempo de seguridad "Md".
8.5
START VENTILADOR DEL EVAPORADOR (IF=FN)
Pone en marcha un ventilador del evaporador si se dan las condiciones adecuadas.
8.6
CONECTAR EL RELÉ AUXILIAR (IF=AU)
Enciende el relé auxiliar si se dan las condiciones adecuadas.
9. LÍNEA SERIE TTL - para sistemas de
monitorización
La línea serie TTL, disponible a través del conector HOT KEY, permite mediante el conversor externo
TTL/RS485, XJ485-CX, conectar el instrumento a un sistema de monitorización compatible ModBUS-
RTU.
10. INSTALACIÓN Y MONTAJE
El instrumento XR06CH se montará en un panel vertical, en un
orificio de 29x71 mm, y se fijará mediante el soporte especial
suministrado.
El rango de temperatura permitido para el funcionamiento correcto
es de 060°C. Evite lugares sujetos a grandes vibraciones, gases
corrosivos, suciedad o humedad excesivas. Las mismas
recomendaciones se aplican a las sondas. Permite que el aire
circule por los agujeros de enfriamiento.
11. CONEXIONES ELÉCTRICAS
El equipo presenta un bloqueo terminal de tornillo para conectar cables con sección cruzada de hasta
2.5 mm
2
. Antes de conectar los cables asegúrese de que la alimentación eléctrica se ajusta a los
requisitos del instrumento. Separe los cables de la sonda de los cables de alimentación eléctrica, desde
las salidas y las conexiones eléctricas. No supere la corriente máxima permitida en cada relé; en caso
de cargas más pesadas utilice un relé externo apropiado.
11.1 SONDAS
Las sondas se deben montar con el bulbo hacia arriba para evitar daños debido a filtraciones casuales
de agua. Se recomienda colocar la sonda del termostato lejos de corrientes de aire para medir de forma
correcta la temperatura promedio del cuarto. Coloque el extremo de la sonda de descongelación entre
las aletas del evaporador en el lugar más frío, donde se forma más hielo, alejada de los calentadores o
del lugar más caliente durante la descongelación, para evitar que la descongelación finalice de forma
prematura.
12. CÓMO UTILIZAR LA TECLA DE ACCESO RÁPIDO
12.1 CÓMO PROGRAMAR LA TECLA DE ACCESO RÁPIDO DESDE EL
INSTRUMENTO (CARGA)
1.
Programe un controlador con el teclado frontal.
2.
Cuando el controlador está encendido (ON), inserte la "tecla de acceso rápido" y presione la tecla
; aparece el mensaje "uP" seguido de intermitente "En".
3.
Presione la tecla "SET" y "En" dejará de parpadear.
4.
APAGUE el instrumento, quite la "tecla de acceso rápido", luego vuelva a encenderlo.
NOTA: el mensaje "Er" se muestra para la programación fallida. En este caso, vuelva a presionar la
tecla
o si desea reiniciar la carga nuevamente o eliminar la "tecla de acceso rápido" para cancelar
la operación.
12.2 CÓMO PROGRAMAR UN INSTRUMENTO CON LA TECLA DE ACCESO
RÁPIDO (DESCARGA)
1.
Apague el instrumento.
2.
Introduzca la "tecla de acceso rápido" programada en el receptáculo del conector de 5 PIN
y luego, encienda el controlador.
3.
Automáticamente la lista de parámetros de la "Hot Key" se descarga en la memoria del
Controlador, seguida con éxito por aparecer la etiqueta "En".
4.
Después de 10 segundos, el instrumento se reiniciará con los nuevos parámetros.
5.
Saque la "Tecla de acceso rápido".
NOTA: el mensaje "Er" se muestra para la programación fallida. Compruebe la conexión de la tecla de
acceso rápido, compruebe los datos en la tecla de acceso rápido y repita la acción anterior.
13. SEÑALIZACIÓN DE ALARMA
Mensaj
Causa
e
"P1"
Error en sonda ambiente
"P2"
Error en sonda del evaporador
"HA"
Alarma de temperatura máxima Salidas inalteradas
"LA"
Alarma de temperatura mínima Salidas inalteradas
"EA"
Alarma externa
"CA"
Alarma externa crítica
"dA"
Puerta abierta
13.1 RESTABLECIMIENTO DE ALARMA
La sonda de las alarmas "P1" y "P2" inicia unos segundos después del fallo en la sonda
correspondiente; sucesivamente, se detienen de forma automática después de que la sonda restablece
el funcionamiento normal. Revise las conexiones antes de reemplazar la sonda. Las alarmas de
temperatura "HA" y "LA", se detienen de forma automática apenas la temperatura vuelve a su valor
normal.
Las alarmas "EA" y "CA" (con iF=bL) se restablecen apenas se desactiva la entrada digital.
1594050030 XR06CH NG ES r1.1 06.05.2024.docx
Salidas
Salida compresor de acuerdo con "Cy" y "Cn"
El fin de descongelación está temporizado.
Salidas inalteradas
Todas las salidas en OFF
Restablecimiento de ventiladores y compresor
14. CABLEADOS
15.1 XR06CH - 20+8+5 A O 16+8+5 A - 110 VCA O 230 VCA
NOTA: El relé del compresor es de 20(8) A o 16(6) A según el modelo.
NOTA: Conecte la fuente de alimentación de 120 Vca a 4-5
15. VALORES DE CONFIGURACIÓN
PREDETERMINADOS
ETIQ.
DESCRIPCIÓN
REGULACIÓN
St
Punto de ajuste
Hy
Diferencial
LS
Punto de ajuste mínimo
US
Punto de ajuste máximo
Activación retraso salidas durante la puesta en
od
marcha
AC
Retraso de ciclo anticorto
Tiempo de compresor en ON con sonda
Cy
defectuosa
Tiempo de compresor en OFF con sonda
Cn
defectuosa
PANTALLA
CF
Unidades de medida
rE
Resolución (solo para °C)
dy
Retraso pantalla
SONDA
PC
Tipo de sonda
ot
Primera calibración de la sonda
P2
Presencia segunda sonda
oE
Calibración de la segunda sonda
F5
Habilitación de la sonda de filtro
F6
Coeficiente de filtrado
DESCONGELACIÓN
td
Tipo de descongelación
dE
Temperatura de finalización descongelación
id
Intervalo entre los ciclos de descongelación
Md
Máxima duración para descongelación
dd
Retraso del inicio de descongelación
dF
Pantalla durante la descongelación
dt
Tiempo de goteo
dP
Descongelación activada durante encendido
Retardo máximo de visualización tras la
tA
descongelación
VENTILADORES
FC
Modalidad de funcionamiento del ventilador
Fd
Retraso ventiladores tras descongelación
FS
Temperatura de parada de los ventiladores
FH
Histéresis del ventilador
ALARMAS
AU
Alarma de temperatura máxima
AL
Alarma de temperatura mínima
XR06CH
RANGO
POR DEFECTO
LS - US
3.0 °C / 37 °F
0.1 ÷ 25 °C/1 ÷ 45
2.0 °C / 4 °F
°F
-55 °C÷SET/-67
-55 °C /-55 °F
°F÷SET
SET÷99 °C/ SET÷99
99 °C / 99 °F
°F
0 ÷ 99 min
0
0 ÷ 50 min
1
0 ÷ 99 min
15
0 ÷ 99 min
30
°C - °F
°C / °F
dE – in
dE/in
0 ÷ 15 min
0
nt; Pt
nt
-9.9÷9.9 °C/-17÷17
0,0
°F
n – Y
y
-9.9÷9.9 °C/-17÷17
0,0
°F
nu; do; AL
nu
20
20
EL – in
EL
-55÷50 °C/-67÷99 °F
8.0 °C / 46 °F
0 ÷ 99 horas
6
0 ÷ 99 min
30
0 ÷ 99 min
0
rt - it - SP - dE
it
0 ÷ 99 min
0
y - n
n
15
Pr2
cn – on – cY – oY
on
0 ÷ 99 min
10
-55÷50 °C/-67÷99 °F
2.0 °C / 36 °F
0.1 ÷ 25 °C/1 ÷ 45
2.0 °C / 4 °F
°F
AL÷99 °C / AL÷99
99 °C / 99 °F
°F
-55 °C÷AU/-67
-55 °C / -55 °F
°F÷AU
3/5

Publicidad

loading