Decodificador
Antes de conectar un
decodificador, vea "Uso de
CableCARD" en la página
60.
Programación del TV de proyección de pantalla de cristal líquido
Para obtener los mejores resultados, use esta conexión si:
❑
Su empresa de televisión por cable codifica todos los canales, lo cual
requiere el uso de un decodificador.
❑
No tiene una videograbadora. (Si tiene una videograbadora, vea las
páginas 43 y 44.)
Con esta conexión puede:
❑
Utilizar el control remoto del TV de proyección de pantalla de cristal
liquido para cambiar los canales que entran por medio del decodificador
a la toma VHF/UHF del TV de proyección de pantalla de cristal liquido.
(Primero debe programar el control remoto para su decodificador
particular.)
✍
Con esta conexión, todos los canales entran en el TV de proyección de
pantalla de cristal líquido mediante el decodificador y sólo se envía una
señal no codificada al televisor, de manera que no puedan utilizarse las
funciones de imagen doble. Si algunos de los canales están codificados,
pero otros no, considere el uso de la conexión "Decodificador y antena",
como se describe en la página 37.
Para conectar el decodificador
1
Conecte el cable CATV a la toma de entrada del decodificador.
2
Use un cable coaxial para conectar la toma de salida del decodificador a
la toma VHF/UHF del TV de proyección de pantalla de cristal líquido.
3
Ejecute la función Autoprogramación, como se describe en
"Programación de la lista de canales del TV de proyección de pantalla
de cristal líquido" en las páginas 62.
Cable coaxial
Cable CATV
IN
Decodificador
VHF/UHF
Parte posterior del TV de
proyección de pantalla de
cristal líquido
OUT
(Continuación)
39