Mantenimiento; Riesgos Específicos; Sistemas De Prevención - Fenix TR3-700 Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

5. MANTENIMIENTO

1. La torre estructural debe ser comprobada
por un experto como mínimo una vez al año
de acuerdo con su utilización.
2. Solamente deben utilizarse piezas de re-
puesto originales para garantizar una conti-
nuada seguridad de uso.
3. El usuario pierde todos los derechos de
garantía, si incorpora otros repuestos que no
sean originales o lleva a cabo cualquier mo-
dificación en el producto.
6. RIESGOS ESPECÍFICOS
Pérdida de estabilidad
Si se coloca la torre sobre un terreno incli-
nado o sobre una superficie que no sea com-
pletamente lisa existe el riesgo de pérdida de
estabilidad lo que daría lugar generalmente a
un vuelco de 90º con riesgo de lesiones gra-
ves para los operarios.
Caída de objetos a distinto nivel
Como elemento de elevación, su trabajo en
altura hace que haya un riesgo importante
de caída a diferente nivel de los objetos ele-
vados, bien por fallo de los mecanismos de
sujeción, desgaste de piezas, suciedad, etc.
bien por utilización incorrecta de la torre (Ej:
para elementos por encima de la carga máxi-
ma permitida). El descenso brusco del mate-
rial elevado supone un elevado riesgo para el
operario.
Golpes y/o contusiones por objetos
Este riesgo tan sólo en contadas ocasiones
se traduce en accidente para el operario que
conduce la operación, dada su situación du-
rante el proceso de elevación; el riesgo de gol-
pes por el elemento sobreelevado puede más
bien afectar a personas que deambulen o ten-
gan su puesto de trabajo en zonas cercanas a
la torre estructural.
Su origen puede ser debido a pérdida de es-
tabilidad, mal funcionamiento de elementos
estructurales, mal funcionamiento de siste-
mas de seguridad, sistemas de sujeción, etc.
7. SISTEMAS DE PREVENCIÓN
Sobre pérdida de estabilidad
El mantenimiento de la estabilidad de la to-
rre estructural debe realizarse básicamente
con las siguientes medidas:
• Profesionalización, adiestramiento, forma-
ción y concienciación del riesgo a los usua-
rios de las torres.
• Dotación de diferentes dispositivos de se-
guridad y consejos por parte del fabricante,
para reforzar su estabilidad como por ejem-
plo:
- Pasadores de seguridad que fijan la torre
una vez elevada.
- Nivel de burbuja para facilitar el ajuste ver-
tical.
- Marcado de la carga máxima que puede ele-
var la torre.
Se pueden minimizar estos riesgos con un
adecuado mantenimiento de la torre estruc-
tural. El usuario deberá hacer inspecciones
periódicas de los elementos de seguridad y
realizar las reparaciones necesarias en caso
de detectar deficiencias.
Asimismo, se pueden reducir las consecuen-
cias de estos riesgos limitando la zona de
acceso a la torre estructural y con adecuada
formación del personal.
ESPAÑOL
7 7

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido