6.- Mantenimiento.
Se recomienda limpiar el tubo del dispositivo de impacto tras 1.000 mediciones. Para ello se debe utilizar
el cepillo suministrado con el instrumento.
- Retirar el anillo inferior desenroscando en sentido anti-horario.
- Sacar la punta de impacto.
- Introducir el cepillo en el tubo varias veces.
- Para montar la punta de impacto, en posición vertical, cargar el tubo de impacto y un soltar introducir la
punta de impacto.
En caso de anomalías en las mediciones, se recomienda cambiar la punta de impacto por una nueva, ya
que es posible que haya sufrido desgaste por su propio uso.
7.- Declaración de Conformidad.
Este equipo cumple con la directiva Europea de marcaje CE según normativa EMC-2004/108/EC
habiéndose realizado los siguientes ensayos estándar en el mismo:
- Ensayo s/ EN 55011:2009 + A1:2010
- Ensayo s/ EN 61000-3-2:2006 + A1:2009 + A2:2009
- Ensayo s/ EN 61000-3-3:2008
- Ensayo s/ EN 61000-6-2:2005
8.- Software.
8.1.- Descripción del software.
8.2.- Funciones
8.3.- Instalación.
8.4.- Primeros pasos, selección del instrumento y parámetros de programa.
8.5.- Visualización de informes
8.1.- Descripción del software:
Este software se debe instalar en caso de que se necesite tener un registro de los datos medidos en un PC.
No válido para sistema operativo Windows 8 o posterior.
8.2.- Funciones:
- Registro de las mediciones en tiempo real.
- Registro del valor máximo medido.
- Registro del valor mínimo medido.
- Media de los valores medidos configurables con número de muestras.
- Desviación estándar.
- Gráfico visual.
- Función de exportación a Excel.
- Impresión de informes.
- Formato de informes configurable por usuario.
8.3.- Instalación.
- Insertar el disco suministrado con el equipo en el lector de CD del PC, el PC detectará el disco y se
abrirá la siguiente pantalla.
Nota: este manual de usuario se ha realizado bajo Windows 7.
DCL metrología S.L. Portal de Gamarra 7, Pab.25 - 01013 Vitoria-Gasteiz
comercial@dclmetrologia.es
Tel: 945298084