Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
GE Manuales
Instrumentos Analíticos
moisture.IQ
GE moisture.IQ Manuales
Manuales y guías de usuario para GE moisture.IQ. Tenemos
1
GE moisture.IQ manual disponible para descarga gratuita en PDF: Guia Del Usuario
GE moisture.IQ Guia Del Usuario (178 páginas)
Marca:
GE
| Categoría:
Instrumentos Analíticos
| Tamaño: 11.05 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
5
Capítulo 1. Instalación y Cableado
11
Introducción
11
Desembalaje del Moisture.iq
11
Instalación del Moisture.iq
11
Elección del Lugar de Instalación
12
Pautas Generales para la Elección del Lugar
12
Directiva de Baja Tensión
12
Consideraciones sobre la Sonda de Humedad
13
Rango de Temperatura
13
Condensación de Humedad
13
Uso Estático O Dinámico
13
Rango de Presión
14
Almacenamiento de Larga Duración y Estabilidad de Funcionamiento
14
Efectos de la Interferencia
14
Materiales Corrosivos
14
Pautas para el Sistema de Muestras
15
Sistemas de Muestras de Humedad
15
Sistemas de Muestras de Oxígeno
16
Montaje del Sistema del Higrómetro
17
Montaje de la Unidad Electrónica
17
Montaje de un Sistema de Muestras
17
Montaje de la Celda de Oxígeno
18
Instalación de las Sondas
19
Sondas de Humedad
19
Adaptación de un Cable Existente de Sonda de la Serie TF
20
Adaptación de un Cable Existente de Sonda de la Serie M
21
Sensores de Presión
22
Celda de Oxígeno Delta F
22
Realización de Conexiones Eléctricas
24
Uso de la Palanca para Realizar Conexiones
25
Conexión de la Alimentación de Entrada
26
Conexión de Sondas de Humedad
26
Conexión de la Celda de Oxígeno Delta F
31
Establecimiento de un Caudal de Gas a Través de la Celda de Oxígeno
36
Conexión de un Dispositivo Auxiliar
38
Conexión de Salidas Analógicas
39
Conexión de Alarmas
40
Capítulo 2. Funcionamiento
41
Encendido
41
Componentes de la Pantalla de Mediciones
41
Botón Ayuda
42
Editor de Elementos de Datos
42
Configuración Inicial
43
Reinicio del Sistema
44
Apagado del Sistema
45
Capítulo 3. Uso del Menú Ajustes
47
Introducción
47
Ajustes de Pantalla
48
Ajustes del Sistema
49
Administrador de Archivos
50
Alineación de la Pantalla (Resistente a la Intemperie y a Prueba de Explosiones)
51
Configuración de la Pantalla (Resistente a la Intemperie y a Prueba de Explosiones)
52
Configuración de Notificaciones
53
Configuración de Alarmas de Fallo
54
Configuración de Módulo
55
Opciones del Menú Servicio
56
Actualización de Software
56
Reinicio
56
Apagado
56
Capítulo 4. Uso de Los Menús Salidas, Alarmas y Registrador
57
Configuración de las Salidas
57
Configuración de una Salida
57
Prueba de la Salida Seleccionada
58
Recorte de la Salida Analógica
59
Ajuste de la Respuesta a Errores de Rango de Salida
60
Configuración de las Alarmas
61
Configuración de una Alarma
61
Prueba de la Alarma Seleccionada
62
Ajuste de la Respuesta a Errores de Rango de Alarma
63
Configuración y Activación de Registros
64
Capítulo 5. Uso del Menú Configuración
67
Configuración de las Sondas
67
Pantalla de Configuración de la Sonda
68
Configuración de Sondas con Sensor de Oxígeno Delta F
71
Calibración de Canales Individuales
72
Ajuste del Programa de Calibración Automática
73
Calibración de las Sondas
74
Introducción Automática de Datos de Calibración
74
Introducción Manual de Datos de Calibración
74
Etiquetar las Entradas
76
Introducción de Información del Usuario
77
Introducción de Funciones de Usuario
77
Introducción de Tablas Definidas por el Usuario
79
Introducción de Constantes de Usuario
80
Introducción de Constantes de Saturación
81
Capítulo 6. Configuración de las Comunicaciones
83
Configuración de las Comunicaciones del Moisture.iq
83
Configuración del Puerto Serie
83
Configuración de la Conexión Modbus
84
Conexión a una LAN Ethernet
85
Configuración de la Conexión Ethernet TCP/IP
85
Funcionalidad de la Conexión Ethernet
86
Configuración de una Conexión VNC
90
Configuración del Servidor Web
91
Operaciones de Administración de Usuarios
92
Configuración de una Conexión Remota a un PC
93
Capítulo 7. Mantenimiento
95
Electrolito de la Celda de Oxígeno Delta F
95
Comprobación del Nivel de Electrolito
96
Recarga de Electrolito
96
Sustitución/Recalibración de las Sondas de Humedad
97
Calibración de la Celda de Oxígeno Delta F
97
Visualización del Contenido de Oxígeno en Ppmv y Μa
97
Comprobación de la Calibración de la Celda de Oxígeno
98
Factores de Corrección del Gas de Fondo de la Celda de Oxígeno Delta F
99
Corrección para Distintos Gases de Fondo
99
Introducción del Factor de Corrección del Gas de Fondo
100
Capítulo 8. Resolución de Problemas
101
Mensajes en Pantalla
101
Problemas Comunes
103
Capítulo 9. Especificaciones
105
Componentes Electrónicos
105
Medición de Humedad
106
Medición de Temperatura
107
Medición de Presión
107
Medición de Oxígeno
108
Especificaciones Generales
109
Especificaciones de Salida
110
Especificaciones de Entrada
111
Especificaciones de Sonda
111
Anexo A. Mapas de Menús
117
Mapa del Menú Ajustes
117
Mapa de Los Menús Salidas, Alarmas y Registrador
118
Mapa del Menú Configuración>Sonda y Usuario
119
Mapa del Menú Configuración>Comunicaciones
120
Anexo B. Diagramas de Cableado
121
Bloques de Terminales
121
Configuraciones de Canales de la Vista Trasera
122
Cableado Eléctrico
123
Cableado RS-485
124
Anexo C. Actualización del Firmware del Moisture.iq
125
Actualización del Firmware del Chasis
125
Actualización del Firmware del Módulo Moisture.iq
129
Anexo D. Mapa de Registros Modbus
135
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
GE Monogram 30 Serie
GE MOV 2000
GE Monogram MORERADWRH2071
GE MIVII Serie
GE Mentor Visual iQ
GE MGI18CDB
GE MGI09CDB3
GE MGI09HAB3
GE MGI12CDB3
GE MGI24CDB3
GE Categorias
Acondicionadores de Aire
Refrigeradores
Estufas
Hornos
Hornos Microondas
Más GE manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL