Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
horsch Manuales
Terminales Táctiles
TOUCH800
horsch TOUCH800 Manuales
Manuales y guías de usuario para horsch TOUCH800. Tenemos
1
horsch TOUCH800 manual disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Instrucciones
horsch TOUCH800 Manual De Instrucciones (187 páginas)
Marca:
horsch
| Categoría:
Terminales Táctiles
| Tamaño: 7.19 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
4
Para Su Seguridad
12
Indicaciones Básicas de Seguridad 6 I
12
Uso Correcto 6 I
12
Estructura y Significado de las Advertencias
13
Gestión de Residuos
13
Indicaciones sobre el Reequipamiento 8 I
14
Sobre Estas Instrucciones de Uso 9 I
15
Destinatarios de Estas Instrucciones de Uso 9 I
15
Estructura de las Indicaciones de Acciones 9 I
15
Estructura de Referencias 9 I
15
Referencias Direccionales en Este Manual 9 I
15
Versión Actualizada 9 I
15
Descripción del Producto 10 I
16
Teclas del Terminal
16
Conexiones del Terminal 10 I
16
Aplicaciones en el Terminal 11 I
17
Información en la Placa del Fabricante
19
Declaración de Conformidad CE 13 I
19
Montaje E Instalación 14 I
20
Montar el Terminal en la Cabina del Vehículo 14 I
20
Montar el Soporte Estándar 14 I
20
Montar el Soporte Opcional 15 I
21
Montar el Adaptador Opcional 16 I
22
Conectar el Terminal a ISOBUS 16 I
22
Utilizar Dos Terminales 17 I
23
Conceptos Básicos de la Operación 18 I
24
Encendido del Terminal 18 I
24
Primera Puesta en Marcha 18 I
24
Utilizar el Terminal para la Conducción Paralela 18 I
24
Operar el Implemento ISOBUS 19 I
25
Terminal para el Control de Secciones Automático 19 I
25
Terminal para el Procesamiento de Tareas 20 I
26
Apagar el Terminal 21 I
27
Secciones de la Pantalla 21 I
27
Abrir Aplicaciones 22 I
28
Mover Aplicaciones 23 I
29
Guardar y Cargar la Configuración de Ventanas
30
Cerrar Aplicación
30
Operar el Teclado
30
Utilizar Medios de Almacenamiento
31
Utilizar la Tarjeta SD
32
Carpetas en el Pen Drive
32
Mostrar el Contenido del Medio de Almacenamiento en el Terminal
33
Conectar y Configurar Dispositivos Externos
34
Receptor GPS
34
Conectar el Receptor GPS al Terminal
34
Modificar el Controlador del Receptor GPS
34
Configurar el Receptor GPS
35
Parámetros para el Receptor GPS
36
Licencia RTK O de Banda L para SMART-6L
39
Módem GSM para SMART-6L
39
Configurar el Receptor GPS para la Dirección Automática
40
Registrar Posiciones GPS
41
Configurar el Sensor de Inclinación „GPS TILT- Módulo
42
Configurar la Asignación de Teclas del Joystick
42
Conectar Los Sensores al Terminal
43
Videocámara
44
Conectar la Videocámara al Terminal
44
Conectar la Videocámara HQ2
44
Conectar la Videocámara NQ
45
Activar la Video Cámara
45
Operar la Video Cámara
46
Lightbar de ME
46
Conectar la ME-Lightbar al Terminal
46
Activar la Barra de Luces Externa
47
Computadora de Abordo Vía Interfaz Serial
47
Conectar la Computadora de Abordo al Terminal
47
Aplicación Serial Interface
48
Transferir Valores Teóricos a Través de LH5000
48
Controlar Secciones y Transferir Valores Teóricos Mediante ASD
50
Impresora ISO
52
Conectar la Impresora ISO al Terminal
52
Activar Impresora ISO
52
Configurar el Terminal en la Aplicación Service
53
Modificar Idioma
53
Configuraciones Básicas del Terminal
53
Activar y Desactivar Aplicaciones
55
Activar las Licencias para Versiones Completas del Software
56
Crear Capturas de Pantalla
57
Borrar Pools
57
Aplicación Tractor-ECU
58
Configurar el Tractor-ECU
58
Calibrar el Sensor de Velocidad 54 I
60
Calibrar el Sensor de Posición de Trabajo Análogo 55 I
61
Geometría del Tractor 55 I
61
Contadores
62
Contadores Diarios
62
Contadores Relacionados con las Tareas 57 I
62
Procesamiento de Tareas ISOBUS-TC
64
Sobre ISOBUS-TC
64
Ajustes para Utilizar ISOBUS-TC
64
Configurar la Disposición de Dispositivos
65
Aplicación Fileserver (Servidor de Archivos)
67
Información Técnica
68
Información Técnica del Terminal
68
Planos de Instalación
69
Conexión C (RS232) 65 I
71
Conexión CAM
71
Conexión ETH (Ethernet)
72
Condiciones de la Licencia
72
Notas
73
TRACK-Leader
74
Para Su Seguridad
74
Indicaciones Básicas de Seguridad
74
Uso Correcto
74
Estructura y Significado de las Advertencias
74
Requisitos de Los Usuarios
74
Funcionamiento
76
Si sólo Utiliza la Guía Paralela
76
Si Usa SECTION-Control
77
Si Utiliza el Procesamiento de Tareas ISOBUS-TC
77
Sobre Estas Instrucciones de Uso
79
Rango de Validez
79
Destinatarios de Estas Instrucciones de Uso
79
Estructura de las Indicaciones de Acciones
79
Estructura de Referencias
79
Descripción del Producto
80
Descripción de Rendimiento
80
TRACK-Leader
80
SECTION-Control
80
VARIABLE RATE-Control
81
Utilizar las Licencias de Prueba
81
Estructura de la Pantalla de Inicio
81
Informaciones en la Pantalla de Trabajo
83
Controles en la Pantalla de Trabajo
86
Fundamentos del Manejo
89
Primera Puesta en Marcha
89
Comenzar Navegación
89
Sin Tareas ISO-XML
89
Con Tareas ISO-XML
91
Reconocer el Rumbo
91
Calibrar DGPS
93
Para qué Necesita el Punto de Referencia
93
Colocar un Punto de Referencia
94
Calibrar la Señal GPS
95
Controlar la Calidad de la Señal GPS
96
Cabecera
97
Registrar Límite de Campo Mediante Circunvalación
97
Importar el Límite de Campo
100
Borrar la Cabecera
100
Trabajo en Conjunto con Otras Aplicaciones
100
Trabajo en Conjunto con la Aplicación ISOBUS-TC
100
Trabajo en Conjunto con Ecus
101
Trabajo en Conjunto con TRACK-Guide Desktop
101
Guía Paralela TRACK-Leader
102
Utilizar Líneas Guía para la Guía Paralela
102
Líneas Guía Rectas
102
Líneas Guía como Curvas
103
Líneas Guías por Brújula
103
Líneas Guía como Círculos
103
Líneas Guía Adaptables
104
Borrar Líneas Guía
104
Desplazar Líneas Guía
104
Configurar la Distancia entre las Líneas Guía
105
Configurar el Intervalo de las Líneas Guía
105
Establecer el Modo de Intervalo
106
Seleccione el Modo Navegación
107
Conducción Paralela con Ayuda de la Barra de Luces y del Carril Guía
109
Utilizar SECTION-View
109
Iniciar el Registro de Líneas Registradas
110
Procesar la Cabecera
111
Registrar Obstáculos
114
Borrar las Marcas de Los Obstáculos
115
Controlar Secciones con SECTION-Control
116
Activar SECTION-Control
116
Modificar el Modo de Trabajo de SECTION-Control
116
Mostrar Mapa de Tasa Aplicada
116
Operar Máquinas con Múltiples Anchos de Trabajo
117
Trabajar con Mapas de Aplicación
119
Mapa de Aplicación de una Tarea ISO-XML
119
Múltiples Mapas de Aplicación Simultáneos
120
Memoria
121
Pantalla „Memoria
121
Datos de Campo en Formato Ngstore
122
Guardar Los Datos de Campo
122
Cargar Los Datos de Campo
123
Sincronizar Datos de Ngstore
123
Datos de Campo en Formato Shp (Shape)
124
Convertir Datos de Campo al Formato Shp
124
Importar Datos de Campo en Formato Shp
124
Intercambio de Datos entre Terminales Táctiles y Terminales con Teclado
125
Desechar Los Datos de Campo
125
Configuración
127
Configurar Los Ajustes en „General
128
Configurar TRACK-Leader
130
Configurar SECTION-Control
131
Calibrar Demora Apertura Válvula y Demora Cierre Válvula
137
Fases del Calibrado
138
Preparar el Calibrado
138
Primer Registro
138
Segundo Registro
139
Marcar Los Límites de la Dispersión - para Demora Cierre Válvula
140
Marcar Los Límites de la Dispersión - para Demora Apertura Válvula
141
Calcular el Valor de Corrección
142
Modificar el Parámetro Demora
142
Perfiles de la Máquina
144
Colocar un Nuevo Perfil de la Máquina
144
Seleccionar el Perfil de Máquina Existente
145
Parámetros de la Máquina
145
Procedimiento en Caso de Mensajes de Error
151
Notas
154
III Isobus-Tc
155
Fundamentos
155
Sobre ISOBUS-TC
155
Iniciar ISOBUS-TC
155
Activar el Procesamiento de Tareas ISO-XML
156
Almacenamiento de Datos
156
Elementos de Mando en la Aplicación ISOBUS-TC
157
Diseño de Pantalla en la Aplicación ISOBUS-TC
157
Pantalla de Inicio
157
Pantalla „Tareas
158
Pantalla „Tarea Actual
159
Mantenimiento de Datos de Origen ISO-XML
160
Salir de la Aplicación ISOBUS-TC
162
Configurar ISOBUS-TC
162
Instrucciones Rápidas
164
Instrucciones Rápidas para Los Usuarios de Los Ficheros de Registro de Campo
164
Instrucciones Rápidas para Usuarios sin Fichero de Registro de Campo
164
Paso 1: Preparar Medios de Almacenamiento
166
Preparar Medios de Almacenamiento para Trabajos sin Fichero de Registro de Campo
166
Preparar Medios de Almacenamiento para Trabajos con Fichero de Registro de Campo
166
Exportar las Configuraciones de la Máquina para el Fichero de Registro de Campo
166
Crear Carpeta „Taskdata
167
Paso 2: Crear Tarea Nueva
169
Paso 3: Indicar Datos de Tarea y Guardarlos
170
Introducir Los Datos de la Tarea en una Nueva Tarea
171
Mostrar Datos de la Tarea
171
Modificar Datos Estáticos de una Tarea
172
Guardar Datos de Tarea
172
Paso 4: Iniciar la Tarea
173
Paso 5: Utilizar la Aplicación ISOBUS-TC Durante el Trabajo
174
Ingresar Tasas
174
Agregar Dispositivos
175
Configurar la Disposición de Dispositivos
175
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
horsch TRACK-Leader
horsch Tiger 3 MT
horsch Tiger 6 MT
horsch Tiger AS Serie
horsch Tiger MT Serie
horsch Tiger 3 AS
horsch Tiger 4 AS rígidos
horsch Tiger 8 LT
horsch Terrano Serie
horsch Tiger 8 XL
horsch Categorias
Equipos Agrícolas
Sembradoras
Controladores
Unidades de Control
Terminales Táctiles
Más horsch manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL