Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Yamaha Manuales
Equipo de DJ
LS9
Yamaha LS9 Manuales
Manuales y guías de usuario para Yamaha LS9. Tenemos
4
Yamaha LS9 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Instrucciones, Manual De Usuario, Guía Rápida De Inicio, Guía De Configuración Rápida
Yamaha LS9 Manual De Instrucciones (290 páginas)
Marca:
Yamaha
| Categoría:
Mezcladores de Música
| Tamaño: 7.09 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
6
1 Introducción
9
Agradecimiento
9
Una Descripción General de la LS9
9
Diferencias entre LS9-16 y LS9-32
11
Número de Canales INPUT
11
Panel Posterior
11
Panel Frontal
12
Otros
13
Estructura de Canales de la LS9
13
Acerca de la Versión del Firmware
14
2 Piezas y Sus Funciones
15
Acerca de Los Tipos de Bus MIX (VARI/FIXED)
14
Acerca del Reloj
14
Convenciones de Este Manual
14
Panel Superior
15
Panel Posterior
23
Panel Frontal
26
3 Funciones Básicas de la LS9
27
Funciones Básicas del Panel Superior
27
Acerca de la Tecla [HOME] (Inicio)
27
Selección de la Capa de Deslizador
27
Uso de la Sección SELECTED CHANNEL
29
Selección de Funciones
29
Visualización de la Pantalla
30
Área de Visualización Permanente
30
Área Principal
31
La Interfaz de Usuario en Pantalla
32
Asignación de un Nombre
34
Utilización de Los Botones de Herramientas
35
Acerca de Los Botones de Herramientas
35
Utilización de Bibliotecas
35
Inicialización de Ajustes
38
Ajustes de Copiado y Pegado
39
Comparación de Dos Conjuntos de Ajustes
39
4 Conexiones y Configuración
41
Conexiones
41
Instalación de una Tarjeta Opcional
44
Configuración Necesaria Durante la Puesta en Marcha
45
Devolución de la Escena Actual al Estado Inicial
45
Conexiones y Ajustes del Reloj
46
Ajustes del Preamplificador
47
Envío de una Señal del Canal de Entrada al Bus STEREO
50
5 Operaciones de Los Canales de Entrada
53
Flujo de la Señal de Los Canales de Entrada
53
Especificación del Nombre y el Icono del Canal
55
Ajuste del Preamplificador
57
Envío de una Señal desde un Canal de Entrada al Bus STEREO/MONO
58
Envío de la Señal desde un Canal de Entrada al Bus MIX
62
Uso de la Sección SELECTED CHANNEL
62
Uso de una Ventana Emergente
64
Uso de Los Deslizadores (Modo SENDS on FADER)
65
6 Operaciones de Los Canales de Salida
67
Flujo de la Señal de Los Canales de Salida
67
Especificación del Nombre y el Icono del Canal
69
Envío de Señales desde Los Canales MIX al Bus STEREO/MONO
71
Envío de Señales desde Los Canales MIX y Canales STEREO/MONO a Los Buses MATRIX
75
Uso de la Sección SELECTED CHANNEL
75
Uso de una Ventana Emergente
77
Uso de Los Deslizadores (Modo SENDS on FADER)
79
Operaciones de la Sección SELECTED CHANNEL (Canal Seleccionado)
81
Acerca de la Sección SELECTED CHANNEL
81
Acerca de la Pantalla SELECTED CH VIEW
82
7 Operaciones de la Sección SELECTED CHANNEL
83
Acerca de la Capa de Deslizador Personalizada
91
8 Capa de Deslizador Personalizada
91
Asignación de Canales a la Capa de Deslizador Personalizada
92
9 Aplicación de Patches de Entrada y Salida
95
Cambio de la Asignación de Patches de Salida
95
Modificación del Patch de Entrada
99
Inserción de un Dispositivo Externo en un Canal
101
Salida Directa de un Canal INPUT
103
Acerca de la Grabadora de Memoria USB
105
10 Grabadora de Memoria USB
105
Asignación de Canales a la Entrada/Salida de la Grabadora
106
Grabación en la Memoria USB
108
Reproducción de Archivos de Audio desde la Memoria USB
110
Edición de la Lista de Títulos
112
Enlace de la Recuperación de Escenas con la Reproducción de Archivos de Audio
113
11 Ecualizador y Dinámica
115
Acerca del EQ y la Dinámica
115
Utilización del EQ
115
Utilización de la Dinámica
117
Utilización de las Bibliotecas de EQ O Dinámica
120
Biblioteca del EQ
120
Biblioteca de Dinámica
120
12 Agrupamiento y Enlace
121
Acerca de Los Grupos de Silenciamiento
121
Uso de Los Grupos de Silenciamiento
121
Uso de la Pantalla MUTE GROUP para Utilizar Los Grupos de Silenciamiento
121
Uso de la Pantalla SELECTED CH VIEW para Especificar Los Grupos de Silenciamiento
122
Uso de la Función Mute Safe
123
La Función Channel Link
124
Enlace de Los Canales de Entrada Deseados
124
Copiado, Desplazamiento O Inicialización de un Canal
126
Copiado de Los Parámetros de un Canal
126
Desplazamiento de Los Parámetros de un Canal
127
Inicialización de Los Parámetros de un Canal
128
13 Memoria de Escena
129
Acerca de las Memorias de Escena
129
Uso de las Memorias de Escena
129
Almacenamiento de una Escena
129
Recuperación de una Escena
131
Recuperación Mediante las Teclas Definidas por el Usuario
132
Edición de Memorias de Escena
134
Ordenación y Cambio de Nombre de las Memorias de Escena
134
Edición de Memorias de Escena
136
Copiado/Pegado de Escenas
136
Borrado de Escenas
137
Cortar una Escena
138
Inserción de Escenas
138
Uso de la Función Focus
139
Uso de la Función Recall Safe
140
Utilización de la Función Fade
143
14 La Monitorización y la Escucha
145
Acerca de las Funciones de Monitorización/Escucha
145
Uso de la Función de Monitorización
146
Uso de la Función de Escucha
148
Acerca de Los Grupos de Escucha
148
Funcionamiento de la Función de Escucha
149
Acerca del Interfono y el Oscilador
151
15 El Interfono y el Oscilador
151
Uso del Interfono
151
Uso del Oscilador
153
16 Contadores
155
Uso de la Pantalla METER (Contador)
155
Acerca del Bastidor Virtual
157
Montaje de un GEQ O Efecto en el Bastidor Virtual
158
17 EQ Gráfico y Efectos
157
Operaciones del EQ Gráfico
161
Acerca del EQ Gráfico
161
Inserción de un GEQ en un Canal
161
Utilización de 31Band GEQ
163
Utilización de Flex15Geq
164
Acerca de Los Efectos Internos
166
Utilización de un Efecto Interno a Través de Envío/Retorno
167
Inserción de un Efecto Interno en un Canal
168
Edición de Los Parámetros de Efectos Internos
170
Utilización de la Función Tap Tempo
172
Utilización del Efecto Freeze
173
Utilización de las Bibliotecas de EQ Gráficos y Efectos
174
Biblioteca de GEQ
174
Biblioteca de Efectos
174
Utilización de un Preamplificador Externo
175
Control Remoto de un Preamplificador Externo
175
Funciones de MIDI en la LS9
177
18 MIDI
177
Ajustes MIDI Básicos
178
Utilización de Cambios de Programa para Recuperar Escenas y Elementos de la Biblioteca
180
Utilización de Los Cambios de Control para Controlar Parámetros
183
Utilización de Los Cambios de Parámetro para Controlar Parámetros
185
Utilización de MMC (Control de Máquinas MIDI) para Utilizar la Grabadora de Memoria USB
186
19 Ajustes del Usuario (Seguridad)
187
Ajustes User Level
187
Tipos de Usuario y Claves de Identificación del Usuario
187
Ajuste de la Contraseña de Administrador
188
Creación de una Clave de Identificación del Usuario
188
Inicio de Sesión
189
Cambio de Contraseña
191
Edición de una Clave de Identificación del Usuario
192
Cambio del Nivel del Usuario
192
Preferencias
194
Teclas Definidas por el Usuario
196
Console Lock
197
Bloqueo de la Mesa
197
Desbloqueo de la Mesa
198
Especificación de la Imagen de la Pantalla CONSOLE LOCK
198
Uso de la Memoria USB para Guardar/Cargar Los Datos
199
Guardado de Los Datos Internos de LS9 en la Memoria USB
199
Carga de Archivos desde una Memoria USB
200
Edición de Archivos Guardados en la Memoria USB
201
Aplicación de Formato al Soporte de la Memoria USB
204
20 Otras Funciones
205
Acerca de la Pantalla SETUP (Configurar)
205
Ajustes del Reloj
206
Activación/Desactivación del SRC de una Tarjeta de E/S Digital
208
Uso de las Conexiones en Cascada
209
Operaciones en la LS9 de Cascada Secundaria
210
Operaciones en la LS9 de Cascada Principal
212
Ajustes Básicos de Los Buses MIX y MATRIX
213
Configuración de la Fecha y la Hora del Reloj Interno
215
Configuración de la Dirección de Red
216
Especificación del Brillo O Contraste de la Pantalla, Los Indicadores LED y las Lámparas
217
Carga de Archivos de Ayuda desde la Memoria USB
218
Carga de Archivos de Texto desde la Memoria USB
219
Asignación de la Función de Ayuda a una Tecla Definida por el Usuario
219
Visualización de la Ayuda
220
Inicialización de la Memoria Interna de la LS9
222
Ajuste de Los Deslizadores (Función de Calibración)
223
Ajuste de la Ganancia de Entrada/Salida (Función de Calibración)
224
Apéndices
225
Lista de la Biblioteca EQ
225
Lista de la Biblioteca DYNAMICS (Dinámica)
227
Parámetros de Dinámica
229
Lista de Tipos de Efecto
232
Parámetros de Efectos
233
Sincronización de Efectos y Tempo
244
Memoria de Escena/Biblioteca de Efectos en la Tabla de Cambios de Programa
245
Parámetros que Se Pueden Asignar para Controlar Los Cambios
249
Asignación de Parámetros de Cambio de Control
251
Asignación de Parámetros NRPN (Número de Parámetro no Registrado)
253
Aplicabilidad de la Operación de Parámetros de Mezcla
256
Funciones que Pueden Asignarse a las Teclas Definidas por el Usuario
257
Formato de Datos MIDI
260
Mensajes de Advertencia/Error
268
Resolución de Problemas
270
Especificaciones Generales
272
Características de Entrada/Salida
273
Características Eléctricas
275
Parámetros Básicos del Mezclador
277
Asignación de Patillas
278
Dimensiones
279
Acoplamiento del Kit de Montaje RK1 (de Venta por Separado)
280
Gráfico de Implementación MIDI
281
Índice
282
Publicidad
Yamaha LS9 Manual De Usuario (70 páginas)
Digital Mixing Console
Marca:
Yamaha
| Categoría:
Mezcladores de Música
| Tamaño: 3.08 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
1 Requisitos del Sistema
6
2 Ajustes de Wifi
6
3 Conceptos Básicos
7
Configuración de la Red de la Serie LS9
7
Ajustes Wifi del Ipad
7
Uso de DHCP
7
Uso de una Dirección IP Estática
8
Configuración de Stagemix
9
OFFLINE DEMO (Demostración sin Conexión)
10
Configuración de Stagemix para Funcionar con una Consola LS9
10
Selección de un Mezclador y Comienzo
11
Edición de Configuraciones del Mezclador
11
4 Ventana Mixer
13
Navegación por Los Bancos de Canales
13
Navegación por Niveles
13
Nombres y Colores de Canales
14
Faders
14
Long Faders (Faders Largos)
14
Navegación en Modo Long Faders
15
Canal on
15
Cue
15
Banco Maestro
16
Ha Gain
17
Input Port (Puerto de Entrada)
17
Alimentación Phantom (Fantasma)
18
Phase (Fase)
18
Sends on Faders
19
MIX Send Levels (Niveles de Envío a Mezcla)
20
MIX Sends on (Envíos a Mezclas Activados)
20
MIX Send PRE/POST (Enviar a Mezcla Previo/Posterior)
21
Global PRE/POST
21
Stereo MIX Pan (Efecto Panorámico de Mezcla de Canal Estéreo)
21
5 Eq / Pan / Dynamics
22
Curva del Ecualizador en la Ventana Mixer
22
Selección del PEQ O del GEQ
23
Acceso a las Pantallas de Edición de Los Ecualizadores
23
Edición en el Ecualizador Paramétrico
24
Bloqueo de Ganancia y Frecuencia
25
HPF (Filtro de Paso Alto)
26
Bandas del EQ 1 y 4
26
Eq on
26
Eq Reset
26
Eq Type
27
Peq Copy/Paste
27
Rta on
27
Rta Hold
28
Edición en el Ecualizador Gráfico
29
Navegación por la Sección Overview del Ecualizador Gráfico
29
Posición del Bastidor
30
Tipo de Ecualizador Gráfico
30
Rta on
30
Rta Hold
30
Geq Flat
30
GEQ: Copiar y Pegar
30
Geq on
31
Edición de Bandas del Ecualizador Gráfico
31
Navegación por la Sección de Edición del Ecualizador Gráfico
31
Panorámica de Buses STEREO
32
Balance
32
Procesadores Dynamics
33
Edición del Procesador Dynamics
34
Default (Predeterminado)
34
Copiar y Pegar
34
Dynamics Activado
35
Tipo de Dynamics
35
Threshold (Umbral)
35
Rango y Ratio
35
Otros Parámetros de Dinámicas
36
Key in
36
6 OUTPORTS (Puertos de Salida)
37
Navegación
37
Identificación de Puerto de Salida
38
Delay on (Retardo Activado)
38
Visualización del Tiempo de Retardo
38
Fase de Puerto de Salida
38
Ganancia de Puerto de Salida
38
Editor del Tiempo de Retardo
39
Delay Scale (Escala de Retardo)
39
Teclado Numérico
39
Valores del Tiempo de Retardo Nudge
40
Copiar el Valor del Tiempo de Retardo
40
Pegar el Valor del Tiempo de Retardo
40
Cerrar el Editor del Tiempo de Retardo
40
7 UTILITY (Utilidad)
41
MUTE GROUP MASTER (Grupo de Silenciamiento Principal)
41
Tap Tempo
42
Selección Múltiple
42
Oscillator
43
Asignación de Oscilador
43
Salida del Oscilador
43
Control del Nivel del Oscilador
43
Frecuencia del Oscilador
43
Modo del Oscilador
43
8 Bastidor de Efectos
45
Descripción General del Bastidor
45
Asignación de Patches del Bastidor
46
Acceso al Editor de GEQ/FX
46
Edición de GEQ
46
Geq on
46
Medición del Bastidor
46
Edición de Efectos
47
Efecto Actual
47
Selección de Tipo de Efecto
47
Biblioteca de Efectos
48
Asignaciones de Patch de Entrada y Salida
48
Contadores de Entradas y Salidas
48
Omisión de Efecto
48
Escucha de Efecto
48
Cerrar Effect Editor (Editor de Efectos)
48
Edición de Parámetros con Controles Deslizantes
48
Edición de Parámetros Numéricos
48
Botones de Varios Segmentos
49
Acceso a Los Parámetros
49
Parámetros Adicionales
49
Mezcla Con/Sin Efectos
50
Edición Gráfica de Efectos
51
Parámetros de REV-X Time/Level (Tiempo/Nivel de REV-X)
52
Parámetros de REV-X Space (Espacio de REV-X)
53
Parámetros de REV-X Filter (Filtro de REV-X)
54
Parámetros de REVERB Time/Level (Tiempo/Nivel de Reverberación)
55
Parámetros de REVERB Space (Espacio de Reverberación)
56
Parámetros de REVERB Filter (Filtro de Reverberación)
57
Parámetros de REVERB Dynamics (Dinámica de Reverberación)
57
Programa STEREO REVERB (Reverberación Estéreo)
57
Parámetros MONO/STEREO/MOD DELAY (Retardo Mono, Estéreo y con Modulación)
58
Parámetros de DELAY LCR (Retardo LCR)
59
Parámetros de ECHO (Eco)
59
9 SCENE MEMORY (Memoria de Escenas)
60
CURRENT SCENE (Escena Actual)
60
DECREMENT / INCREMENT SCENE (Incremento/Reducción de Escenas)
60
SCENE LIST (Lista de Escenas)
61
SCENE RANGE (Rango de Escenas)
61
SELECTED SCENE (Escena Seleccionada)
62
STORE SCENE (Almacenar Escena)
62
UNDO STORE (Deshacer Almacenamiento)
62
RECALL SCENE (Recuperar Escena)
62
UNDO RECALL (Deshacer Recuperación)
63
10 SETUP (Configuración)
64
Retardo del Fader
64
Filled EQ Graph
64
Activar Incremento/Reducción de Recuperación de Escenas
65
Mostrar Niveles de Envío en el Puente de Vúmetro
65
Activación O Desactivación de la Alimentación Phantom
65
Ajuste de la Banda del Ecualizador a 0 Db con Doble Pulsación
65
Cue Mode
65
Show Db Markings on Mixer (Mostrar Marcas de Db en el Mezclador)
65
Selección de Canal - Stagemix Follows Console
65
Selección de Canal - Console Follows Stagemix
65
Punto de Medición de Entrada
65
Punto de Medición de Salida
66
Mostrar Introducción de Clave para Contadores Dynamics
66
RTA Peak Hold Mode (Modo Retención de Pico de RTA)
66
RTA Input Gain (Ganancia de Entrada RTA)
66
Número de Bandas del RTA
66
11 Solución de Problemas
67
Wifi no Disponible
67
Error de Conexión
67
Pérdida de la Conexión
68
Configuración del Servidor DHCP en un WAP O Router
68
Problema "Redirigir a Internet" con Ios 6 O Superior
69
El EQ Gráfico no Afecta al Sonido
69
Problemas al Mover Varios Faders
69
Página de Stagemix en Facebook
69
Yamaha LS9 Guía Rápida De Inicio (24 páginas)
Marca:
Yamaha
| Categoría:
Equipo de DJ
| Tamaño: 4.95 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
Comprobación de Conexiones
3
Sección de Canal Seleccionado
4
Modo Sends on Fader
5
Virtual Rack
6
Selección, Edición y Almacenamiento de Efectos
7
Asignación de Canales Geq/Efectos
8
Selección y Edición de GEQ
9
Recuperación y Almacenamiento de Escenas
10
Datos de Escena
11
Recuperación Segura
12
Reproducción BGM desde la Memoria USB
13
Asignación de USER DEFINED KEY
14
Conexión de la LS9 a un Ordenador
15
Configuración de Red
16
Inicio y Configuración de Studio Manager/Ls9 Editor
17
Tecnología Yamaha
18
Preguntas y Respuestas
20
Diagrama de Bloque
22
Publicidad
Yamaha LS9 Guía De Configuración Rápida (20 páginas)
Marca:
Yamaha
| Categoría:
Equipos de Grabación
| Tamaño: 3.26 MB
Publicidad
Productos relacionados
Yamaha LS9 -16
Yamaha LS9-32
Yamaha LSX-170
Yamaha LSX-700
Yamaha LSX-70
Yamaha L2
Yamaha LZ250D
Yamaha LZ200N
Yamaha L250A
Yamaha L250G
Yamaha Categorias
Motocicletas
Teclados Electrónicos
Motores Fueraborda
Sistemas de Altavoces
Receptores AV
Más Yamaha manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL