Este aparato se puede adosar por la parte posterior y
uno de los lados a otros aparatos, muebles de cocina o
paredes que tengan una altura superior, mientras que
el otro lado se debe adosar a muebles o aparatos que
tengan la misma altura. (Aparelho de classe "Y").
Fig. 3
Zona inferior del empotramiento
Las figuras 3 y 4 sugieren dos soluciones posibles.
En la fig. 3 el horno se ha colocado sobre dos
traviesas de madera fijadas a los flancos del mueble.
En la fig. 4 se ha colocado sobre dos perfiles
metálicos en C o en L a los que, si se desea, se
pueden aplicar los pies del mismo mueble.
Se debe prever una abertura de 30 mm de diámetro
en la parte posterior del mueble para pasar el cable de
alimentación.
Fig. 4
La cavidad debe tener las dimensiones indicadas en
la fig. 5.
Fig. 5
Fijacion en el mueble
Antes de encastrar el horno se debe efectuar la
conexión de la placa de cocción (consulte el párrafo
referente a la misma).
Coloque el aparato en la cavidad del mueble. Abra la
puerta del horno y fíjelo al mueble utilizando los
cuatro tornillos para madera especiales para adaptarse
a los orificios efectuados en los montantes laterales.
14