• Los cables de toma a tierra deberán ser lo más corto posible y con la impedancia más
baja.
• Para prevenir interferencias externas, los cables de señal deberán ser de tipo
apantallado. Conecte la protección a tierra por un extremo solamente (para evitar
bucles de masa), preferentemente a HYDROVAR GND, usando los ganchos de cables
previamente montados; para conectar a tierra una protección con la impedancia más
baja, quite el aislamiento del cable de señal y conecte la protección a tierra como se
muestra en la siguiente imagen.
• El cable blindado del motor deberá ser lo más corto posible; conecte la protección a
tierra por los dos extremos.
NOTA:
Los cables de señal deberán instalarse separados tanto del cable del motor como del
cable del suministro eléctrico. Si los cables de señal se instalan en paralelo con el cable
del suministro eléctrico o el cable del motor a una distancia mayor, la distancia entre
estos cables deberá ser de más de 200 mm. No cruce los cables de la alimentación con
los cables de control. Si no se puede evitar, crúcelos únicamente en un ángulo de 90º.
6.4.3 Conmutador RFI
En el caso de que el suministro eléctrico tenga una impedancia con toma a tierra (IT), la
unidad de CA deberá tener el nivel de protección EMC C4 conforme a la norma
EN61800-3:2004 + A1:2012. Por tanto será necesario desactivar el filtro RFI del Hydrovar
desatornillando el conmutador RFI que se describe en la siguiente imagen.
HVL 2.015-4.220 Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
6 Instalación eléctrica
HVNG-IOM_FIX-CAVI_A_SC
31