Resumen de contenidos para Wallnofer Walltherm Zebrú
Página 1
Manual: Instrucciones de Uso y Mantenimiento Para la termoestufa/hidroestufa: Walltherm® Versión / 14 Primera termoestufa de tiro natural y llama invertida imagen: Walltherm® Zebrú Estimado Cliente, Gracias por elegir la estufa de calefacción Walltherm®, esta es la combinación ganadora de una chimenea tradicional, que por lo general calienta la zona de estar, y una caldera de alta eficiencia que calienta toda la casa a través de radiadores o suelo radiante (baja temperatura).
Página 2
WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Este manual es válido para los siguientes modelos de la Walltherm®: Modelo: Potencia nominal: Walltherm® Zebrú 14,9 KW Walltherm® Zebrú II 10 KW Walltherm® Wilder Kaiser 14,9 KW Walltherm® Ortles 10 KW Instrucciones de uso: La termoestufa Walltherm ha sido diseñada y producida para la combustión de madera limpia y seca y briquetas (leñetas).
WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Contenido: 1 Introducción Proposito y contenido del 6 Seguridad & Mantenimiento manual Simbolos La puerta El funcionamiento / La Las juntas de sello combustión Temperatura máxima de la Conservación del manual termoestufa Complemento del manual Regulador de tiro General (aire comburente)
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 1. Introducción 1.a Propósito y contenido del manual Propósito El propósito de este manual es el de permitir al cliente el tomar las medidas y preparar todos los recursos necesarios para su uso correcto, seguro y duradero. Contenido Este manual contiene toda la información necesaria para la correcta instalación, uso y mantenimiento de la termoestufa Walltherm®.
Página 5
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 1.c El funcionamiento / La combustión Le termoestufa Walltherm® es la novedad en el campo de la calefacción, por su funcionamiento tecnológicamente avanzado, utilizando la madera y produciendo calor sano y seguro. La Walltherm® se coloca en la sala de estar, la cual se calienta directamente a través del calor generado por radiación.
Mantenimiento extraordinario Las operaciones de mantenimiento extraordinario deben ser realizadas por personal especializado y cualificado por Wallnofer H.F. Responsabilidad de las obras de instalación La responsabilidad de los trabajos para la instalación de la termoestufa no pueden ser considerados a cargo de Wallnöfer H.F., que son y sigue siendo a cargo del...
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® El uso de la termoestufa está sujeto, además de la los requisitos contenidos en este manual, también al cumplimiento de todas las normas de seguridad de la legislación específica vigente en el país donde ha sido instalada. 1.g Garantía legal El cliente para poder ejercer de la garantía legal respecto a la directiva comunitaria CEE 1999/44/CE, debe observar escrupulosamente las instrucciones dadas en este manual, y...
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Ruidos: Durante la fase de encendido y apagado de la termoestufa, los componentes metálicos se dilatan, por tanto pueden crear ruido. Este factor es normal por lo que no tiene que ser motivo de preocupación o alarmismo por parte del cliente. Esta particularidad se estabilizará...
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Respecto a los modelos Walltherm® Wilder Kaiser y Ortles El fabricante declina toda responsabilidad civil o penal, directa o indirecta debida a: - falta de regulación inicial y primera puesta en marcha de la termoestufa Walltherm® modelo Wilder Kaiser o Ortles (El protocolo debe ser completado antes de hacer el revestimiento final de la estufa.
Página 10
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 1.l Placa de identificación La placa se encuentra colocada en el lado derecho de la termoestufa. Muestra todos los datos característicos relativos a la termoestufa, incluye los datos del fabricante, el número de serie y el marcado CE relativo al equipo. Placa para potencia nominal: 14,9 KW Placa para pontencia nominal: 10 KW progreso &...
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 1.m Entrega de la termoestufa La termoestufa Walltherm® se entrega perfectamente embalada y montada sobre una plataforma de madera que puede ser movida mediante carretillas elevadoras y/o en otros medios. En el interior de la estufa se adjunta el siguiente material: - manual de usuario 2 pza.
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® - Lleve a cabo todas las operaciones con la máxima seguridad. El mantenimiento del sistema hidráulico debe ser realizado por un fontanero profesional. El mantenimiento de las partes eléctricas debe ser realizado por un electricista profesional.
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 4 Componentes principales de la estufa Componentes principales 4a salida de humos 6 bandeja de calentamiento 5 válvula para desviación de humos (encendido de estufa) 1 und 1a cámara de combustión superior y puerta superior 2a perilla para ajustar el aire secundario (Detrás de la puerta superior)
Página 14
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Cámara de combustión superior: (2b) rejillas (2 por lado) (2a) Perilla aire secundario (2) bloque de inyectores Lato derecho (intercambiador): 8c 8e 8d 8b 8a sonda o termostato válvula de seguridad 3 bar descarga térmica con escape de seguridad sonda de descarga térmica...
Página 15
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Salida retorno Estufa Estufa (21) (21) termómetro retorno termoestufa termómetro salida acumulador termómetro retorno acumulador (20b) bomba de alto rendimiento mezclador termostático (válvula anticondensados) (16) cabezal termostático 1 – 7 Sensor capilar del cabezal termostático Válvula de carga y descarga (opcional)* (19) *Sugerimos la instalación de una válvula de carga y...
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 4.c Kit Aislante “Quick“ El revestimiento Quick è ha sido desarrollado para reducir la radiación directa de los modelos Walltherm® Zebrú y Zebrú II. El revestimiento Quick también se puede montar en su termoestufa Walltherm® ya instalada si todas las partes son accesibles (incluso la parte de atrás si existen 10 cm).
Página 18
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® El revestimiento Quick está disponible en los siguientes colores: Negro, gris y marrón castaño. El kit aislante: Quick Firepanel El revestimiento Quick Firepanel fue desarrollado para reducir la radiación directa de los modelos Walltherm® Zebrú...
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® C) Las conexiones (parte hidráulica) de la parte derecha de la termoestufa deben ser accesibles para un mantenimiento eventual. En la parte superior del revestimiento en el lado derecho se debe prever la existencia de aperturas para garantizar la circulación del aire.
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 5.b Distancias mínimas a los alrededores En la imagen (fig. 5.b.1) se muestran las distancias mínimas a laterales combustibles, que ha de respetarse escrupulosamente. Si usted tiene un pavimento de material inflamable es estrictamente obligatorio en instalar en la zona de carga de la termoestufa una plancha elaborada de un material ignífugo.
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 5.c Nivelación de la estufa La superficie de apoyo de la termoestufa debe estar nivelada y comprobada con un nivel de burbuja. 5.d Aire comburente La estufa, durante su funcionamiento, recoge una cantidad de aire (poca cantidad) del ambiente en donde se encuentra colocada, éste aire debe ser repuesto a través de una salida de aire de fuera de la habitación El aire de combustión tomado del sitio de instalación entra a través de las aperturas de la...
Página 22
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Información: En la canalización de aire de combustión externa se recomienda el colocar una válvula con el fin de impedir la circulación de aire frío en el caso de no utilización de la termoestufa. La canalización del aire de combustión Ø...
Página 23
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Conexión de la canalización de aire, parte posterior: Conexión de la canalización de aire, parte inferior: progreso & innovación Vers.14...
Página 24
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Si se instala la termoestufa Walltherm® en una casa con aire controlado se recomienda instalar un regulador de presión del aire el cual garantice una ligera sobrepresión (aire) en la ubicación de la termoestufa. Con esto evitará la salida de humos de la estufa al local.
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® La Chimenea Después de encontrar el lugar ideal para la termoestufa Walltherm, debe planificar la salida de humos, respetando las distancias mínimas como se muestra en la fig. 5.b. El material de la salida de humos puede ser acero pintado vitrificado, (espesor min. 1,5 mm) o tubos de acero inoxidable (espesor min.
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Si la chimenea con cumple con las características anteriores, debe ponerse en contacto con Wallnöfer H.F. srl con el fin de verificar cual es la solución que garantiza un funcionamiento óptimo de la Walltherm. Los tubos de salida de humos vistos (simple pared) deben de estar conectados con el acoplamiento macho hacia para asegurarse que cualquier condensado permanezca en el...
Página 27
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Una seguridad adicional es la conexión de un tubo de descarga a la válvula de seguridad de 3 bar. Si la presión del agua técnica de la termoestufa llega a 3 bar se abre la válvula de seguridad para descargar agua técnica al drenaje, por lo que disminuye la presión dentro de la estufa.
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 5.g El kit anticondensados (Grupo de bombeo): Para garantizar un óptimo funcionamiento de la combustión de la llama inversa y para evitar la formación de condensaciones en el canal de humos se instala el kit anticondensados. El kit anticondensados está...
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 5.h Conexión eléctrica del control WAL03 o termostato y conexión a tierra. Para la activación de la bomba se puede utilizar un termostato o puede utilizar el control WAL03. El control WAL03: montado cerca de la termoestufa El control WAL03 debe ser para poder observar las diversas temperaturas, especialmente las del acumulador y para...
Página 30
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Botón Inicio (flecha de arriba) T4 = sonda humos Función válvula eléctrica para aire de combustión (pulsar por 2 sec.) Botón inicio para arranque (flecha de arriba) de válvula eléctrica para aire de combustión (pulsar por 2 segundos)
Página 31
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Esquemas de conexión eléctrica dependiendo del sistema implantado: Esquema eléctrico con termoestufa Walltherm® Y acumulador B1 – Acumulador F1 – termoestufa Walltherm® R2 – bomba kit anticondensados (sin señal PWM) R3 – válvula electrónica aire combustión T1 –...
Página 32
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® La conexión eléctrica debe ser realizada por un electricista profesional. Info: Para la sondas (sonda de humos y la sonda temperatura agua) se ha previsto los siguientes puestos : Posición sonda humos sonda agua sonda humos Termostato para el arranque de la bomba: Como alternativa al control...
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Puesta a tierra Peligro: es obligatorio que la instalación tenga una conexión a tierra y un interruptor diferencial de acuerdo a la normativa vigente. 6. Seguridad & Mantenimiento El Mantenimiento del sistema hidráulico debe ser realizado por un fontanero profesional, siga las instrucciones de seguridad del capítulo 2.c El Mantenimiento del sistema eléctrico debe ser realizado por un...
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 6.d Regulador de tiro (aire comburente) Función de seguridad del regulador de tiro (12): En el caso de algún problema en el circuito hidráulico (p.ej. bloqueo en bomba) la temperatura del agua de la termoestufa puede aumentar hasta los 85°C o más. En este caso gracias al regulador de tiro se cierra la válvula del aire de combustión (13) para reducir la combustión.
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Descarga térmica: Si por algún caso el agua no pudiese circular (p. ej. a causa falta de corriente o Malfuncionamiento de la bomba) antes del sobrecalentamiento del intercambiador (temp. >95°C) se activa la descarga térmica. En este caso el agua fría de la red pasa a través del intercambiador de seguridad eliminando el calor de la estufa e impidiendo el sobrecalentamiento.
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Válvula de seguridad de 3 bar: Un sistema de seguridad adicional es la instalación de una válvula de seguridad de 3 bar directamente conectada al intercambiador de calor de la termoestufa. Esta se abre si la presión del agua técnica de la termoestufa supera los 3 bar y descarga la sobrepresión (agua caliente) al tubo de drenaje.
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 7 Puesta en Marcha Puesta en Marcha de la termoestufa Walltherm®: El primer encendido debe ser realizado por personal autorizado del fabricante Wallnöfer H.F. El usuario debe recibir una explicación de la correcta gestión de la termoestufa y de la limpieza necesaria.
Página 38
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 7.b Encendido Antes de encendido abrir la válvula de desviación de humos (5)!! Con la válvula abierta, el humo del depósito superior sale directamente por la chimenea. (Girar la palanca hacia abajo = OPEN) La posición abierta de la válvula de desviación de humos (5) se utiliza solamente durante la fase de encendido para el calentamiento de la termoestufa y de la chimenea (aumento del tiro).
Página 39
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Control de entrada del aire de combustión: Si ha conectado una canalización para el aire de combustión de deben abrir todas las válvulas. Si se ha conectado la válvula electrónica del aire de combustión con la unidad de control WAL03 se debe abrir la válvula pulsando el botón de encendido (flecha de arriba) por 2 segundos.
Página 40
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Apertura aire secondaria 2 – 3 mm (recomendado). La foto es solo un ejemplo simbólico. Encendido: Introduzca un poco de leña preferiblemente tiras delgadas con dos/tres piezas más grandes junto a una Iniciador de encendido ecológico en la cámara de combustión superior.
Página 41
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Temperatura humos temperatura agua aprox. 60°C La llama invertida: Antes de cargar la leña debe comprobar la temperatura del acumulador, por ejemplo la pantalla de la unidad de control WAL03. Si el acumulador está en la temperatura se puede cargar solo un poco de leña, si se ha enfriado se puede hacer una carga completa.
Página 42
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Cierre de la válvula de desviación de humos (5): (Activación de la llama invertida) La palanca de la válvula de desviación de humos se debe girar hacia la posición de CLOSED para la activación de la llama invertida.
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Importante: Antes de abrir la puerta de la cámara de combustión superior debe abrir la válvula de desviación de humos (5) [girar hacia OPEN]. Para evitar la salida de humos hacia el local. Posibles razones de un mal funcionamiento de la llama invertida: •...
Página 44
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® N.B.: Con la válvula ligeramente abierta, el tiro sale y el vidrio se limpia. Si la temperatura del humo supera 150°C cierre la válvula completamente. Información para la temperatura de humos: Normalmente la temperatura del humo de salida es alrededor de 120 –...
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 7.d Combustible recomendado Requisitos importantes: La humedad de la leña no debe superar el 20 %, el valor ideal sería un 15%. La leña debe haber sido secada al ambiente. Para lograr el secado natural se necesitan de 6 a 30 meses.
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Limpieza 8.a Limpieza de la termoestufa La estufa no requiere mucha limpieza, pero esta debe realizarse con cuidado. Limpieza diaria: La limpieza de la ceniza de la cámara de combustión superior (rejilla) es necesaria antes de cada encendido.
Página 47
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Importante: el canal horizontal localizado inmediatamente detrás de la puerta superior también debe limpiarse de ceniza. El desviador de la llama debe estar limpio de cenizas para garantizar un funcionamiento óptimo. Una vez a la semana, retire el desviador y límpielo. Desviador de la llama bloque de inyectores (toma de aire en dirección a la puerta)
Página 48
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Limpieza del paso de aire en la parte inferior de la puerta: Una rejilla detrás de la puerta de la cámara de combustión superior empuja el aire contra la puerta para alejar los humos de la puerta y así...
Página 49
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Limpieza de los conductos de humos: Limpieza mensual: ¡La limpieza de los conductos de humos se debe llevar a cabo cada 2 meses! Para la limpieza hay dos cepillos que se suministran con la termoestufa. Para liberar la tapa de los conductos de humos solo debe tirar de la palanca.
Página 50
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® Consejo: Con un aspirador de ceniza es más fácil eliminar el polvo. La canalización de humos termina en la cámara de combustión inferior por detrás del desviador de llama. Extracción del desviador de llama: 1) Primero se desmonta el bloque de inyectores 2) después el desviador de llama Tope...
Página 51
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 9 Errores y Soluciones en caso de fallo Error/Problema: Causa Eventual: Solución: Temperatura alta de Válvula desviación humos 5 abierta Cierre la válvula de desviación de humos 5 humos en la chimenea >200 °C Sello de la valvula de desviación 5 Cambie el sello desgastado...
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 10 Esquema Hidráulico 10.a Esquema con Walltherm®, acumulador & planta solar Atención: Esquema sin sistemas de seguridad, por ejemplo, vaso de expansión, válvulas de seguridad, descarga térmica, mezclador termostática de agua caliente sanitaria..Leyenda: 1 Paneles solares 2 Resistencia eléctrica...
Página 53
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 10.b Ajuste de la central de control calefacción ambiental Si el circuito de calefacción está compuesto por un circuito solar (dependiente de las condiciones del tiempo) y de una termoestufa que debe ser encendida manualmente, este sistema de calefacción debe estar configurado basándose en estas dos fuentes de calor.
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® 11 Datos técnicos Modelo de potencia nominal 14,9 KW Walltherm® Zebrú y Wilder Kaiser: Potencia nominal: 14,9 KW con carga de 4 kg Potencia min- máx.: 8 – 15 KW Radiación de calor: 4,5 KW Potencia al agua técnica: 10,5 KW...
Página 56
Der WALLTHERM desarrollado y producido por: ® ¡Gracias por su confianza! Gracias por elegir un producto del Tirol del Sur, de alta calidad y alta eficiencia térmica. Esperamos que nuestra termoestufa Walltherm® pueda satisfacer todas sus necesidades, todo esto con el pleno respeto al medio ambiente. El equipo Wallnöfer H.F.