Luego la solución pasa dentro del mezclador dinámico (M3)
donde se agrega la solución del reactivo de reducción
mediante P1.
La solución resultante luego pasa a través del 3 er serpentín
de demora con calentador antes de ser presentada en la
cubeta de medición.
Información. El mezclador dinámico consiste en
un pequeño agitador ubicado en una cámara en el bloque
del mezclador y está acoplado magnéticamente a un
pequeño motor eléctrico.
Durante un AUTO CERO, la válvula solenoide SV3 se utiliza para
derivar la muestra del bloque mezclador M1 al M2. La válvula
solenoide SV2 se utiliza para introducir la solución estándar
secundaria. En el caso de una pérdida de la muestra, SV1 se
utiliza para introducir una muestra de emergencia para evitar que
los reactivos no disueltos ensucien los tubos del sistema.
El serpentín de pre-caldeo de la muestra y el serpentín de
retardo de la reacción están montados en un mismo bloque
acrílico. Este bloque es calentado utilizando un pequeño
calentador de cartucho 24 V y es controlado utilizando un
sensor de temperatura PT100. Esto optimiza el tiempo de la
reacción química y evita el efecto de los cambios en la
temperatura ambiente y la temperatura de la muestra.
Los serpentines están hechos de PTFE y normalmente no
requieren mantenimiento, exceptuando el enjuague del
sistema cada cinco semanas – ver Sección 8.2.2.
4.3 Operación con multimuestra
En la versión multimuestra del monitor, es posible instalar de
dos a seis muestras. Los controles del panel delantero son los
mismos en todas las versiones.
El monitor toma las muestras en la secuencia especificada en la
Página de Programación 3.3 (ver Apéndice A). El período de
muestra del caudal, es decir, el tiempo que el monitor se toma en
cada caudal, normalmente se fija en 12 minutos, aunque los
tiempos de escala hacia arriba y de escala hacia abajo se pueden
ajustar independientemente por el usuario – remítase a la Página
de programación 4.1. Sin embargo, la lectura, tomada después
de seis minutos, se utiliza para actualizar la pantalla y la salida de
corriente para ese caudal en particular. Esto toma ventaja de los
ocho minutos de tiempo 'muerto' del monitor en la reducción del
período de muestreo general – remítase a la Fig. 4.4
Válvula solenoide de
la muestra 1 abierta
Tiempo muerto 8 min.
Intervalo nominal de
muestreo 12 min.
La lectura para ese caudal se mantiene entonces hasta que se
toma una nueva muestra del caudal y el mismo se actualiza.
Esto incluye la 'Pérdida de la muestra' y la des-selección del
caudal.
La secuencia de muestreo normalmente se configura para
tomar las muestras en orden sucesivo; por ejemplo, en una
versión de tres muestras, la secuencia programada sería 1, 2,
3. Sin embargo, podría otorgarse mayor prioridad a una
muestra
programando la secuencia 1, 2, 1, 3 ó 1, 1, 1, 2, 3 etc.
Los LEDs de muestras del panel delantero brindan
información acerca del estado de cada muestra, como se
describe a continuación:
Verde ............................ Muestra seleccionada
Verde parpadeando ..... La muestra está siendo tomada
Rojo .............................. Se perdió la muestra.
No iluminado ................ Muestra deseleccionada o no instalada.
Si la muestra no está disponible en ningún momento del
período de muestreo, el monitor selecciona la próxima
muestra de la secuencia. La luz roja permanece encendida
hasta que esa muestra sea muestreada nuevamente; si la
muestra ha sido reinstaurada, el LED cambia a verde y la
pantalla se actualiza como normal.
Modo de muestra única para el mantenimiento
Para realizar las tareas de mantenimiento, es necesario
conmutar al modo de muestra única, siempre y cuando haya
alguna muestra disponible. De lo contrario, podría introducirse
una solución a través de la válvula de CAL SECUNDARIA
(energizada desde la Página de Programación 2.2 – ver
Apéndice A). El modo de muestra única se inicia
seleccionando una muestra en la Página de Programación
3.3, Apéndice A. Esto detiene la secuencia de multimuestra y
permite a la pantalla y la salida de corriente responder a los
cambios que se producen en cada ciclo de drenaje/llenado.
Este modo se utiliza para verificar el funcionamiento básico
del monitor, así como la respuesta o la desviación sin
necesidad de esperar la actualización normal de la muestra.
Al seleccionar más de una muestra, el monitor opera en el
modo de multimuestra.
Lectura de la
muestra 1 tomada
Válvula solenoide de
la muestra 2 abierta
Tiempo muerto 8 min.
Tiempo de
actualización 6 min.
Figura 4.4 Temporización con multimuestra
4 SECCIÓN DE MANEJO DE LÍQUIDOS...
en
particular
(por
Lectura de la
muestra 2 tomada
Válvula solenoide de
la muestra 3 abierta
ejemplo,
la
muestra
1)
Lectura de la
muestra 3 tomada
Válvula solenoide de
la muestra 4 abierta
13