1 INTRODUCCIÓN
1.1 Breve descripción
El Monitor de Sílice Modelo 8241 es un analizador
colorimétrico basado en un microprocesador que monitorea el
nivel de sílice en las plantas destiladoras y generadoras de
vapor. El instrumento está disponible en su versión de
muestra única o multimuestra, esta última con capacidad para
efectuar un muestreo secuencial de hasta seis canales
independientes.
Este manual cubre ambas versiones del monitor; los aspectos
relativos a la versión multimuestra se describen en las
diferentes secciones del manual, pero la programación para
multimuestra se describe en detalle en el Apéndice A.
1.2 Capacitación
Debido al alto nivel de especialización de los instrumentos
mencionados, se recomienda que el personal que no tenga
experiencia previa en el mantenimiento de este tipo de equipo
reciba la capacitación de la Compañía. Dicha capacitación se
implementa a nivel local o internacional a través de una red de
agentes autorizados, o puede llevarse a cabo en las
instalaciones del usuario.
1.3 Ubicación y función de los componentes
principales – Figura 1.1
El monitoreo de sílice en la muestra implica agregar a la
muestra diversas soluciones de reactivos químicos en un
orden
determinado
bajo
constante. El resultado es un complejo químico, en solución,
que tiene un color predeterminado. La absorbancia de este
complejo es proporcional a la concentración de sílice en la
muestra original, lo cual permite realizar la medición de forma
óptica.
El Monitor de Sílice 8241 realiza este agregado de solución de
reactivo de la siguiente forma:
a) La muestra es introducida en una unidad de carga
constante y todo exceso desborda. En las versiones
multimuestra, hay una unidad de carga constante por
muestra.
b) Luego, se utiliza una válvula solenoide para seleccionar
automáticamente un canal que será muestreado en forma
secuencial. Ello permite el flujo de la muestra, en
condiciones de presión controlada,
c) a una bomba peristáltica de canales múltiples, que
d) proporciona la muestra y el reactivo mediante una serie de
etapas de mezclado y reacción. La etapa de reacción se
produce en condiciones de temperatura controlada para
anular los efectos de las variaciones en la temperatura de
la muestra y la temperatura ambiente.
e) La solución reaccionada luego pasa a una pequeña
cámara llamada cubeta, ubicada en el sistema óptico,
donde se realiza la medición.
f) La salida del sistema óptico, que se basa en la cantidad de
luz que absorbe la solución, luego se procesa por la
sección electrónica basada en el microprocesador para
calcular la concentración real de sílice en la muestra.
2
condiciones
de
temperatura
Información.
• Se suministra un dispositivo que permite pasar a través
del monitor en forma manual una muestra tomada 'al
azar' desde otro punto de muestreo. Este dispositivo
también puede usarse para verificar la calibración del
monitor.
• En concentraciones de sílice mayores a 2000 mg l
SiO
la luz absorbida por la solución en la cubeta de
2
longitud
estándar
imprecisiones en la medición. Por lo tanto, para la
determinación de altas concentraciones de sílice, se
instala una cubeta con una longitud de trayectoria más
corta. Esto permite que el límite superior de la
concentración de sílice se aumente hasta 5000 mg l
SiO
con el aumento correspondiente del rango de la
2
corriente de salida mínimo de 20 a 50 mg l
Para mantener una óptima precisión de la medición, es
necesario llevar a cabo una calibración del cero y una
calibración secundaria próxima al final de la escala
introduciendo
soluciones
conocida. El monitor utiliza válvulas solenoides para introducir
estas
soluciones
en
predeterminados, bajo el control del microprocesador.
La sección electrónica consiste en una unidad principal de
microprocesador ubicada sobre la sección de manejo de
líquidos que controla todas las funciones del instrumento,
incluyendo el manejo de las diferentes muestras, si está
instalado el sistema multimuestra.
El compartimento del monitor posee una bisagra del lado
izquierdo y una cerradura del lado derecho.
Es posible acceder al sistema óptico, la bomba y las válvulas
solenoides a través de una puerta acrílica que se abre o se
cierra mediante el uso de un émbolo. El panel donde está
ubicada la sección de manejo de líquidos también posee una
bisagra a la izquierda, que permite acceder a la parte posterior
del panel para realizar el mantenimiento.
es
suficiente
para
–1
SiO
estándar
de
concentración
forma
automática,
a
–1
causar
–1
.
2
intervalos