7.
Puesta en servicio
Colocar la bomba de engrase
Colocar y sujetar la bomba en posición vertical. A continuación, enlazar el motor y la caja de distribución
según lo expuesto en el esquema del circuito amperimétrico. El motor debe quedar conectado de tal
forma que la aleta del ventilador gire en el sentido contrario de las agujas del reloj.
Llenar el depósito de grasa y las tuberías
Utilizar sólo grasa pura y evitar cualquier impureza. Las partículas de suciedad son la causa más
frecuente de desarreglos y averías. Rellenar en lo posible por una válvula colocadal al respecto en el
depósito, utilizando bomba o prensa, puesto que existe el peligro de ensuciamiento con la tapa abierta.
Rellenar oportunamente. Para asegurar el funcionamiento idóneo del equipo de engrase acoplado en
continuación, desairear la bomba antes de hacer el empalmede las tuberías. Al salir grasa de racor (P)
de la bomba libre de aire, hacer el empalme de las tuberías. Entonces la bomba vuelve a ponerse
enmarcha hasta que se obtenga grasa libre de aire al final de las tuberías principales. A continuación, se
proceda al empalme de los distribuidores y las tuberías de engrase previamente llenadas.
Empalme de las tuberías de impulsión y de retorno
La salida de impulsión por la brida (44) de la bomba va dotada de una rosca de empalme G 3/8. De
utilizarse la bomba en instalaciones de engrase centralizado de dos líneas, la tubería de impulsión de la
válvula de 4/2 pasos (válvulas de 3/2 pasos, respectivamente) ha de empalmarse por aquí. El racorde la
tubería de retornoG3/8 para la válvula de 4/2 pasos va situado en la parte lateral del cuerpo de la bomba
(4). De tratarse de instalationes de engrase que no vayan equipadas con válvula de inversión, este racor
debe ir cerrado con tapón.
8.
Mantenimiento
Tamiz elástico
La tamiz elástico (35) tiene la misión de retener las impurezas que hayan entrado en la grasa por
descuido, por lo que ha de verificarse periódicamente y, si ello resulta preciso, limpiarse usando gasolina
de lavado o petróleo. Las impuerzas van acumulándose en la parte de impulsión en el interior de la tamiz
elástico (35) y se sacan al desmontarse la misma.
Atención!
Un filtro que se obtura por suciedad provoca un reventón del tamiz elástico.
Válvula limitadora de presión
La válvula de presión incorporada ( 56 y 65) puede ajustarse entre 0 y 400 bar. Al girar el tornillo
cuadrado (56) a la derecha, éste hace que vaya en aumento la presión de reacción de dicha válvula. Al
girar el tornillo cuadrado a la izquierda, ello da lugar a que vaya dismuinuyendo la presión de reacción.
La presión de apertura que viene ajustada de la fábrica es de 400 bar.
Atención!
La presión ajustada en la válvula limitadora de presión no debe estar ajustada superior a la presión de
servicio máxima de los elementos postconectados.
Chapitas de seguridad
La respuesta de las plaquitas de ruptura protege los componentes del sistema (p.ej. tuberías, racores
atornillados, etc.) de sobrepresión.
En el atornillamiento (37) se encuentran debajo del casquillo (41 ) dos chapitas de seguridad (24 ). Al
formarse una sobrepresión de aporx. 500 bar en los canales de presión en la brida (44 ), p.ej. por estar
el tamiz eléstico sucio (35) o la válvula limitadora de presión bloqueada (56 hasta 65), estas chapitas de
seguridad revientan y el lubricante sale del tubo (43). En tal caso hay que eliminar primeramente la
causa de la sobrepresión antes de colocar nuevas chapitas de seguridad. Debajo del tornillo de cierre
(23) en la brida (44) se encuentran diez chapitas de repuesto. Para el intercambio hay que prestar
atentión a que la parte abombada de las chapitas de seguridad indique hacia el casquillo (41). Un
montaje falso de las chapitas de seguridad provocará un tal aumento de la presión de reventón que
pueda resultar el deterioro del accionamiento de la bomba.
Página 9 de 10
BA_2012_1_E_BMB