Bajar
El procedimiento para bajar un obstáculo es el mismo que el
de subida, con la diferencia de que no es necesario parar
antes de descender.
1. Baje el obstáculo a velocidad media.
Si se baja un obstáculo demasiado lento,
los dispositivos antivuelco pueden quedarse
atascados y elevar las ruedas motrices del suelo.
A consecuencia, no será posible conducir el
vehículo eléctrico.
6.5 Subida y bajada de pendientes
Para obtener información sobre la pendiente nominal,
consulte 11 Datos técnicos, página 69.
1488150-K
¡PRECAUCIÓN!
Riesgo de volcado
– Conduzca cuesta abajo solo a 2/3 como
máximo de la velocidad máxima. Evite cambios
repentinos de dirección o frenazos bruscos al
conducir en pendientes.
– Coloque siempre el respaldo del asiento o la
inclinación del asiento (si está disponible esta
función) en posición vertical antes de subir
pendientes. Le recomendamos que coloque
el respaldo del asiento o la inclinación del
asiento ligeramente hacia atrás antes de bajar
pendientes.
– Baje el aparato elevador (si lo tuviera) hasta la
posición más baja antes de subir o bajar una
pendiente.
– No intente nunca subir o bajar una pendiente
sobre superficies resbaladizas o si existe peligro
de que el vehículo patine (por ejemplo, sobre
un pavimento mojado, superficies heladas, etc.)
– No intente bajarse del vehículo en una
superficie inclinada o en una pendiente.
– Conduzca siempre en línea recta por la
carretera o vía por la que esté circulando, en
lugar de intentar ir en zigzag.
– Nunca intente dar la vuelta en una superficie
inclinada o en una pendiente.
Utilización
51