3.3.b - Conexión eléctrica de la campana
Para la conexión eléctrica de la campana aténgase a
las instrucciones que se adjuntan a la misma.
3.3.c - Conexión equipotencial (Fig. 7)
El aparato tiene que estar conectado en un sistema
equipotencial cuya eficacia tiene que comprobarse de
acuerdo a las normas vigentes.
La conexión entre los varios componentes del horno
tiene que ser efectuada en cascada, utilizando el tornillo
(1) posicionado en la parte trasera del mismo.
3.4 - POSICIONAMIENTO DEL HORNO (Fig. 8)
PELIGRO
El horno NO debe instalarse contra paredes
inflamables como muebles, paredes divisorias,
revestimientos de madera contrachapada, etc. Se
recomienda mantener una distancia de seguridad
de al menos 20 cm de las paredes laterales y traseras
del horno. El suelo sobre el que se ha instalado el
horno no debe ser de material inflamable.
• Posicione el horno en la zona definitiva respetando
las indicaciones de la figura 8 ya que aparecen las
distancias mínimas necesarias para que el horno
pueda funcionar correctamente.
• Bloquee la posición del horno frenando las ruedas
delanteras.
3.4.a - Conexión de la chimenea (Fig. 9)
•
Posicione sobre la chimenea (1) la unión (2).
•
Conecte la unión (2) de Ø 100 mm con un tiro natural
o con una campana de aspiración.
3.5 - PRIMER ENCENDIDO
PELIGRO
Al finalizar la instalación y antes de encender el
horno limpie con cuidado el interior y el plano
refractario como se indica en el capítulo
"Mantenimiento", controlando que en el interior no
haya cuerpos extraños o inflamables.
• Encienda el horno como se indica en el párrafo
funcionamiento, controlando que llegue correctamente
a la temperatura planteada y que funcionen las varias
opciones de acuerdo al modelo.
E - 14
MILLENNIUM MM/MB
FIG. 7
1
FIG. 8
200 mm
200 mm
FIG. 9
2
1
Instalación y conexión
90