Geodimeter System 600 Manual Del Usuario página 247

Tabla de contenido

Publicidad

INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1
GEODIMETER SYSTEM 600
Teclado
El System 600 contiene dos teclados diferentes: uno
numérico y otro alfanumérico.
El teclado alfanumérico simplifica la introducción de
códigos de punto y la edición básica, ya que tiene todos los
caracteres alfabéticos en teclas separadas. No obstante, se
pueden introducir caracteres alfabéticos con el teclado
numérico, pero esto requiere pulsar teclas extra. El diseño de
los teclados es ergonómico y lógico.
El teclado alfanumérico se compone de 33 teclas: los
numeros del 0 al 9, las letras de la A a la Z y las teclas de
control. Las teclas de control comprenden funciones que se
pueden elegir entre 0-126, elección del menú, elección del
programa y elección del método de medida, junto con las
funciones de borrado y la función Intro.
El teclado numérico consta de 22 teclas, véase la figura 1.6.
Pero el teclado es algo más que un conjunto de teclas,
porque contiene la memoria interna, además de cualquier
software disponible.
Teclado desmontable
El teclado es desmontable para facilitar la transferencia de
datos para el usuario. Basta con desmontar el teclado
después de la medida y llevarlo a la oficina (es muy
manejable y entra en un bolsillo normal). Conecte el teclado
a un ordenador usando el cable multifuncional. Ejecute el
Program 54 o GST (Geodimeter Surveying Tools) para
transferir datos entre las unidades.
¡Nota!
Nota!
No montar ni desmontar el teclado mientras esté activado el
instrumento.
Teclados asignados
En un equipo de medición, cada miembro podrá tener su
teclado con sus replanteos, y su software y memoria interna
propios. Esto significa que cualquier operador podrá montar
su teclado asignado a cualquier Geodimeter System 600 y
hacerlo funcionar con sus U.D.S. y replanteos específicos.
1.1.9

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido