Publicidad

Enlaces rápidos

INSTRUCCIONES DE USO
LA GAMA
WIDEX CLEAR™440, 330, 220
El modelo
C4-CIC/C4-CIC-TR/C3-CIC/C3-CIC-TR/
C2-CIC/C2-CIC-TR
Audífono CIC

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Widex Clear CLEAR Serie

  • Página 1 INSTRUCCIONES DE USO LA GAMA WIDEX CLEAR™440, 330, 220 El modelo C4-CIC/C4-CIC-TR/C3-CIC/C3-CIC-TR/ C2-CIC/C2-CIC-TR Audífono CIC...
  • Página 2: Su Audífono Widex Clear

    SU AUDÍFONO WIDEX CLEAR™ (Para el audioprotesista) Venting:  Parcial   Transversal   Sin venting … CLEAR440 … … CLEAR330 … … CLEAR220 …...
  • Página 3 Programas: … Principal … Música … TV … Confort … Extensor de audibilidad … Teléfono … Zen … Principal + Zen … Principal + Extensor de audibilidad … Principal + Teléfono … Zen+ Fecha Su audioprotesista...
  • Página 4: Tabla De Contenido

    CONTENIDO EL…AUDÍFONO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Los indicadores acústicos .
  • Página 5 LA…LIMPIEZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 El audífono .
  • Página 6 EL AUDÍFONO 1 . Apertura del micrófono 2 . Compartimento de pila (interruptor) 3 . Uñero 4 . Salida del sonido 5 . Filtro anticerumen NanoCare 6 . Hilo de extracción 7 . Venting de confort (corto) 8 . Venting de confort (transversal)
  • Página 7 En la segunda página de estas instrucciones de uso, el audiopro- tesista puede indicar el tipo de venting utilizado en su audífono, si lo hay . Si necesita ayuda para identificar el número de serie del producto (habi- tualmente seis o siete dígitos), póngase en contacto con su audioprotesista .
  • Página 8 ADVERTENCIA Estas instrucciones de uso contienen información importante e instruc- ciones . Lea atentamente estas instrucciones de uso antes de empezar a utilizar el audífono . NOTA: Su audífono y accesorios pueden ser distintos a los que se muestra en es- tas instrucciones .
  • Página 9 Indicaciones de uso Estos dispositivos son indicados para personas con pérdida audi- tiva desde leve (10 dB HL) a moderadamente severa (76 dB HL) y todas las configuraciones de pérdida auditiva. Los dispositivos deben ser programados por profesionales de la audición (audioprotesistas, especialistas de la audición y otorrino- laringólogos) especializados en la (re)habilitación auditiva .
  • Página 10: Los Indicadores Acústicos

    Los indicadores acústicos Es posible ajustar el audífono para que emita una señal que indica el uso de ciertas funciones . La señal puede ser un mensaje o tonos . También es posible desactivar la señal . Funciones Ajustes Otros ajustes predeterminados Ajuste del volumen Tono...
  • Página 11 Audífono opuesto perdido Desactivado Mensaje Recordatorio de servicio Desactivado Mensaje Nota: el aviso “Audífono opuesto perdido” solo puede ser activado en los formatos CLEAR440 y CLEAR330.
  • Página 12: La Pila

    La pila Recomendamos que utilice pilas del tipo cinc-aire . Utilice una pila del tipo 10 . Para adquirir pilas de repuesto, consulte al audioprotesista . Es importante tener en cuenta la fecha de caducidad y las instruccio- nes sobre cómo deshacerse de las pilas agotadas indicadas en el paquete de las pilas .
  • Página 13 AVISO No utilice pilas que tengan restos del adhesivo del precinto o cualquier otro tipo de sustancia, ya que el audífono puede funcionar mal .
  • Página 14 Utilice el uñero para abrir el comparti- mento de pila . No fuerce demasiado la tapa del compartimento de pila una vez abierta .
  • Página 15 Coloque la pila en el compartimento de pila, de modo que el signo (+) sea visible cuando mantiene el audífono como se muestra en la ilustración . Puede utilizar el imán de pila suministrado para colocar la pila correctamente . Si no puede cerrar fácilmente la tapa del compartimento de la pila, la pila no está...
  • Página 16: Indicación De Que Se Está Agotando La Pila

    Indicación de que se está agotando la pila El audífono emite un indicador acústico cuando se está agotando la pila, a no ser que el audioprotesista haya desactivado esta fun- ción (vea la página 10) . Recomendamos que tenga siempre una pila nueva a mano .
  • Página 17: Cómo Encender Y Apagar El Audífono

    Cómo encender y apagar el audífono La tapa del compartimento de pila de su audífono también fun- ciona como interruptor . Cierre el compartimento de pila para encender el audífono . Un indica- dor acústico le informa de que está encendido el audífono, a no ser que el audioprotesista lo haya desacti- vado .
  • Página 18 NOTA: otro modo de verificar que el audífono está encendido es colocarlo en la palma de la mano y cerrarla . Si está encendido, el audífono pitará . No olvide apagar el audífono cuando no lo use . Si no lo va a utilizar durante varios días, quite la pila .
  • Página 19: La Identificación Derecho/Izquierdo

    La identificación derecho/izquierdo Para poder distinguir los audífonos entre sí, éstos se marcan con un logotipo Widex para el oído derecho y uno azul para el izquierdo . En algunos casos, la carcasa puede ser roja o azul . Las flechas indican la posición del logotipo .
  • Página 20: Cómo Ponerse El Audífono

    Cómo ponerse el audífono Cierre completamente el compartimento de la pila . Sujete el audífono por el hilo de extracción con los dedos pulgar e índice . Introduzca lentamente el audífono en el canal auditivo hasta que sienta algo de resistencia .
  • Página 21 Suelte el hilo de extracción y utilice la punta del dedo índice para empujar con cuidado el audífono en el oído, hasta que esté colo- cado confortablemente en el canal audi- tivo . Puede facilitar la colocación del audífono en el canal auditivo tirando del oído hacia atrás y hacia arriba con la otra mano .
  • Página 22: Cómo Quitarse El Audífono

    Cómo quitarse el audífono Tire con cuidado del hilo de extracción con los dedos pulgar e índice . Para facilitar la extracción puede intentar mover con cuidado el audífono de un lado a otro mientras tira del hilo de extracción . También puede ayudar tirar con cuidado del oído hacia atrás y hacia arriba con la otra mano .
  • Página 23: El Ajuste Del Volumen

    El ajuste del volumen El audífono ajusta automáticamente el volumen según el ambiente sonoro en el que se encuentre . Si tiene un control remoto, puede ajustar el volumen manualmente o silenciar el audífono . Cualquier ajuste que haga en el volumen se anula al apagarse el audífono o al cambiar de programa .
  • Página 24 ADVERTENCIA Si el volumen general de su audífono es demasiado fuerte o débil, o si los sonidos del audífono suenan distorsionados, o si desea información adicional, por favor, consulte a su audioprotesista .
  • Página 25: El Aviso De Audífono Opuesto Perdido

    Para silenciar el audífono con un control remoto: Mantenga pulsada la tecla reducir volumen del control remoto hasta oír un bip largo . Para volver a oír el sonido, pulse brevemente una de las teclas de volumen del control remoto . El aviso de audífono opuesto perdido Nota: solo si la función está...
  • Página 26: Los Programas

    Los programas Por omisión, el audífono tiene un programa de escucha . Sin embargo, si tiene un control remoto puede acceder a varios pro- gramas adicionales, además del programa Zen especial denomi- nado Zen+ . Vea también las instrucciones del control remoto . Principal Estándar Música...
  • Página 27 Programas com- El programa Principal en un oído y Zen, el Extensor puestos de audibilidad, Teléfono o Énfasis trasero en el otro Zen+ Programa Zen especial con hasta tres estilos Zen diferentes Si sus necesidades cambian en el futuro, el audioprotesista puede cambiar la combinación de programas .
  • Página 28 El programa Zen Su audífono puede contar con un programa de escucha opcio- nal único denominado Zen . Zen reproduce tonos musicales (o un sonido zumbante) de fondo . Es posible utilizar el programa Zen solo (sin amplificación) en un ambiente silencioso en el que no necesite oír los sonidos que le rodean .
  • Página 29 AVISO Si percibe una reducción de la intensidad, su tolerancia hacia los sonidos, si el habla es menos clara o si el tinnitus empeora, póngase en contacto con el audioprotesista . Ventajas El programa Zen puede proporcionar un fondo de escucha rela- jante para algunas personas .
  • Página 30 Indicaciones de uso El objetivo del programa Zen es proporcionar un fondo sonoro relajante (es decir, una fuente de música/ruido) para adultos que deseen escuchar sonidos de este tipo en ambientes silenciosos . Es posible utilizarlo como herramienta de terapia sonora en un pro- grama de tratamiento de tinnitus prescrito por un profesional de la audición (audiólogos, audioprotesistas, otorrinos) especializados en el tratamiento de tinnitus .
  • Página 31: Cómo Cambiar Entre Los Programas De Escucha

    Cómo cambiar entre los programas de escucha Si tiene un control remoto, puede cambiar de programa pulsando brevemente la tecla selectora de programa . Cada vez que cambie de programa, oirá un indicador acústico, a no ser que el audiopro- tesista lo haya desactivado .
  • Página 32: Zen

    Zen+ Para acceder a este programa, pulse el selector de programa durante más de un segundo . Después, puede elegir el estilo deseado con una pulsación breve del selector . Puede salir de Zen+ pulsando el selector de programa durante más de un segundo .
  • Página 33 LA LIMPIEZA Utilice los accesorios siguientes para la limpieza del audífono . Pida al audioprotesista que le indique qué accesorios necesita . 1 . Cepillo 2 . Paño 3 . Herramienta anticerumen con un extremo largo y uno corto 4 . Herramienta anticerumen larga...
  • Página 34 Póngase en contacto con el audioprotesista si necesita accesorios adicionales .
  • Página 35: El Audífono

    El audífono Es muy importante para el buen funcio- namiento del audífono que lo mantenga libre de suciedad y cerumen . Limpie siempre el audífono después de cada uso con el paño suave para mante- nerlo seco y libre de cerumen y suciedad . ADVERTENCIA No utilice nunca agua u otros productos de limpieza para limpiar el audí- fono porque éstos pueden dañarlo .
  • Página 36 Cuando no utilice su audífono, guárdelo en un lugar seco y cálido y deje abierto el compartimento de pila para que así se pueda ventilar y mantener seco el audí- fono . Recomendamos que revise la salida del sonido, la apertura del micrófono situada en el compartimento de pila, y la apertura de venting de confort cada vez que se quite el audífono, para asegu- rarse de que no se haya acumulado cerumen o suciedad en éstas .
  • Página 37 En lo siguiente, puede ver un ejemplo de cómo pueden estar situa- dos la salida del sonido, el venting de confort y la apertura del micrófono en un audífono con un venting corto y en uno con un venting transversal respectivamente . 1 .
  • Página 38 1 . Salida del sonido 2 . Venting de confort (transversal, salida) 3 . Entrada de venting de confort (transversal, entrada) 4 . Apertura del micrófono...
  • Página 39: La Salida Del Sonido

    La salida del sonido Es muy importante mantener siempre la salida del sonido limpia y libre de cerumen . Si está bloqueada, haga lo siguiente: Elimine el cerumen visible alrededor de la salida del sonido con el cepillo o el paño . No intente limpiar nunca el filtro anticerumen .
  • Página 40 ADVERTENCIA Si no puede limpiar completamente la salida del sonido, póngase en con- tacto con el audioprotesista . No introduzca nada en la salida del sonido, porque puede dañar el audífono .
  • Página 41: El Venting De Confort

    El venting de confort Si se ha acumulado cerumen en o alrededor de la apertura del ven- ting de confort, haga lo siguiente: El venting parcial: Utilice el extremo largo de la herramienta anticerumen núm . 3 en toda su longitud para eliminar el cerumen del venting .
  • Página 42 ADVERTENCIA Es importante para el buen funcionamiento del audífono que el venting de confort no esté bloqueado . Acostúmbrese a limpiar el venting de con- fort todos los días . En casos raros, se puede haber acumulado tanto ceru- men en el venting de confort que puede afectar al sonido del audífono . En este caso, debe consultar al audioprotesista .
  • Página 43: La Apertura Del Micrófono

    La apertura del micrófono Si se ha acumulado cerumen o suciedad alrededor de la apertura del micrófono o en el frente del audífono, haga lo siguiente: Abra el compartimento de pila y retire la pila . Gire el audífono de modo que el compartimento de pila quede hacia abajo .
  • Página 44 ADVERTENCIA Si cree que el cerumen o la suciedad han penetrado en el audífono a tra- vés de la apertura del micrófono y han llegado hasta el propio micrófono, póngase en contacto con el audioprotesista . No introduzca ningún objeto en el micrófono .
  • Página 45: El Filtro Anticerumen

    EL FILTRO ANTICERUMEN El filtro anticerumen NanoCare ayuda a proteger el audífono con- tra el cerumen . Utilice siempre filtros anticerumen NanoCare para su audífono . De no ser así, la garantía del audífono no será válida . El filtro anticerumen NanoCare consiste en las partes siguientes: 1 .
  • Página 46 AVISO El filtro anticerumen es desechable y, por eso, solo debe utilizarlo una vez . No intente nunca limpiar o reutilizar un filtro anticerumen . Esto pue- de dañar el audífono y/o ser la causa de que se desprenda el filtro de ce- rumen de su soporte y que se quede en su canal auditivo .
  • Página 47: Cómo Cambiar El Filtro Anticerumen

    Cómo cambiar el filtro anticerumen Introduzca el gancho de extracción en el filtro anticerumen usado situado en la salida del sonido . Tire del filtro anticerumen hacia fuera, en línea recta . 1 . Apertura del venting 2 . Salida del sonido 3 .
  • Página 48 Dele la vuelta al bastoncito . El fil- tro anticerumen nuevo está listo para colocarlo en el soporte . Introduzca el bastoncito en la entrada del sonido y presione con cuidado el filtro anticerumen en la apertura . Después, tire del bastoncito en línea recta .
  • Página 49: Deshágase Del Filtro Anticerumen

    El filtro anticerumen nuevo se desprende automáticamente del bastoncito . Presione con cuidado el audífono contra una superficie plana para asegurar que el filtro permanezca en su sitio . Deshágase del filtro anticerumen usado . La frecuencia con la que debe cambiar el filtro anticerumen varía de una persona a otra .
  • Página 50 ADVERTENCIA Si el filtro anticerumen no queda bien fijo, tírelo e introduzca uno nuevo . Si el filtro anticerumen se sale del audífono mientras éste está en el canal auditivo, por favor, póngase inmediatamente en contacto con el médico . No intente sacarlo usted mismo del canal auditivo .
  • Página 51: Accesorios

    ACCESORIOS Hay una gran variedad de ayudas auditivas para su audífono: RC-DEX Control remoto TV-DEX Para escuchar el sonido del televisor y de un equipo de audio M-DEX Para móviles y como control remoto sofisticado PHONE-DEX Para el uso fácil de un teléfono fijo El FM+DEX Dispositivo de transmisión de alta calidad pensado especialmente para audífonos inalámbricos Widex...
  • Página 52: Si…No…Funciona…Bien

    SI NO FUNCIONA BIEN . . . Las páginas siguientes contienen varios consejos sobre qué hacer si el audífono deja de funcionar o si no funciona satisfactoriamente . Si persisten los problemas, póngase en contacto con el audiopro- tesista Problema Causa posible Solución No hay sonido en...
  • Página 53 Problema Causa posible Solución El volumen del La salida del sonido está Lea la pág . 39 audífono no es lo bloqueada suficientemente Su oído está bloqueado Póngase en contacto con fuerte por cerumen el otorrino o el médico Su audición puede Póngase en contacto con haber cambiado el audioprotesista...
  • Página 54 Problema Causa posible Solución No es cómodo lle- El audífono no está Póngase en contacto con var el audífono colocado correctamente el audioprotesista para puesto en el canal auditivo que éste le muestre cómo ponerse correctamente el audífono El audífono no se Póngase en contacto con adapta bien a su canal el audioprotesista...
  • Página 55 Problema Causa posible Solución El audífono no La ayuda DEX está fuera Acerque la unidad DEX a responde cuando de su radio de los audífonos se cambia el volu- transmisión men o se cambia Hay interferencias elec- Aléjese de la fuente de de programa con tromagnéticas impor- interferencias...
  • Página 56: Cómo Cuidar Del Audífono

    CÓMO CUIDAR DEL AUDÍFONO El audífono es un objeto valioso y debe tratarlo con cuidado . Más adelante, puede ver varios consejos que pueden prolongar la vida de su audífono .
  • Página 57 AVISO • Apague el audífono cuando no lo utilice . Retire siempre la pila del audí- fono si no lo va a utilizar durante varios días . • Cuando no use el audífono, guárdelo en su estuche, en un lugar seco, fuera del alcance de los niños o de las mascotas .
  • Página 58: Avisos…

    AVISOS ADVERTENCIA Los audífonos y sus pilas pueden ser peligrosos si son ingeridos o mal utilizados . La ingestión o el mal uso pueden resultar en lesiones graves e incluso pueden causar la muerte de la persona . En caso de ingestión, póngase en contacto con el médico inmediatamente .
  • Página 59 • Las pilas son muy pequeñas y es fácil confundirlas con pastillas, gra- geas etc . No se introduzca nunca una pila en la boca sea por el motivo que sea ya que corre el riesgo de tragársela . • Limpie y revise su audífono después de su uso para asegurarse de que está...
  • Página 60 ADVERTENCIA • Riesgo de explosión si se sustituye la pila por una incorrecta o si se recarga la pila . Deshágase de las pilas agotadas según las instrucciones . • No permita a otras personas utilizar su audífono ya que esto puede dañar la audición de dichas personas permanentemente .
  • Página 61 ADVERTENCIA • El audífono se ha fabricado con materiales modernos hipoalérgicos . Aun así, se puede producir irritación cutánea, aunque esto sólo sucede muy raramente . Si observa irritación cutánea y o alrededor de su oído o canal auditivo, póngase en contacto con el audioprotesista . •...
  • Página 62 • Recomendamos el uso frecuente de un deshumidificador para evitar que se estropee el audífono . • No use nunca los audífonos Widex en minas u otras zonas con gases explosivos . ADVERTENCIA • No lleve puesto su audífono si se va a someter a rayos X, tomografías computarizadas, IRMs u otros tratamientos médicos y escaneos .
  • Página 63 ADVERTENCIA Interferencias con implantes activos • Por precaución recomendamos que siga las pautas establecidas por los fabricantes de desfibriladores y de marcapasos sobre el uso de los telé- fonos móviles: • Si tiene un producto sanitario activo implantado, mantenga los audí- fonos y los accesorios de éstos, como por ejemplo los controles remo- tos o comunicadores inalámbricos, a una distancia mínima de 15 cm del implante .
  • Página 64 • Si tiene un implante cerebral activo, por favor, póngase en contacto con el fabricante el implante para una evaluación de riesgos . Si tiene un producto sanitario implantable, le recomendamos que man- tenga los imanes* a una distancia mínima de 15 cm . (*= pueden ser espe- cificados como imanes autófonos, audífonos, imanes en herramientas, etc .
  • Página 65 AVISO • Su audífono ha sido sometido a tests de interferencia según los están- dares internacionales . Aun así, es posible que se produzcan interferen- cias inesperadas en el audífono debido a la radiación electromagnética de otros productos, como por ejemplo los sistemas de alarma, equipos de vigilancia y teléfonos móviles .
  • Página 66: Consejos

    CONSEJOS NOTA: • El audífono no devuelve una audición normal y no evita o mejora una pérdida auditiva que es resultado de condiciones orgánicas . Sin embargo, el audífono le puede ayudar a aprovechar al máximo la audi- ción que tiene usted . También debe tener en cuenta que puede tardar un tiempo en acostumbrarse a un audífono y a sonidos nuevos .
  • Página 67: Cómo Acostumbrarse A Los Audífonos

    Cómo acostumbrarse a los audífonos Permítanos felicitarle por haber tomado el primer paso hacia la restauración de su habilidad de comunicación mediante la adquisi- ción de audífonos Widex de última generación . Con su audífono podrá oír sonidos que antes no podía oír bien y, por eso, sería recomendable realizar las actividades siguientes en el orden en que están nombradas .
  • Página 68 Actividad 2: escuche mientras su familiar o amigo habla con usted mientras lleva los audífonos puestos, pero con los ojos cerrados . Después, escuche con los ojos abiertos . El objetivo es demostrarle lo útil que es recibir información visual como apoyo a sus oídos . Actividad 3: compre dos ejemplares del periódico .
  • Página 69 • El habla de conversación cuenta con muchas pautas redundan- tes . Si se preocupa demasiado por oír una palabra, puede acabar perdiéndose más palabras . Concéntrese en la esencia de la con- versación . Puede ser útil pedir una persona de confianza que le indique sobre el tema de conversación cuando esté...
  • Página 70: Regulatory Information

    REGULATORY INFORMATION FCC ID: TTY-C4CIC IC: 5676B-C4CIC Federal Communications Commission Statement This device complies with part 15 of the FCC Rules . Operation is subject to the following two conditions: (1) This device may not cause harmful interference, and (2) this device must accept any interference received, including interfe- rence that may cause undesired operation .
  • Página 71 radio or television reception, which can be determined by turning the equipment off and on, the user is encouraged to try to correct the interfe- rence by one or more of the following measures: — Reorient or relocate the receiving antenna . —...
  • Página 72 Industry Canada Statement / Déclaration d’industrie Canada Under Industry Canada regulations, this radio transmitter may only ope- rate using an antenna of a type and maximum (or lesser) gain approved for the transmitter by Industry Canada . To reduce potential radio interference to other users, the antenna type and its gain should be so chosen that the equivalent isotropically radiated power (e .
  • Página 73 Dans le but de réduire les risques de brouillage radioélectrique à l’inten- tion des autres utilisateurs, il faut choisir le type d’antenne et son gain de sorte que la puissance isotrope rayonnée équivalente (p . i . r . e . ) ne dépasse pas l’intensité...
  • Página 74 Por medio de la presente Widex A/S declara que los C4-CIC, C4-CIC-TR, C3-CIC, C3-CIC-TR, C2-CIC, C2-CIC-TR cumplen con los requisitos esenciales y cualesquiera otras disposiciones aplicables o exigibles de la Directiva 1999/5/CE . Puede ver una copia de la Declaración de conformidad en: http://www .
  • Página 75 Los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) contienen materiales, componentes y sustancias que pueden ser peligrosos, y que pueden constituir un riesgo para la salud humana y para el medio ambiente, si los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) no son gestionados correcta- mente .
  • Página 76: Formularios Adicionales Para Programas

    FORMULARIOS ADICIONALES PARA PROGRAMAS Programas a su disposición en el audífono: Programa 1: Programa 2: Programa 3: Programa 4: Programa 5: Programa especial:...
  • Página 77 Programas a su disposición en el audífono: Programa 1: Programa 2: Programa 3: Programa 4: Programa 5: Programa especial:...
  • Página 78: Símbolos

    SÍMBOLOS Éstos son los símbolos utilizados habitualmente por Widex para el eti- quetado de productos sanitarios (etiquetas, instrucciones de uso, etc .) Símbolo Título/descripción Fabricante El producto ha sido producido por el fabricante cuyo nom- bre y dirección se indican al lado del símbolo . Si procede, también se puede indicar la fecha de fabricación .
  • Página 79 Símbolo Título/descripción Número de catálogo El número de catálogo del producto (artículo) . Número de serie El número de serie del producto . * No exponer a la luz solar No se debe exponer el producto a fuentes de luz y/o Man- tener el producto alejado de cualquier fuente de calor Mantener seco Se debe proteger el producto de la humedad y/o El pro-...
  • Página 80 Símbolo Título/descripción Límite superior de temperatura La temperatura más alta a la que puede ser expuesto el producto sin riesgos . Límites de temperatura Las temperaturas más altas y más bajas a las que puede ser expuesto el producto sin riesgos . Consultar las instrucciones de uso Las instrucciones de uso contienen información cautelar importante (avisos/precauciones) y es necesario leerlas...
  • Página 81 Símbolo Título/descripción Marca RAEE (WEEE) "No tire el dispositivo a la basura" A la hora de eliminar el producto, éste debe ser enviado a un punto de recogida designado para su reciclaje y va- lorización . Marca CE El producto está en conformidad con los requisitos esta- blecidos en las directivas europeas sobre el marcado CE .
  • Página 82 Símbolo Título/descripción Marca C-Tick El producto cumple con los requisitos reguladores de com- patibilidad electromagnética (EMC) y de espectro de radio establecidos para los productos suministrados a los mer- cados de Australia y Nueva Zelanda . Interferencia Pueden producirse interferencias electromagnéticas en las zonas adyacentes al producto .
  • Página 84 WIDEX A/S Nymoellevej 6, DK-3540 Lynge, Denmark www . w idex . c om Número de manual: É[5qr0w6|d;;f;k] 9 514 0263 004 #02 WIDEX, WIDEX CLEAR, NANOCARE y DEX son marcas registradas de Widex A/S...

Tabla de contenido