6. Haga volar el helicóptero. Mueva lentamente la palanca del acelerador hacia adelante
para incrementar suavemente el rpm de los rotores principales hasta que el modelo
comience a elevarse. Reduzca la aceleración para mantener el modelo suspendido en el
aire cuando esté al menos de 2 a 3 pies del suelo. A esta altura, el modelo estará lejos
de la turbulencia del suelo para más estabilidad durante el vuelo.
• Intente mantener la posición de suspensión en el aire. Se requieren
controles simples para mantener suspendido el modelo en el aire en un
lugar y a una altitud.
• Intente incrementar y reducir la altitud. Para aterrizar, mueva la palanca
del acelerador lenta y suavemente hacia atrás hasta que el helicóptero
toque el suelo.
• Intente volar hacia adelante y hacia atrás. Opere los controles de
elevación y del alerón de manera independiente para familiarizarse con
la respuesta del helicóptero.
• Intente girar y detener el helicóptero con precisión. Opere el control
del timón mientras está suspendido.
• Combine los comandos de control. Si se siente cómodo operando los
controles de manera independiente, puede combinarlos para realizar
maniobras muy precisas.
El transmisor y el receptor están equipados con un sistema a prueba de fallos
automático. En caso de una pérdida de señal o interferencia, el control de vuelo
se apagará y el helicóptero realizará un aterrizaje controlado. Si se activa el mecanismo a
prueba de fallos, busque el motivo de la pérdida de señal y solucione el problema antes de
hacer funcionar de nuevo el helicóptero.
Si una o más de las hélices del rotor se obstruyen, el helicóptero se desarmará y todas las
luces LED del helicóptero parpadearán. Lleve el helicóptero en un área despejada, ármelo
de nuevo y siga realizando el vuelo. Si el helicóptero no vuela correctamente o si las luces LED
empiezan a parpadear de nuevo, desenchufe la batería y revise si hay daños en el helicóptero.
CONSEJOS PARA VOLAR
Los controles se invierten en la medida en que el modelo vuela hacia usted.
• Cuando el modelo vuela lejos de usted, el helicóptero responde
a los cambios de dirección que realice en los comandos. Si
mueve el comando hacia a la derecha, el modelo se moverá tal
como movió el comando.
• Cuando el helicóptero vuela en dirección hacia usted y mueve
el comando hacia la derecha, el modelo se moverá hacia
la izquierda. Recuerde siempre que el modelo vuela hacia
adelante, hacia atrás, hacia la derecha y hacia la izquierda
dependiendo de cual sea su posición, y no en relación a la
posición de usted.
• Hasta que se acostumbre a invertir los controles en la
medida en que el modelo cambia de dirección, vuele el
modelo en un espacio amplio a fin de tener cabida para cualquier error del piloto.
• Para lograr el control de la dirección, puede ser de ayuda que se imagine a usted mismo
en la cabina de mando del helicóptero.
Consejos para volar en interiores:
• El helicóptero es sensible a las corrientes de aire en la habitación y a la turbulencia creada
cuando el helicóptero se acerca al suelo, a las paredes y a los techos.
• Tenga en cuenta que las ventilaciones de aire, los acondicionadores de aire, los
ventiladores de habitaciones y otros dispositivos que hagan circular el aire pueden afectar
su modelo y causar movimientos no previsibles. Evite los obstáculos como ventiladores de
techo y aspersores contra incendios.
21