Ajustar máquina
2.6 Medir origen de pieza
2.6.3
Ejemplos con orientación manual
Dos ejemplos típicos muestran la interacción y el uso de "Medir pieza" y "Orientación
manual" en la medición y alineación de piezas.
Primer ejemplo
Para el repaso (mecanizado posterior) de una culata con 2 taladros en un plano inclinado se
requieren los siguientes pasos.
1. Amarrar la pieza
2. T, S, M
3. Preposicionar la pieza
4. Orientación manual
5. Orientación manual
6. Medir pieza
7. Medir pieza
8. Medir pieza
9. Iniciar programa de pieza para el mecanizado posterior en AUTO.
82
Insertar el palpador y activar el decalaje de origen deseado.
Girar los ejes giratorios de forma manual hasta que la superficie plana se sitúe
aproximadamente en posición perpendicular al eje de la herramienta.
Seleccionar en orientación "directo", accionar el pulsador menú "Teach-in ejes giratorios"
y pulsar la tecla <CYCLE START>.
Aplicar "Fijar plano cero" para guardar los giros resultantes en el decalaje de origen.
Aplicar "Alinear plano" para corregir la alineación de la pieza.
Aplicar "2 taladros" para definir el giro y el decalaje en el plano XY.
Aplicar "Definir borde Z" para definir el decalaje en Z.
Iniciar el programa con Orientación cero.
Manual del usuario, 02/2011, 6FC5398-7CP40-1EA0
Fresado