Seguridad
Seguridad
LEA Y ENTIENDA CABALMENTE EL CONTENIDO DE ESTE MANUAL
CON ANTERIORIDAD A LA INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y SERVICIO DE ESTE EQUIPO
Recomendamos que los usuarios de nuestros equipos y diseños cumplan con los estándares de seguridad
industrial más recientes. Como mínimo, dichos estándares deben incluir los requerimientos de seguridad
industrial establecidos por las siguientes organizaciones:
1. Administración Estadounidense de la Seguridad y la Salud Ocupacional (OSHA), Título 29 del código CFR
Sección 1910.212- Requerimientos generales de todos los equipos
2. Asociación Nacional Estadounidense de Protección Contra Incendios, ANSI/NFPA 79
ANSI/NFPA 79- Estándares de electricidad para la maquinaria industrial
3. Código Nacional de Electricidad, ANSI/NFPA 70
ANSI/NFPA 70- Código Nacional de Electricidad
ANSI/NFPA 70E- Requerimientos de Protección Contra la Electricidad para los Entornos de Trabajo de
los Empleados
4. Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales, Sección B11
Atención: Las tareas de servicio en equipos industriales energizados pueden ser peligrosas. Podrían ocurrir
lesiones graves y hasta la muerte por descargas eléctricas, quemaduras o el accionamiento accidental del
equipo controlado. El método recomendado es el de desconectar y bloquear los equipos industriales de las
fuentes de electricidad, y liberar toda energía almacenada, si está presente. Consulte el estándar No.
NFPA70E, Parte II de la Asociación Nacional Estadounidense de Protección Contra Incendios
y (si corresponde) las normas de la OSHA relativas al control de fuentes peligrosas de energía (bloqueo/
etiquetado) y también los métodos de la OSHA respecto a la protección contra la electricidad, incluyendo los
requerimientos de procedimientos relativos a:
•
Bloqueo/etiquetado
•
Requerimientos de calificación y capacitación del personal
•
Cuando no sea factible desenergizar y bloquear/etiquetar los circuitos y los equipos eléctricos antes de
hacer trabajos en ellos o en las cercanías de los componentes expuestos de los circuitos.
Bloqueo e interbloqueo de los dispositivos: Se debe comprobar las buenas condiciones de operación y la
capacidad de realizar la función prevista de estos dispositivos. Remplace toda pieza con piezas o kits
originales de renovación del fabricante. Ajuste y repare en conformidad con las instrucciones del fabricante.
Inspecciones periódicas: Los equipos industriales se deben inspeccionar periódicamente. Los intervalos de
inspección se deben establecer con base en las condiciones ambientales y de operación, y se deben ajustar
conforme a la experiencia. Como mínimo, se recomienda una inspección inicial de 3 a 4 meses después de la
instalación. La inspección de los sistemas eléctricos de control debe cumplir con las recomendaciones
especificadas en el estándar No. ICS 1.3 de la NEMA (National Electrical Manufacturers Association), titulada
"Preventative Maintenance of Industrial Control and Systems Equipment" (mantenimiento preventivo de los
equipos y sistemas de control industrial), que establece directrices generales para el establecimiento de
programas de mantenimiento periódico.
Equipos de reemplazo: A fin de preservar la integridad de los equipos, se debe utilizar sólo piezas
y dispositivos de reemplazo recomendados por los fabricantes. Asegúrese de que las piezas de repuesto
sean adecuadas para la serie, el modelo, el número de serie y el nivel de revisión de los equipos.
En este manual se incluyen advertencias y avisos de precaución que contribuyen a evitar lesiones graves y/o
posibles daños a los equipos:
PELIGRO: identificados con una señal de parada.
Peligros inmediatos que PRODUCIRÁN lesiones personales graves y hasta la muerte.
ADVERTENCIA: identificados con un triángulo de advertencia.
Peligros o métodos inseguros que PODRÍAN causar lesiones personales graves y hasta la muerte.
PRECAUCIÓN: identificados con un triángulo de advertencia. Peligros o métodos inseguros que
PODRÍAN causar lesiones personales de menor gravedad y daños a la propiedad o a los equipos.
Página 6
95-03095-HL_ES
APV
04/2012