Importante: caso la salida de la sirena es sobrecargada mas allá del límite recomendado, es posible que la protección de
la fuente actúe antes de la protección de la salida de sirena, indicando la falla en la fuente.
Falla de la salida de sirena
Esa falla es indicada por el LED Falla sirena prendido, pudiendo ser indicación de corto-circuito o lazo abierto. El bip interno
es accionado cuando ocurre la falla y debe ser cancelada manualmente por el usuario.
La indicación de corto-circuito en la salida de la sirena no puede ser desactivada por programación y es generada cuando
la resistencia del lazo de salida de la sirena es inferior a 2,5 kΩ ±20%.
La indicación de lazo abierto depende de la configuración de los lazos de detección (ver el ítem 6. Configuración de la
central ), y ocurre cuando la resistencia del lazo es superior a 8 kΩ ±20%.
El resistor de fin de línea indicado es de 4,7 kΩ 1/4 W.
Falla en los lazos
La indicación de falla en el lazo es condicionada a la activación del monitoreo del lazo a través del resistor de fin
de línea (ver el ítem 6. Configuración de la central ). Caso el lazo sea configurado para el monitoreo, si la resistencia
del lazo es superior a 6 kΩ ±15%, el LED Falla en el lazo se prende, indicando la falla, bien como el bip interno es
accionado y debe ser cancelado manualmente por el usuario. El resistor de fin de línea indicado es de 4,7 kΩ 1/4 W.
Para visualizar cual lazo está con falla, acciona la tecla Silenciar bip interno. Acciona la tecla dos veces si el bip interno está
accionado. Durante la indicación de las fallas en los lazos, el LED Visualizando fallas prende, indicando que los LEDs de los
lazos están indicando fallas y no alarmas.
Si por lo menos un lazo está configurado para usar el resistor de fin de línea, la salida de sirena también será monitoreada,
exigiendo la instalación del resistor en el lazo de salida de la sirena.
7.3. Central operando en alarma
Caso la central detecte una condición de alarma, el LED del lazo en alarma prende, bien como el LED Dispositivo activado .
El bip interno es accionado con un toque continuo y que puede ser silenciado por el usuario, a través de la tecla Silenciar bip
interno .
La salida de sirena es accionada inmediatamente, mas puede ser configurada para accionar después de un tiempo máximo
de 6 minutos, en incrementos de 30 segundos (ver el ítem 6. Configuración de la central ).
El relé de la alarma accionará conforme la configuración (ver el ítem 6. Configuración de la central ).
Si el tiempo de retraso para el accionamiento de la sirena es configurado, el LED Postergar sirena queda parpadeando
durante la temporización, permitiendo que la tecla asociada (Postergar Sirena) sea accionada, reiniciando el contador. Esa
función visa permitir que se averigue el origen de la alarma, sin inhibir el accionamiento automático de la sirena, si el
usuario no retornar a la central en el tiempo programado.
Importante: la central permite la instalación de 20 dispositivos por lazo, y detecta cuando un dispositivo, en cualquier
posición en el lazo, entrar en alarma. Caso después de ese primer alarma más dispositivos del mismo lazo entren en alarma
(en un lazo que ya está en alarma), no es generado nuevo evento, ni accionado de nuevo el bip interno. Las demás salidas,
como los relés y la salida de sirena, también no son accionadas por nuevas alarmas en un lazo que ya esté en alarma.
Comportamiento del tiempo de retraso de la sirena
Si el tiempo de retraso de la sirena es configurado, el primer evento de alarma iniciará la temporización y al final de ese
tiempo la salida de la sirena será accionada. Mas si ocurrir una segunda alarma durante la temporización, la temporización
será cancelada y la salida de sirena accionará inmediatamente. Entretanto, si las sirenas fueren silenciadas por la tecla
Alarma General con por lo menos un lazo en alarma, y ocurrir una alarma en otro(s) lazo(s), la salida de sirena accionará
de nuevo.
7.4. Normalizando la central - reset de alarmas
Las alarmas generadas por detectores de humo y térmicos son normalizadas accionando la tecla Reiniciar central .
Las alarmas generadas por activadores manuales que exigen rearme o reposición de vidrio siempre serán indicadas de
nuevo si la central es reiniciada sin la normalización física de los mismos. En ese caso, debes esperar el accionamiento
29