Descargar Imprimir esta página

G.I.S. Iberica TTTransit1 Manual De Usuario página 4

Publicidad

MODO DE EMPLEO TEODOLITO
Tiene que estar desbloqueada la palanca de bloqueo (9, ver imagen con partes del equipo) fija el antejo horizontal
1.
Ajuste las patas del trípode para obtener una altura adecuada para el trabajo de topografía cuando se monte el instrumento en el trípode.
2.
Acople el trípode y fije firmemente el calzo metálico en el suelo de forma que el cabezal del trípode quede lo más nivelado y centrado posible por
encima del punto de la estación. Si se desplaza el cabezal del trípode al fijar el calzo metálico en el suelo, corrija el nivel extendiendo o retrayendo cada
pata del trípode.
3
. Fije el instrumento en el cabezal del trípode, inserte el tornillo central del trípode en la placa base del instrumento y apriételo firmemente.
4
. Nivelado con el nivel tubular (tórico)
a. Alinee el nivel tórico en paralelo con una línea que una dos de los tornillos niveladores (ejemplo A y B). Ajuste los dos tornillos para centrar la burbuja
en el nivel. Para ajustar los tornillos, gírelos a la vez en sentidos contrarios
b. Gire el nivel tórico 90°, ajuste el tornillo nivelante que queda (C) para colocar la burbuja en el centro del nivel
c. Compruebe que la burbuja esté en el centro girando el instrumento 180°. Si la burbuja se mueve, repita los puntos a y b .
5
. Lectura de ángulos
Una vez nivelado el instrumento puede realizar lecturas angulares a distintos puntos. Para el movimiento vertical y las correspondientes lecturas, tiene
que desbloquear el anteojo previamente (9-Palanca)
6
. Medición de Distancia
Hay dos líneas estadimetricas, la horizontal y la vertical, en el retículo del telescopio. Por medio de una mira (horizontal o vertical), la distancia horizontal
{D} entre el punto de estación y el objetivo puede determinarse aproximadamente la distancia de la siguiente manera:
D = 100L sin²Z (miras verticales)
D = 100L sin Z (miras horizontales)
siendo:
L-de la longitud interceptadas entre las marcas (distancia entre los hilos estadimétricos)
Z-Angulo vertical
100 constante del aparato
La diferencia de altura (h) entre el punto de estación (el eje transversal del instrumento) y el punto de vista sobre el personal se obtiene de la siguiente
manera:
H = 100L sin²Z / 2 (para mira vertical)
H = 100L cos z (para mira horizontal)
Observaciones:
IMPORTANTE. Desbloquear el instrumento (9-palanca), para efectuar movimientos verticales con el anteojo. No intentar mover el
anteojo en sentido horizontal o vertical con los tornillos de bloqueo de ambos movimientos apretados. (Tornillos 4 y 6)
C
A
B
L
GIS IBERICA, S.L
Avenida de Hernán Cortés, 3
Local Bajo Derecha. 10001 Cáceres
Tlfno: 927224600 o 927212207
www.gisiberica.com
gisiberica@gisiberica.com

Publicidad

loading